A PESAR DE…

Deseo escribirte unas letras aunque sé que aún no las leerás, a pesar de que cuando las plasme en su hoja de papel se conviertan en el único huésped de un cajón inútil y vacío, de un cajón podrido que el tiempo se encargará de devastar.

 

Con estas letras te proclamo mis saberes ingenuos, mostrándote de este modo la brillante visión de mi ceguera. Pero no me malinterpretes, que las lecciones son para el maestro, para mí es tan sólo lo ilusorio hecho esbozo de ésta vida mía que se encuentra en su medianía.

 

Mas te advierto algo que no debes dejar de lado, toma y deja lo que quieras, que no me importa ninguno de tus cortes, pero sólo si son tuyos…

 

Comienzo con el ruego de que no confundas la ofensa con la honestidad, sé prudente con el que vayas descubriendo que es diferente, emprende la búsqueda para saber qué es la empatía, practícala y tu alma lo agradecerá. No te permitas el lujo de juzgar a nadie, que aunque es algo inevitable es un defecto que todos tendríamos que evitar.

 

Intenta ser humilde sin falsedad, potencia tus virtudes que defectos seguro que los tienes y los tendrás. No busques la satisfacción o tu valía entre el aplauso del público, ni te compares con el que se encuentra en lo alto de su cima, te aseguro que eso únicamente conllevará para ti infelicidad.

 

Transita en paz contigo misma, que tus metas nunca te impidan ver lo que para ti es importante en el día a día, y disfruta de lo que vas consiguiendo. Siente bajo tus pies cada piedra y palmo de tierra que te encuentres por el camino, que de los trenes que ves que de tu vera se van yendo tan sólo con sus enseñanzas te has de quedar.

 

En ocasiones detente y respira, que un trayecto rápido y recto normalmente ni te eleva hasta la cumbre que mereces, ni te hace contemplar la verdadera dimensión de tu realidad. Relativiza y reduce así tus enojos, sonríe a la nueva mañana, que aunque la noche fue fría y oscura hoy hay otro reto, llénate de esperanza y determinación y sal a la calle a caminar.

 

Para concluir, con la pretensión de no extenderme mucho más, te aseguraré que este mundo a veces es duro y golpea, que habrá instantes en que te sentirás por él maltratada y apartada. Pero no temas, porque a pesar de todo merece la pena. El ejemplo es que nuestros corazones laten, y existen personas que son realmente especiales para otras personas, abre tus ojos correctamente y contemplarás toda esta belleza que nos rodea, llegarán pronto grandes momentos, y tu gente, los que te queremos, siempre de un modo u otro te vamos a acompañar.

 

Espera que ya acabo, únicamente una cosa más, ya sé que soy un poco pesado y que no soy un buen ejemplo, que todas mis palabras no se suelen corresponder con mis hechos, pero es que yo también como tú soy imperfecto… Permíteme decirte que la ilusión Alex, la ilusión y tu actitud ante las cosas será lo más importante y lo que más te va a liberar o condicionar, no te dejes vencer por el desánimo o la apatía, y por encima de todo ámate, porque es la única forma de que realmente puedas amar.

 

Mas toma y deja lo que quieras, que no me importan ninguno de tus cortes mientras únicamente sean tuyos…

 

 

Para mi sobrina Alejandra.

Para un hipotético hijo.

A pesar de que aún no puedan leerlo, aunque no lo lean nunca.

Escrito el 28/09/2017

MORENA COMO EL AZÚCAR, PÁLIDO COMO LA SAL

Tú tienes la nariz chata y un corazón enorme, a lo que yo me pregunto ¿cómo te cabe en ese cuerpo?, tan delgado, tan pequeño, tan bello cuando te fijas tanto en conjunto como si lo haces parte por parte.

 

Liso y sedoso se contonea tu cabello con el viento y es tan negro como las profundidades del mar. Tú naciste un gran día y ya se sabía que eras guerrera, te presentaste al mundo gritando y con tu piel morena, preparada así tanto para el llanto como para el sol y su intensidad.

 

Te hallas en la búsqueda perpetua del bienestar de los más tuyos y decidiste ser la niña más seria de toda tu ciudad. Levantaste un muro delante de tus sentimientos, y a pesar de ello aquí me tienes, con mi lágrima fácil, arrastrando este pico y esta pala que es lo que me dejó el sufrimiento en herencia, proponiéndome como jamás lo hice con nada romper ese muro a golpes de amor y voluntad.

 

Me miro en el espejo y lo primero que veo es una nariz pálida y respingona y sin poder ni querer remediarlo a continuación evoco tu sonrisa.

 

Te aseguro que a pesar de que yo nunca me olvido de los más míos también sé que mi trayecto recorre otros valles. Sin embargo te confieso en estas líneas que no sé si mis propias circunstancias me importan, pues continúo y continuaré caminando a pesar de acarrear y de asumir mis propios desastres.

 

Veremos hacia donde me llevan mis pasos y los cambios del camino.

 

Mas todo lo que me falte por recorrer lo quiero hacer aferrado a tu mano, y sé que no sé lo que busco ¿ser feliz?,¿vivir mi vida?….. qué más me da si tú estás en este instante a mi lado.

 

Así pues, aquí nos puedes ver, paseando por nuestra calle siendo tan diferentes a la vez que tan cercanos. Tejiendo al calor de nuestro hogar un proyecto que nos mantendrá unidos, éste consta de sueños y sentimientos, y está hecho con mucha maña y pasión, ahora roguemos porque jamás nadie nos robe la ilusión.

 

Por todo esto nunca dejaré de preguntarme sobre cómo conseguimos que las fronteras que tan afanosamente construimos nos sean tan necesarias. Por qué existe tanto odio entre tanta riqueza y pluralidad de culturas. Por qué no hay más respeto y comunión si todos vivimos bajo la misma luz, si nos arropa por la noche la misma oscuridad, si lo que consideramos como nuestra tierra en esencia con respecto a la del otro no varía prácticamente en nada, si por las venas y las arterias de cada uno corre como corre en la de todos los demás la sangre que nos permite tener lo que es en sí misma nuestra existencia, la sangre que nos da esa vida que debería ser suficiente para tener dignidad.

 

Por qué entonces no intentar comprenderse si en nuestro pecho algo late intensamente y se acelera cuando nos encontramos de frente, si aunque somos tan distintos ni podemos ni queremos evitar lo que sentimos, si no deseamos ocultar nuestro amor ante nada ni ante nadie, y si sabemos que nuestra historia y lo que fue de nosotros nos une, nos hace más fuertes, más humanos y felices…

 

ESCRITO EL 21/05/2017

DESCUIDOS

Hay horas, días, semanas, en las que mi memoria se encuentra al abrigo de un pasillo largo de paredes blancas. Si bajo los ojos, puedo ver sobre su suelo de mármol rojo mis pies, y en ese instante notar cómo arde mi torso, consumiéndose como la vagabunda ceniza que siempre llegado el momento se marchará de la mano del viento.

En ese transcurso indeterminado de tiempo que en ocasiones me aqueja, que en mi interior avanza lentamente en contraposición a las agujas y el cucú del reloj que lo hacen de manera veloz, me percato de que aunque yo me halle plenamente ausente todo lo demás sigue, y comprendo que así debe ser, que poseo poca importancia, y así reconozco lo absurdo del ego humano, cayendo a la vez en la cuenta de lo necesario que es sentir pasión por algo, en lo prioritario en lo que se convierte amar….

Y sí, a veces me doy cuenta de que por costumbre, educación o vicio, busco en la sonrisa del otro la propia, y en su bienestar el mío, e intento ser feliz sin ganas. Mientras, la amargura se derrama en mi alma y me escuece, y mi insatisfacción va en aumento, crece como el caudal del río en las mañanas de lluvia, en esos tristes amaneceres en los que doy un paseo a solas a su lado, y todo alrededor mío se oscurece, se apaga como esa vela que agoniza porque a alguien se le pasó soplar para que llegara su descanso…..

Sin más, y aunque mi esperanza parece esconderse con temor, coqueteando de esta manera mi espíritu con esa melancolía que parece perpetua, en el ir y venir de estos soles y sus lunas, en la soledad y el silencio que me permite este cuarto, coloco sobre mi mesa un papel, y con mis dedos agarro cualquier lápiz…..y sé que en esos momentos no tengo muchas ganas de escribir, pero que al poco tiempo notaré como una luz emerge de cada palabra, y vuelvo a sentir el deseo de estar vivo, y la imperiosa necesidad de abrazarte a pesar de que de nuevo en este anochecer que llega te encuentras lejos….mas no te preocupes, porque mi consuelo es rememorar tus besos, sé que pronto los volveré a saborear, ya que tú eres aunque a veces no lo creas, lo que yo más quiero….

Soy sensato, y sé que hay y habrá horas, días, semanas, incluso años, en los que me olvidaré de mí mismo y descuidaré así mi amor propio…..pero también hay instantes como en el que me encuentro ahora, en los que me doy cuenta y pretendo cambiar, porque siempre existe un presente y un futuro, un aquí y un ahora sin excusas, y esa miedosa esperanza encuentra de nuevo la valentía, porque la vida sigue, y si tú te paras mucho tiempo puede ser que llegues tarde para cuestionarte sobre aquello qué hiciste mal……y en ese instante amigo mío, sí que serás realmente como la ceniza que se marcha con el viento…..

Por ello, si me permites un consejo del que yo mismo me quiero concienciar, solo puedo decirte……

Ámate a ti mismo….. déjate amar…… Escrito el 23/02/2016

 

ESE PADRE QUE NO SOY

Confieso que ante esto sí soy cobarde, que mi valor se esfuma cada noche como lo hace el humo en una ciénaga, y cierro los ojos soñándole, queriendo no sentir su figura entre mis brazos, y es que el deseo de tenerle es tanto,  que ante ello necesito ser más que nunca  cauto y usar la sensatez, a esas locuras que están  tan idealizadas que las partan cien rayos.

Ya me ves mi amor, aquí como siempre desnudo.

Sé que únicamente puedo expresártelo en unas cuantas líneas y sin mirarte a los ojos, a ti, que me culpaste de no querer tener nunca a un hijo, que me acusaste de mis eternas dudas y de las palabras que solo a ti te digo, las que te muestran mis más profundos temores…. ¿Y sabes qué? quizá tengas razón, seguramente sí que cometo  un error contigo, y ahora, en la lucidez que me otorga esta noche, pienso que soy demasiado honesto, que continuamente te muestro mi lado más sincero, y eso quizá para algunas personas es imperdonable….

Mas puede que junto a ti no sepa ser de otra manera, y creo que soy un esclavo de sendos errores, pues no sé cómo ocultarme debidamente, y lo que en sí pudiera ser fortaleza, es interpretado constantemente como debilidad, como el llanto del pobre…

Deberíamos ser conscientes de que todo ser que tiene el privilegio de poder denominarse humano duda y siente dolor.  Las personas sufrimos, lloramos, reímos, y a veces nos lo ocultamos a nosotros mismos o a los demás por el miedo al qué dirán, para intentar evadirnos de ese dolor que siempre es y será inevitable….

 

Por ello mi único error (si es que se puede llamar así), es que yo no pretendo ocultarlo. Eso es lo que soy, lo que me hace un ser precisamente de este mundo y no de otro, y si alguien quiere fingir ser el más duro que se ponga una careta, que forme un muro ante sí, que yo el mío ya lo he derribado, y nunca me arrepentiré de haberlo logrado….

A estas altas horas te digo, con la mano en mi pecho, que  tengo mil y una razones para no tener al que sería nuestro hijo, el tuyo y el mío, pero que a su vez también tengo mil y una más para que nazca rodeado del amor que tú y yo sentimos.

Aunque te confieso que ante esto sí que soy un hombre cobarde, y que mi valor es tu luz…. perdona si no te he sabido mentir, y si de nuevo he caído en el error de ser como siempre demasiado honesto.

 

Escrito el 18/01/2016.

LA IMPORTANCIA DE VUESTROS OJOS

En tus momentos más bajos, cuando nadie, ni tú mismo piensas que puedes salir adelante…

Cuando pertenecer a este mundo que te es tan ajeno es como un sueño inalcanzable, puesto que él es algo normal y tú eres a menudo enjuiciado como si fueras un monstruo…

En el momento en el que te sientes más agotado después de tantos y tantos desprecios, de sentirte tan culpable sin razón, de pensar si en verdad puedes ser tú como un sádico verdugo, en vez de la víctima de unos prejuicios que siempre y a todas luces son irracionales…

Es cuando tienes que salir de nuevo, a pesar de la más que probable frustración, y enfrentarte a ese público invidente que no sabe o no quiere ver….

Ten claro que tú eres una persona como otra cualquiera, con tus derechos y obligaciones, con tus penas y alegrías, y solo por eso mereces el respeto que algunos pobres de espíritu e ignorantes te niegan…

Te aseguro que gracias a tu perseverancia te darás un día cuenta de que por este planeta pululan otros ojos, unos que en vez de rechazarte te acogen, que no se fijan tanto en tu diferencia como en lo que os une, y que tienen claro que cada persona es única en sí misma, y por eso, para el propio crecimiento del individuo, se debe escuchar e intentar comprender…

Siempre me pregunté ¿por qué todos nos esforzamos por ser diferentes si después eso mismo visto en el otro es rechazado?…

Por eso, busca a esa gente, tú que sé que te sientes tan solo, y si la encuentras, aunque sea en alguna persona dispersa, lucha por ella, y muéstrale tu sonrisa, porque aunque a veces se caiga y se sienta perdida, tu gesto le recordará que tiene un motivo para volver a levantarse, ten presente que su fuerza es tu fuerza, y la tuya la suya….

Pienso que esta vida merece aún más la pena por esos locos idealistas que como el Quijote persiguen un sueño, por esos hombres y mujeres que te saben ver tal cual eres, gente que se esfuerza por conseguir que este mundo pueda convivir cada día con un poco más de respeto y de paz….

Quizá yo sea otro loco idealista, pero tengo la convicción de que se puede lograr hacer visible lo invisible, para ello solo hay que levantarse con ilusión, e intentar ver esta vida con otra mirada.

A MARIANO ARIAS Y A LOS AMIGOS DE «CON OTRA MIRADA». SE OS RECUERDA Y ADMIRA…

ESCRITO EL 06/01/2016

CAMBIOS

Desde hace ya tiempo, un tiempo que es como un atardecer casi imperceptible, seguramente más duradero del que yo pretendo reconocer, observo como mi rostro se transforma y miro a esos ojos que me desafían en el espejo, y me digo, miéntete, dite a ti mismo que todo va bien, que estoy consiguiendo encontrar mi lugar en este mundo, que no tengo miedo.

 

Siento la juventud por mis venas pero mi cuerpo se cansa. Mi mente se dispersa, mis dedos ya no tienen el vigor, la rapidez, la ilusión de antaño, y las letras se espacian, se vuelven reflexivas, los textos van perdiendo su frescor, y los grandes proyectos se demoran.

 

Ahora los halagos los recibo sin aposentar sueños inútiles, y las críticas a menudo ya no me sirven ni para aprender. Soy consciente de casi todos los errores cometidos, y comprendo mis debilidades, intentando que todos se den cuenta de mis fortalezas, y ocultando con cierto patetismo mi falta de brillantez, mi ausencia de indolencia.

 

Todo a mi alrededor se ha relativizado a pesar de que soy mucho más firme en mis posturas. Mi palabra jamás se arrodilla aunque mantenga la prudencia, pues el sosiego es lo que el tiempo en mi más cultiva.

 

El pasado es a mi espalda cada vez más ancho, y el presente me sorprende día tras día agarrado de tu mano. Del futuro mejor ni hablar, ya que se hace cada vez más sombrío. Aquello que planeé años atrás ni lo logré, ni ya creo tener el deseo de lograrlo.

 

Sin embargo quién habría dicho hace apenas tres años que crearía un hogar en Madrid, que me haría cargo de un buen trabajo, que te encontraría, que me enamoraría de ti, y quién supondría que tu pecho me brindaría su amor y yo perdería el temor de aceptarlo…..quién lo hubiera ni tan siquiera pensado, y sin embargo ha pasado.

 

Mas continúo siendo como un niño grande, alguien que desconfía de su propia valía, un hombre que intenta soñar lo que ya nunca en su vida podrá ser, aquel que se alegra al ver la sonrisa de una niña…

 

Será que me hago mayor, que el reloj jamás se para, que crece a cada instante mi sensatez, quizá será que estoy cambiando.

Escrito el 10/12/2015.

DESEOS DE ADOLESCENCIA.

Una senda rodeada de olivos, un camino de tierra, agua que cae…. Tu aroma a lo lejos, aproximándose, y el barro que se esta creando comienza a invadir mis venas…. Mi sangre se espesa, su vigor se ralentiza, y mi corazón se detiene porque aquella muchacha que fue por mi pasión primaveral deseada retorna sin querer a mi memoria….

Lo que pudo ser ahora no es, y mañana tampoco será. A la basura aquellos sueños de convertirme en un gran escritor y de conseguir poco a poco una más libre y justa sociedad….

Algunas de las esperanzas de antaño las conservo envueltas en un trozo de papel, pero lentamente ese conglomerado de ilusiones va menguando, y todo se calma, se vuelve cada vez más pausado….

La locura cede paso a la sensatez, y el deseo imperativo de crecer ve como se torna en un sentimiento melancólico de fracaso por lograrlo….

Reconozco que en alguna caja de mi desván tengo guardados mis juguetes de la niñez, pero que otra la quemé en un momento de ira…. Contenían las cartas que nunca envié, aquellas de amor de mal poeta…. Las que escondían mi miedo, aquellas letras de palabras torpes que únicamente reflejaban mi cobardía y mi estupidez….

En estos ojos que en este momento no ven el presente, transitan las tardes de instituto como si fueran un cortejo fúnebre, y en el ataúd yace un adolescente cuyo rostro reconozco….

Vil recuerdo, permite que mi espíritu repose tranquilo, no le perturbes nunca más con tus imágenes del pasado….

Mas no me entendáis mal, no puedo guardar silencio si lo que pensáis es que atesoro una profunda tristeza, pues al contrario de lo que por lo expuesto en mi escrito cualquiera pueda opinar, me siento dichoso y feliz…. Puesto que encontré a aquella mujer que me ama y a la que sólo yo debía amar, cambié el mundo que me rodeaba cuando por fin comprendí que tenia que empezar a centrar ese cambio únicamente en mí mismo, y creo que aquí esta la muestra de que escribir no lleva implícito el tener que alcanzar siempre la gloria, sino que es más bien una forma de hacer, sentir, y querer vivir….

Escrito el 21/09/2015.

PASEAR DE UN POETA.

Quise viajar a New York, y comprobar cuánto de ancha es Castilla, leí a Lorca y Baudelaire, me deleité con Emily Dickinson y Sylvia Plath….. ellas y ellos junto con tan sólo unos pocos más, los que mis años y mi tiempo me invitaron a descubrir, cautivaron mi sentir, y me dejaron un sabor a campo y a melancolía, a pasión y a honestidad, en este paladar que se encuentra ávido como nunca lo estuvo en su pasado por vivir.

Nací tan solo una vez, pero sé que moriré cientos, al cerrar otro libro, al intentar escribir como ellos. Sus caricias en el papel acompasaron un latir malherido, ese que mira al lejano mar el cual recibe poco a poco su ocaso, mas no le importa demasiado, pues gracias a los versos que encontró y sobre todo a ti mujer, sabe que hasta que desfallezca exhausto continuará caminando.

Valiente de mí, emprendí un trayecto en el que mezclo palabras, cobarde soy, ya que no me atrevo a salirme de un límite, prudente, porque uno es lo que es y la poesía sé que no es ni será nunca mi arte, en cambio labriego si que seré por siempre, de esta escritura que muestro ante el que quisiera leerme.

Jamás me pondré en mi empeño el falso disfraz de villano, ni tampoco el de ningún héroe que reivindique el nombre de salvador, ya que solo sé que me apasionan las letras, y que adoro muchos de los libros que leí, con inocencia soñé con ser poeta, y al despertar a la realidad me encontré durmiendo junto a tí.

Quizá no posea talento, ni para lo que en este oficio es más hermoso ni para lo que quizá se considera decente….me esforzaré al salir el sol por la mañana, viviré para ti mi amor durante todo lo que pueda del día, sucumbiré agotado en tus brazos al llegar la tarde, y rogaré porque al alba siguiente mi cuerpo se despierte al notar el calor de tu tacto al yo tener mi sien en tu vientre.

Tú que eres la única persona que me enseñó lo que es el querer a otro, y a la vez aprendí por ti el fundamental sentimiento de amarse a uno mismo, a esta hora te confieso que quise viajar a New York sin maletas, mas me quedé deambulando por estas calles de un Madrid que ya no es ni será nunca más solitario. Deseé crear con mis manos lo más bello que jamás vio ningún ser humano, mas ese don a ellas no se lo otorgaron.

Sin embargo Dios sí quiso que mi corazón te amase, y que el tuyo a su vez me correspondiera, pues tú emprendiste en un momento dado este camino que es la vida conmigo, y esta felicidad sé que yo ni mucho menos la merecí o la busqué, sino que ella salió a encontrarse con este hombre que es ahora el más afortunado. Él lo siente así desde que se halla a tu lado.

Y a pesar de que sé que no seré jamás el que pasee como un digno poeta, miro a mi horizonte alegre y lleno el pecho con el aire de la esperanza, puesto que comprendo que soy el ser que camina por la senda más bella, ya que por ti sé qué es el amor, tú lo reencarnas, eres mi cielo y mi vida, únicamente a ti te brindo y te debo la ilusión en este mundo, y mi absoluta devoción mientras exista.

(A esa mujer que es mi vida).

 

Escrito el 09/07/2015.

REFLEXIONES MUNDANAS SOBRE TEMAS DIVERSOS XI.

LA BUSQUEDA DE LA FAMA.

 

La fama, tan buscada por muchos, tan envidiada….

Reconozco que hubo un tiempo que yo también la quería para mí, que por momentos me atrae, pues deseo algún tipo de reconocimiento de vez en cuando, comprendiendo de que quizá sea un modo de consolar a este ego malherido que en ocasiones poseo.

Casi todos en cierta medida, en diversos aspectos, nos hemos visto y sentido como seres superiores, pues no deberíamos ser hipócritas….. y ello es algo natural al razonar en nuestra esencia, a que únicamente logramos saber, y en ocasiones veladamente, lo que pensamos nosotros mismos, comprendemos nuestras propias razones, tenemos presente nuestra experiencia, puesto que solo conseguimos percatarnos de lo que nuestra vida ha hecho de nosotros…. a partir de ahí juzgamos, decimos deberías hacer esto o lo otro, nos enfadamos, no consentimos un respiro al del frente si nos sentimos infravalorados, o exclamamos la típica frase de que la gente o esta sociedad es así…. no nos damos cuenta realmente, porque nos intentamos disociar de todo lo que no aceptamos, de que esa misma gente, esa sociedad que quizá despreciamos, somos también nosotros mismos.

Podemos pensar e incluso exclamar e intentar llevar a cabo, siempre inflamando nuestro ego con muy buena voluntad, el transformar este mundo en aquello que nosotros consideramos que es lo mejor…. pero para ser efectivo en esto hay muy pocas opciones: Hacerte un dictador (si es que consigues seguidores), Profeta (si convences a incautos), o la opción más sencilla y difícil y por la que yo me inclino…. intentar empezar a cambiarse uno a sí mismo.

Hay un dicho que más o menos dice así: Señor, dame fuerzas para cambiar lo que puedo, y sabiduría para aceptar lo que no.

En mi historia he cometido bastantes errores, otros sin saber yo la razón me los han atribuido, he ofendido y perdido gente por mi camino, y continuo enfadándome, disgustándome, aunque no lo desee. Soy un ser humano.

Si tengo que pedir perdón lo hago, si alguien quiere hablar conmigo le recibo, y si creo que debo decir algo lo digo, pero intentando siempre ser prudente, ya que hay personas que confunden lo que es algo tan bello como es la sinceridad, y sin darse cuenta la convierten en algo irrespetuoso y grosero.

Mi nombre es de origen Hebreo, significa ´´juicio de Dios´´, y eso es lo que desearía para todos, pues si nos tuviera que juzgar alguien, querría que lo hiciera el único que puede saber como somos, lo que hemos vivido, y lo que supuso nuestra reacción ante todo ello, más allá de que cada cual crea en Dios o no.

Tantas veces no entendemos circunstancias, tantas nos empeñamos en llevar la razón, tenemos tanta necesidad de aplausos….

Confieso que yo me quiero distanciar de todo eso, mi búsqueda tiene como principal fin la ausencia de todo odio, el respeto hacia mi enemigo, y la empatía con aquel que tenga a mi lado, eso es lo que he aprendido, y desde niño me fueron enseñando.

Prefiero la paz del espíritu, la felicidad de los buenos ratos, poseer tiempo para los seres queridos, y disfrutar de mi senda mientras la voy paseando, que cualquier otro tipo de orgullo o de sensación de irrelevante importancia.

Sé que un día te encuentras en una nube, y al otro tu memoria se halla en el ocaso, para mí es mejor ser humilde que ansiar cierta e ilusoria fama o escudarte en un simple poder monetario.

Quizá me equivoque, y en parte no puedo cesar de compadecerlos, pero creo que los que buscan la fama se deben sentir muy solos, y los que se enaltecen por su dinero demasiado acomplejados.

Si me aceptas un consejo, tómalo o desprécialo si se te antoja, intenta ser feliz con lo que tienes, entiéndete, y si quieres mejorar lucha. Pero no te olvides y sé amable siempre contigo mismo, te lo dice un ex tirano de su propio ser, alguien que a base de golpes fue entendiendo lo que para él era lo importante ….. tengo la inmensa suerte de que poco a poco y con mucho trabajo me estoy consiguiendo amar, a pesar de que todos tenemos nuestros ratos.

 

Escrito el 22/06/2015

ESE AUTOBÚS DE COLOR VERDE

Pido perdón primero a esta hoja de papel

y a los que les gustaría verme intervenir.

A aquellos que aprecian mi parecer,

y a los que más me quieren,

pero lo que ocurre es que cada vez aumenta el cansancio en mi.

Llevo días así de lacónico,

de ojeroso,

de apesadumbrado.

Será porque mi amor se va,

se larga a donde no lo puedo ver,

aunque lo sienta dentro de mi ser,

a pesar de hallarse en lo profundo de mi alma.

Quizá sea también porque de un tiempo hasta aquí

me siento mucho más viejo ,

noto como me hastía este mundo,

hasta el punto de querer romper mi relación con todo lo que signifique aire libre,

y aquello que pudiera funcionar como espejo.

Porque desde hace varios atardeceres me encuentro solo,

a pesar de que las calles se encuentran repletas,

a pesar del ruido de la muchedumbre,

de estar constantemente con amigos,

de pasar la noche contigo,

pues me acaricia sin cesar la inmensidad de un lamento.

Sin más te digo que siento un frío que cala,

una tristeza que devora mi voluntad a cada segundo que pasa,

y me encuentro en un estado que está desprotegido del mal

que le produce su dolor,

mas a esta hora en que se oculta el sol,

sé que nada importa,

pues jamás idénticas lágrimas

logran caer en la misma fosa.

Me siento ante la lumbre en soledad,

escuchando el silencio,

y quisiera huir y quedarme,

desearía gritar y callar,

ya que tendría que saber volar sin arrastrarme.

Pero mis sentimientos no entienden de nada que no sea dualidad.

Esta es la locura de este joven que se cree sensato,

de este soñador que es únicamente pensamiento y carne que envejece,

mi existencia comprendo ahora que es un delito permanente,

hoy me sentí desgraciado,

vi alejarse a mis padres ya ancianos

en un autobús color verde.

Y entiendo que nada puedo hacer,

que únicamente me queda el intento humano de ser feliz,

pero sin más que decir,

sin más que poder expresar,

esta tarde estoy triste.

Me encierro en la habitación que aún compartimos

totalmente solo,

y una lágrima surca mi rostro,

escucho emocionado nuestra bella balada,

y descubro a ese vil ladrón

que quisiera apagar nuestro fuego sin lograrlo.

Te pido perdón papel por contarte estas cosas,

sé que llevo días sin leer ningún mensaje,

no atiendo a las llamadas porque no tengo ganas,

ni me vuelvo si por casualidad alguien pronuncia mi nombre.

Lloro y pienso:

para qué discutir, para qué dialogar,

si insignificante sé que soy,

si insignificantes os veo a vosotros.

Y entiendo que ya no quedan escusas para cambiar,

que es necesario coger la guadaña para trabajar,

y matar así mi pasado,

haciendo más que ayer,

contemplando menos de lo que estoy acostumbrado.

Mas no quiero llevar siempre la razón,

que si alguien me tiene que juzgar,

que solo lo haga el que se encuentra allí en el Cielo

en lo más alto.

Pues mi corazón tiene en sus cimientos una enfermedad,

la alegría son los momentos que hurto a mi desilusión,

quiero destruir aquello que soy,

ya que deseo empezar a edificar con esperanza y junto a ti,

una nueva vida y su libertad.

Escrito el 17/06/2015

INCOMUNICADOS

Me despierto cansado en este día de sol y pueblo andaluz. Día duro el de ayer, noche de insomnio. Busqué durante la oscuridad respuestas, argumentos, todos ellos de gente brillante, personas con el talento del que yo creo carecer, no obstante apagué finalmente la pantalla, después de leer durante horas decidí con prudencia guardar silencio.

Salgo a la calle a caminar, a pasear por senderos de piedra, y me pregunto para qué sirve discutir. Me doy cuenta de lo absurdo, de lo insensato que probablemente es vivir en un mundo construido solamente en una idea de blanco o negro, y de lo inútil que resulta el intentar llevar siempre la razón, de la ignorancia que todo eso conlleva.

Me siento en una plaza a descansar, enfrente contemplo un quiosco de música, y llega a mis oídos la eterna letanía del estás conmigo o contra mí, del orgullo del yo sé más que nadie, y de lo mío es la única verdad.

De repente me siento como un tonto, a pesar de aquellos estúpidos documentos y de su validez, sé que soy un idiota, porque también sé muy bien que las diferentes escuelas se contradicen entre sí, que a un saber se le opone otro, y que toda certeza puede tener su dosis de relatividad.

Miro al cielo despejado y azul e intento vislumbrar los ojos de ese Dios que no conozco, del que tanto estudié siendo cada vez más para mí un misterio. Sin embargo no le pido nada, no le ruego, soy consciente de la herencia recibida, de lo que escuché desde niño que era el bien y el mal, y luego de lo que yo mismo observé: de una aplicación de las escrituras que consideré incorrecta en muchos de los que se denominaban a si mismos como creyentes, en personas que presumían de ser seguidores de Cristo, pero deseando ser justo no quise juzgar.

Por eso me fui alejando, no por culpa de Dios, Él no tiene nada que ver en esto, sino por la utilización que hace de su nombre el ser humano.

Un niño se encuentra solo con su balón, siento esa soledad como propia. Yo dudo, busco la verdad, pero no deseo discutir.

Noto desde que crecí en esta sociedad una inmensa falta de empatia, una escasez en el entendimiento de que cualquiera pudiera estar equivocado, y me corroe la incomunicación por dentro, sin querer se me ha quedado muda el habla.

Es entonces cuando unas manos rodean por detrás mis ojos, me susurran al oído » quien soy «, y noto cómo en ese momento da mi pecho un vuelco de alegría, cómo esa soledad que sentía se desvanece, y tú y yo en un universo que se queda vacío a nuestro alrededor nos fundimos en un beso.

Es en este instante en el que te miro de frente, en el que te agarro fuerte la mano, en el que yo más creo que quizá sólo así pueda uno expresarse. Dando y recibiendo amor, rompiendo tanto silencio con sentimiento, y me da igual quien lleve ahora la razón, quien diga sin saber o a sabiendas una mentira, la única palabra que sé que es verdad, la única que expreso comprendiendo sensatamente que es real, es este » te quiero » que en este segundo que se muestra eterno te digo.

Escrito el 04/05/2015.

A pesar de ello ha salido el sol, creo que un bello día nos aguarda.

Escrito el 03/05/2015.

CARTA A UNA AMIGA SOBRE LA ESCRITURA.

Todavía no he leído el escrito que me mandaste, ese que está hecho para una persona especial. Tan importante para ti como para dedicarle tu tiempo y tu cariño transformadolo en palabras, tan bella ante tus ojos que deseas regalarle algo muy profundo, que proviene de algun lugar indefinido de tu alma, algo, que conociendote como lo hago, con encuentros breves pero llenos de una empatía que está al borde de la complicidad (al menos ese es mi sentir), sé a ciencia cierta que es verdad, aunque afirmándolo se pudieran abrasar mis dedos.

Ante lo que me cuestiono la siguiente interrogante…..¿qué podría este cuentista opinar?

Si escribiste este texto con la ilusión pura de un crío, notando en tu pecho como crecía la próxima felicidad de ese afortunado destinatario, sonriendo aunque tuvieras tus dudas ¿cómo expresarlo?, ¿estará bien redactado?, y miras a esa persona a los ojos después de leído, percatándote así de la rapidez de su latido que también será la del tuyo, y los ojos vidriosos, no solo por unas letras, sino por la verdad que hay en ellas, porque las has pronunciado tú, porque en ese momento estás a su lado, y si después brindais por vuestra amistad……¿qué pega puedo poner a lo que es el dictado de un corazón sincero?

La función principal de todo cuentista decente es la de ser creíble, para ello mezcla retazos de realidad con otros de fantasía, confundiendo muchas veces a su lector, mostrando una imagen que sin ser mentira tampoco es totalmente su verdad….

Entonces, sabiendo esto y dadas las circunstancias ¿qué podría yo opinar?

Para mi los mejores textos son los crudos, los que vienen de dentro, y entre ellos los más hermosos que yo vi fueron los de mi madre, porque aún con sus faltas de ortografía, aún con su redacción mejor o peor elaborada, son los que más me sangraban, lo más real que he leido, lo más profundo, a donde mi pluma jamás hasta ahora ha llegado.

Debo admitir que envidio esos textos…..la del niño que escribe con letra casi ilegible a sus padres un »te quiero», los de mi madre, y ahora sin leerlo este tuyo, pues están escritos con una fibra especial, con algo oculto que viene de dentro, que es sentimiento.

Tú y yo comprendemos que lo importante de las personas es su esencia, y solo puedo decir que lo mismo ocurre con las palabras, lo especial de ellas no es el simbolo en el papel, sino su significado, ese referente que expresa el amor hacia la persona amada.

¿Qué puede opinar este cuentista?

Pues no es otra cosa, que ahora que recién he leído tu escrito, veo lo grande que eres, lo pequeño que me siento, y opino que el destinatario a la fuerza se deberá sentir orgulloso, como lo estroy yo al ver hecho por ti algo tan bello.

Aunque el destinatario de tu texto es una persona que no soy yo, aprovecho estas letras para expresarte el honor que significa ser tu amigo, a pesar de nuestra lejanía cercana, a pesar de nuestra condición dispar, aunque nos digamos pocas palabras, aquí a mi me tienes, sabiendo que también aquí con el paso del tiempo me tendrás.

(Contestación a una amiga….gracias por contar conmigo, esto es lo que sinceramente puedo y sé opinar….)

Escrito el 09/04/2015.

CONCLUSIONES ESPONTÁNEAS.

En este anochecer a tu lado, tu mirada y tus labios me preguntan qué significa para mi el amor, ante lo que sin dudarlo te contesté con un beso, y mis labios susurraron a tu oído las siguientes palabras:

Amor es el sonido del primer llanto, aquel sol que en lo alto produce la apertura a esta vida, las espigas arrastradas por el viento, el vaivén calmado de las olas, el mar y su silencio, la nostalgia de la luna, la soledad del marinero, el pasado y su futuro, la sonrisa de Alejandra, y ese secreto que te cuento solo a ti y a nadie más en este momento.

El recuerdo de mis abuelos, sus tumbas siempre floreadas en la memoria, esta lágrima que se desliza en mi rostro, el no abandonar ante una tremenda desilusión la escritura, el cuidado sin resentimiento hacia mis padres, el abrazo del mejor amigo, las palabras de aliento de un hermano, y al levantarme la comprobación alegre de que permaneces aquí y no te has ido.

Es lo que aprendo al abrir mis ojos cada día, y al descubrirme en el espejo ver que se ausenta de mi al fin el odio, el convencimiento de que otro mundo es posible, y el intento de cambiarlo estando tú a mi lado. La emoción ante un cuadro de Van Gogh, el sentimiento que me produce un renglón de Samuel Beckett, cómo Mark Knopfler rasga con sus acordes mi corazón, es esto y mucho más de lo que a esta hora te digo.

También es el claudicar con dignidad, entender sosegadamente que has perdido, volver a levantarte y respirar, y tener la fuerza necesaria para afrontar aquello que te marca tu destino.

Es una palabra más, el suspiro que suelta por ti mis entrañas, ese latir que ruega por nuestra felicidad, y ese hermoso sueño que está presente en tu persona.

¿Qué puedo decirte más de esta locura con sentido, sino que es lo que ahora mismo siento?, creemos a cada instante nuestra maravillosa historia, teniéndote a ti delante me pregunto y me contesto ¿cómo se puede definir el amor?

Solo sé que existe si te devora por dentro, y que si tu has conseguido probarlo conocerás como yo la explicación y lo que por mi amada en este anochecer siento.

ESCRITO EL 16/02/2015.

CIRCUNSTANCIAS INESPERADAS

Hay días en los que mi cama se convierte en un ataúd. Permanezco inmóvil, petrificado por el miedo, mas no me hace temblar.

Es un pánico que anula lo humano que hay en mí, que no permite que aparezca lo animal, mi sangre se hiela de rabia, mi cuerpo perece, el latido apenas suena, y mi habitación y este mundo se convierten en muerte.

Hay instantes en que mi alegría se muda de barrio, y esta tristeza que siento llama a mi puerta, pierdo el deseo de escribir, el teléfono suena, malas noticias, alguien querido se va y no regresa.

Momentos en los que la enfermedad se hace patente y todo se tambalea, el silencio es una opción que nadie merece, en mis ojos se divisa una lágrima, mi melancolía camina hacia su horizonte de miseria.

El orgullo, la bravura y mi valía, todo lo arrojo al estercolero del desprecio, confuso miro a mi alrededor, noto que la luz de la vida se apaga, y comprendo al fin que no existen salidas entre estas paredes de desolación y desgana. Todo me oprime, y ese espíritu que es mi señor y mi dueño, sin yo entender muy bien el porqué desfallece entre mis manos, que se encuentran ajadas y pálidas de tanto trabajar en vano.

Es ahí, cuando más cansada está mi alma, cuando lo más fácil sería escapar y lo más difícil el cómo, en esos segundos en que pienso que debería provocar mi propio olvido de esta existencia, en los que recupero la fuerza, vuelvo a ser valiente, y retorna mi orgullo, que escribe con letras claras de susurro en mi mente y mi oído: Eres Daniel Sánchez Martín, hijo de unos padres que te otorgaron un don, uno por el que hay que luchar, ya que sabes que a pesar de todo el infortunio que posee, merece en sí la pena. En peores te has visto y de todas has salido mostrando en tu rostro una sonrisa, recuerda que sin la tristeza del gris no existiría la pasión del rojo, y sin lo grotesco del negro no cabría pensar en un verde de esperanza.

Levántate y da un golpe en tu mesa, no importa que sangres. Intenta realizar un nuevo paso, porque una cruel, intensa y bella vida te está esperando.

ESCRITO EL 12/02/2015.

 

CIERTO.

Cierto que me fallé demasiado, que esperé mucho de ti sin entregar nada a cambio. Cierto que mi pecho estalló de ira, odio y rechazo, tanto como lo hizo de un amor que se me antoja insano.

Verdad que soy hombre de lágrima fácil, duro de mente y de habla, algo tosco en las formas, mas mi debilidad es todo aquello que me llega al alma.

Estoy de acuerdo si me llamas embustero, si dices que no crees en mí, si proclamas al resto que soy incoherente y contradictorio, que no soy perfecto, al igual que lo estaré si dices lo mismo de ti.

Mirate al espejo, sé valiente, descubre lo hermoso y horrendo que eres, y aceptalo, pues no eres ningún Dios, tan sólo un ser humano que lucha contra la desidia, el tiempo y su muerte.

Si no te gusto no te detengas y sigue en paz tu senda, puesto que detesto cualquier compromiso, tan sólo tengo fe en el fundado en un sentimiento sincero, ese creo que es el tuyo y el mío, leal soy a lo que me da felicidad y consuelo.

Cierto que soy problemático, que pienso demasiado y adelanto el futuro, lo mismo que intento ser buen hermano, compañero confidente y amigo, trabajador competente, de nadie jamás un esclavo.

Pretendo encontrar algún día la libertad que todo hombre ansía, seguir constante el rumbo de un bello sueño, ser agua que fluye hasta el mar, árbol que muestra sus frutos, amor que no pone fronteras, y esa flor que perenne se halla esperándote en tu rosal.

No quiero representar ni al resplandor ni a la oscuridad. Deseo ser únicamente yo mismo, ni escritor ni labriego, tan sólo un ser humano que siente y ama sin falsedad.

Persona de sentimiento honesto, eso quiero que me defina, porque ningún éxito o fracaso importa tanto como lo que consigues experimentar en tu vida.

Escrito el 25/01/2015.

CONFESIONES DE ALCOBA I

A menudo, cada vez más de continuo, me gustaría estar completamente oculto, no escribir más, no hablar, empequeñecer a la vez que me pudro en un rincón, y así ver pasar el tiempo. Observar ajeno a este mundo y en silencio como se escapa mi vida.

A veces tengo el deseo de cegar mis sentidos para jamás volver a contemplar ni sentir la belleza o el arte, el dolor o el derrumbe, tu llanto, ese que tanto me duele, o el horror de una muerte que se presiente, que se acerca a algún ser querido, que atrapa lentamente mi cuerpo, que encarcela un espíritu que aturdido comprueba como se le escapa el resplandor de su brillo.

Constantemente me veo cobarde, inútil para el día a día, por instantes me cansa esta vida, y quiero huir, de la presión, del escaso talento, de tanta lucha y desidia.

Hoy miro al oscuro cielo de esta noche, y noto como me invade el aire frío de invierno, una lágrima recorre mi rostro, mientras descubro triste y solo que no valgo para esta existencia de lobos.

Comprendo que la sensibilidad que me envuelve es y fue excesiva, y reniego de ella, de su culpabilidad, de las cargas que me brinda. Pero es algo que de mi no se aparta, que permanece perenne, que es mi cruz maldita, algo que me proporciona otros ojos, algo que me guía a la locura.

Ojalá fuese un tonto, un inocente desvalido, me rebelo siempre como un inconsciente, ante causas perdidas pido justicia y despotrico hasta perder toda razón y sentido

No creo que el ser humano se merezca ese nombre, ni tampoco que existan nihilistas. Sí en el deber de perdonarse, en la sabiduría y la humildad que hay en reconocer los errores, y en la necesidad que habría de verse desnudo cada ser a sí mismo.

Quizá al darnos cuenta de nuestra debilidad, de lo pordioseros que podemos llegar a ser, de lo contradictorio entre lo que es dicho y lo que es finalmente hecho, podríamos obrar con libertad, y así intentar combatir contra nosotros mismos para merecernos el nombre al que tendríamos que aspirar, lo que sería nuestro mayor éxito, alcanzar el grado justo de humanidad.

Y con esto quiero expresar que nadie es más grande que nadie, y que cada cual es juez de su propio camino, a unos se les concedieron unas habilidades, a otros que de ellas carecen quizá tendrán un corazón que es casi divino.

Sé que yo no soy mejor que tú por escribir estas letras, tampoco tú eres peor por ignorarlas y seguir tu camino.

ESCRITO EL 28/12/2014.

 

LO POCO QUE SÉ.

Sé lo poco que comprendí de los autores y de algunos de sus libros. Las lecciones que recibió mi vida, las que posee la experiencia, las de mis breves días. Lo retenido de los actos de mis padres, de sus palabras, de los constantes errores. También seré lo que hizo de mí el entorno, esa tierra cambiante, mis paisajes perdidos, las influencias ajenas, y esas enemistades que se iniciaron como casi todo en la escuela.

Aprendí que soy polvo en condena, que una eterna duda se halla encerrada en mi pecho, que esta mente es un torbellino enfermizo de ideas, y que en mi alma tengo un ansia que crece, el de una libertad inexistente.

Entendí que es imprescindible ser consciente del presente, y que debes de comprender como llegaste hasta donde estás. Mas si tus piernas se cansan por la dureza del camino, proyecta un nuevo futuro, da un paso hacia donde te guíe un latido, lucha por aquello que tu alma siente como una necesidad.

Sé que no hay que ser falso en el amor, y que cada cual no suele tener lo que se merece. Observé que esta sociedad a menudo considera al más pobre de espíritu como a un triunfador,  y que esa gente a mí no me importa ni me interesa, simplemente no existe, pues no se merece ni mi condena.

La honestidad no vende portadas, la mentira es un Dios que abre puertas, la sinceridad se pide con una voz muda, y lo que quieren oír tus oídos es preciso que se escriba con letras de oro, porque aunque ello sea pura falacia, representa lo grande que eres,
e iluso así te sientes.

Pero la enseñanza más importante, por lo que doy ahora fin a este texto, es que nunca debes decir todo lo que sabes, que tienes que ser prudente, pues esclavo eres de lo que has dicho, y después de nada sirven posibles lamentos.

Mas da igual el orgullo, la paciencia y lo escrito, ya que hoy se asomó insolente el sol, sé que mañana un mar de oscuridad cubrirá este cuerpo, mi ataúd está a la espera, y mi obra, mi gente y este mundo, olvidaran todo lo que me hizo sonreír, y nunca sabrán con certeza cuáles y cuántas fueron mis penas.

Seguro que es mejor así, cada uno es juez de su propio camino. Tan solo me queda respirar, sentir y amar, mientras aún corra magia y sueños por mis venas.

Escrito el 15/12/2014.

AYER MI LUNA NADABA

(A MARISA, A MENUDO ESA ESFINGE DE ROSTRO INSENSIBLE QUE SIN EMBARGO POSEE UNA PROFUNDA SENSIBILIDAD, ELLA ES LA MUJER POR LA QUE CON CADA MOMENTO COMPARTIDO COMPRENDO MÁS QUÉ SIGNIFICA ESO DE AMAR).

Anoche vi una lágrima tuya, recorría esta blanca baldosa que ahora limpio en el alba. Te prometo que jamás pude observar algo tan hermoso, no es que quiera o me guste verte sufrir, sino todo lo contrario, deseo que te abras para ser feliz, para que aprendas que no hay nada de malo en ser un poco más humano.

Porque nadie puede mantener su pecho imperturbable ante todo lo que le acontece, y el dolor muy a nuestro pesar es inevitable.

Vívelo en cambio como un modo de salvación, pues es lo que nos hace valorar más las cosas de este mundo, lo que nos hace apreciar nuestra vida. Incluso, a veces es lo que nos invita a ser responsables, a pesar de que en algunas personas un exceso de sufrimiento les llega a insensibilizar, les corroe, y les hace odiar, sentirse desgraciados hasta volverse por ello seres infames.

Creo que sin el dolor no podría haber ni madurez ni empatía, no podría nunca existir amor, jamás compartiríamos nada con profundidad, sólo veríamos de la máscara del de enfrente su alegría, y yo, porque te amo, anhelo ver la tuya al completo, y una vez estudiada y comprendida, quiero quitártela para al fin poder besarte realmente, y así alcanzar toda esa belleza y terror que intuyo que como nos pasa a todos tú también escondes.

Y es que deseo compartir contigo el dulce y amargo vino que nos ofrezca esta vida, quiero emborracharme junto a ti de un sentimiento mutuo, uno sin fisuras, que se sustente siempre en el respeto, en el cariño, en la admiración. Quiero embriagarme a tu lado de amor.

Tengo la esperanza de que tu corazón, que en ocasiones es como un témpano de sombras, vea en mi la luz que le puede proporcionar calor y descanso, que sepa que en mi persona puede tener una confianza plena. Por eso te pido y te ofrezco lo que cada una de nuestras soledades necesitan: amparo en la desgracia, pasión en el lecho, alegría a raudales, y mi sincero amor como sentimiento.

Ayer mi luna nadaba entre su pena y la nostalgia, se halla lejos de su tierra, a cada minuto está más cerca de mi alma.

Perdóname, quería regalarte una rosa, y al no poder en la distancia, sólo se me ocurrió escribirte este texto.

Escrito el 07/12/2014.

MOMENTOS DE CIERTA RABIA Y ALIVIO

Ella recorría los vagones de aquel Metro con su andar patizambo, su obesidad la arrastraba no sin un gran y penoso esfuerzo, la ropa la llevaba sucia, raída y con un olor semejante al que seguro tiene el sulfuro hirviendo en el infierno.

Su piel era de color negro, su rostro ni feo ni muy bello, su mirada la tenía perdida, y la voz que salía de sus labios pedía únicamente alimento o dinero.

Pronunciaba palabras prohibidas, nombres tabú en cualquier pensamiento, el de una enfermedad poco conocida, que es atrayente sólo en la pantalla del cine, siendo sin embargo después en la cruda realidad marginada, para muchos merecedora del mayor de los desprecios, y para otros de una compasión poco efectiva y demasiado idealizada.

Yo conozco muy bien aquellos procesos, los episodios y la oscuridad de su abismo, por eso la puedo llegar a entender, porque en parte yo también llevo el mal que muestra ella por dentro.

Reconocí esa mirada, la que observa sin ver auténticamente, y la saliva que caía por la comisura de aquellos inseguros labios.

Entonces me dominó aquella sensación a muerte, la que se siente en ocasiones dentro de esta vida, en la que el último adiós se descubre a veces como tu única salvación o victoria, y saboreé en mis carnes aquel indeseado rechazo, el de la mayoría de aquellos necios pasajeros, que rehuían su presencia, que sin darse cuenta le clavaban un puñal en la espalda, despedazando ese corazón enfermo, al igual que hacían lo propio con la sensibilidad que posee el mío. Por esto ruego si existe Dios, aún siendo consciente de mi osadía, que venga aquí abajo y me explique el porqué de aquella injusticia.

Pasó a mi lado y noté cómo la rabia y la vergüenza se apoderaban de mí. Vergüenza porque no supe qué decirle, rabia hacia mi mismo por no hallar el modo de explicarle que siempre existe alguna temporada de descanso de aquella pesadilla, que es posible mejorar, también que es peor que la gente conozca de ella esa palabra, pues nadie la quiere escuchar a su vera, queriéndote mantener fuera de lo que es su ciega existencia.

Mas mi boca calló, mi cuerpo se esfumó de aquél tren con alivio, mis pasos resonaron por otros pasillos, aunque mi alma permaneció en aquél melancólico vagón, pues su respiración y el latir de su pecho eran también en parte los míos.

Ella sé y comprendo que no era ni es un despojo, tampoco alguien no válido para una sociedad que de por sí no tiene ningún sentido, sólo necesita como tantos otros una mano que se le tienda amiga, una ilusión que le de impulso, lo que hoy no supe y a lo mejor hice bien en no proporcionarle.

Ya que todos alguna vez necesitamos cierta ayuda, la necesaria en cada momento, no la que únicamente está condicionada por la empatía o por la caridad, y lo que sé y vi es que ella era y es ante todo un ser digno de respeto, alguien que únicamente precisa que le arreglen las alas, para así poder por sí misma ser libre de aquella carga que ostenta, e intentar iniciar después con tesón y valentía el camino que la guíe hacia su propia felicidad.

Escrito el 17/10/2014.

DESVÍO DE UN ERRÓNEO CAMINO

Debo de reconocer que me sentía bastante frustrado.

 

Mi abatimiento era producido porque sabía que no me merecía ni halagos ni lectores, siempre tuve los pies en el suelo y mi mirada observaba incrédula mi escritura, entendía que nadie tenía que denominarme escritor, puesto que al hacerlo yo a mí mismo, me notaba falso, un auténtico impostor, inútil para este sutil y elevado arte, ya que ante él temblaba de temor mi inocente corazón.

 

Se burlaba de mi un ego que no existía, se hundía en la arena de mi propia decepción, puesto que me vestía cada mañana con los harapos del fracaso, mi barco se hundía en las aguas de la desilusión.

 

Qué decir lo que surgía dentro de este cuerpo, lo que nacía en la sensibilidad de su espíritu, cómo rugía de dolor mi sien y se aceleraba mi latido de rabia, al escuchar hablar de mi como se podría hacer de un excelso poeta y su obra. Porque si acaso soy y era un simple bloguero, a lo mejor algo mediocre en el empleo del verbo.

 

Aunque para ser justos con mi humilde persona, comprendo que en mí puede que se encuentre un potencial aún por explorar, pero también hay que entender que hasta el día de hoy, no lo supe con corrección absoluta emplear.

 

Escritos demasiado rápidos, juegos sin reposar, escasa a menudo la utilización del raciocinio, todo prácticamente improvisado y pasional. Letras inconexas, carentes de una melodía acompasada, cacofonías que no tenían el perdón de mi pluma, cuya nobleza se entristecía al ver desperdiciar su tinta, pues la belleza que es formal y verdadera, se hallaba desterrada por ser un tirano.

 

Sin embargo debo decir, que no todo era malo, a pesar de bastantes malogrados textos, algo afortunado plasmé en el pasado, intenté al menos ser sincero, eso con seguridad fue lo que me honró. No obstante, en contra suyo carecía del talento necesario, de la lucidez que me podría definir, así como de un empeño que antaño no pretendía aquella perfección, que tiene la esperanza de hallar todo buen narrador.

 

La honestidad tomé por bandera, y acompañará mi mano al intentar realizar esta pretendida profesión, que quizá una fuerte determinación de mi voluntad espera, no sé si será suficiente para ello mi incansable esfuerzo y vocación.

 

Mas me contemplaba como un ciego haciendo garabatos, un simplón junta letras, y tan sólo lo siento por los que no lo quisieron ver a tiempo, pero no es culpa suya, pues disfracé bien una escritura mediana, que prácticamente cualquiera con más o menos paciencia sabría conseguir probablemente con mayor destreza.

 

De todo se aprende, como por ejemplo de las valiosas críticas, las recibidas de mi apreciado tío José Luis, o las de mis sinceros amigos Covadonga y Carlos, que en ocasiones fueron algo duras, pero que en mi interior germinaron y me sirvieron al igual que los halagos que el resto me brindaron.

 

Y reconozco que me sentía frustrado.

 

En este instante por fin sé que puedo ser un escritor respetado, en mi anhelo está el descubrirme, el jamás volver a fallarme, y el tomarme como un reto este nacimiento al mundo de las letras. Para que cuando llegue el ocaso de mis días, sea tratada como decente una obra, que no quieren ser palabras vacías, huecas por falta del dominio de este oficio, que amo y realizo con toda la ilusión de mi alma. Mas no será nunca por no saber moldear ni dar sentido y hermosura al lenguaje, sino más bien porque no lo quise hacer, porque como un mediocre deseé mostrarme.

 

Puesto que no hay peor cosa en la vida, que comprender que es ficticio el relativo éxito que uno posee, pues sabes a la perfección que el debido nivel no alcanzas, y que no eres aún escritor, tan sólo un humilde aspirante sin el dominio que se estima con valor, en definitiva un mero y sencillo buscador del brillo y su esplendor.

 

 

ESCRITO EL 15/08/2014

TU VERSO

En estas ultimas semanas de ausencias, frustraciones, y malas noticias, pero en especial en esta tarde que a la vez de alegre es melancólica, al fin comprendí lo que es la tragedia y la inmensa belleza de este mundo, de lo que el ser humano necesita el amor, y de lo difícil que es el darte cuenta de que lo tienes de frente, de que él vino hacia ti, y ya no tienes que buscarlo.

 

Yo, ahora, lo puedo tocar con mis manos, lo puedo acariciar, y aunque creí hacerlo también alguna vez antaño, ahora descubro la falsedad, la inmadurez de aquel pensamiento del pasado. A lo mejor te pierdo algún día, mas mi sentimiento será perdurable, recuerdos que guardaré y se vendrán conmigo, cuando yo no me halle en ninguna parte. Los tuyos y los míos son instantes que a esta hora poseo, pero sé que no son del todo nuestros, puesto que son del viento, se diluirán cuando se nos acabe el tiempo.

 

Desaparecieron seres queridos, otros están aún a mi lado, veo a mis padres ya ancianos, y no consigo otra cosa mas que rememorar todo el odio y toda la incomprensión que anidaba en mi pecho, todo ello necesito desterrarlo, junto a mi egoísmo de ser humano, lo guardaré en el baúl de la desgracia, ese cuya llave anhelo perder, olvidar en el rincón más lejano, y observo también a Alejandra, y siento como la vida sigue y seguirá aunque yo en un santiamén huya de ella, porque a pesar de que deje de latir mi corazón, el lamento que produzca esto se convertirá al final en una mera anécdota, en un rayo que cruce alguna mente sin quererlo, y cada vez menos frecuente, hasta que improbablemente sólo quede de mi un texto.

 

Me doy cuenta en que fui en verdad un loco, pero ni mucho menos por encontrarme fuera de la realidad, sino por desear decir basta a tanto sinsentido, a tanta destrucción de pensamiento propio y ajeno, sin permitirle a mi vida fluir sin rencor ni vanidad.

 

Ya no quiero mas luchas en vano, ya no necesito suspirar por lo que no tengo, porque mientras respire estaré vivo, e intentaré disfrutar de mis padres y de todo lo que contemplo, porque aunque me pueda apenar la existencia, es mi deber con los míos estar agradecido y contento, y a ti sé que eternamente te amaré, porque es el sentimiento que me envuelve y rodea en todo momento.

 

La brisa, el sol, el rocío de cada amanecer me otorga un misterio, podré perderlo todo, también ganar mi propio respeto.

 

Mi verso era el más triste, en sosegada felicidad lo convierto, mas no está en mi pensamiento juzgar lo que escriban otros dedos, cada cual que elija el suyo con lo que le ofreció este mundo y su talento.

 

Yo sólo te puedo invitar a que reflexiones sobre cuál será tu verso.

 

Escrito el 12/08/2014.

SER PADRE.

Debo reconocer que a medida que me hago mayor voy entendiendo mejor lo que es ser padre, comprendo que jamás para ellos es ni será fácil, pues se cruzan y entrecruzan cientos de sentimientos.

El deseo de que él o ella sean libres, y la necesidad ciega de protegerlos, ves tu reflejo en ellos, produciendote si triunfan orgullo, y si fracasan y sufren el más cruel lamento, mas que nadie hable mal de tu hijo, ya que sólo tú tienes potestad para esto.

Puedo observar la ingratitud demasiadas veces otorgada, por parte de todos a los que no nos faltó algún que otro capricho, la posibilidad de unos estudios, una educación adecuada o la ropa necesaria, un plato de comida caliente a diario, y un abrazo compasivo ante la rabia hacia esta vida demostrada.

Yo pedí que me dieran lo que ellos en su pasado se ganaron a pulso, eso me hace caer en la cuenta a tiempo de lo poco que valgo en este mundo, de mi debilidad traicionera, y de mi absoluta mediocridad, esa que sé torna poco a poco en lucha, por conseguir mi propio sustento y felicidad.

Y sé perfectamente que me dejo bastantes cosas ocultas en este texto, como las circunstancias de cada cual, muchos pensamientos y sentimientos que nunca reconoceremos, tantos que no cabrían ni en un libro de los más extensos.

Por ello, únicamente cabe decir de momento, que aunque teóricamente no lo comparta, puedo entender siempre el porqué de que actueis como actuais, y tenéis mi respeto sincero, no sólo el pronunciado por banales palabras.

Porque aunque no consiga mis sueños, esto únicamente es y será culpa mía y de mis circunstancias, puesto que vosotros me habéis dado la suficiente y necesaria educación, para que con mi propio valor y esfuerzo consiga por mi mismo emprenderlos.

Por todo ello mi gratitud ante vuestros sabidos por mi desvelos e intentos, que aunque muchas veces creáis que no lo hago, deberíais saber lo mucho que os quiero.

(Dedicado a mis padres en un mal momento para ellos y para mi).

Escrito el 12/08/2014.

ACOSTUMBRARSE A LA SOLEDAD.

Jamás entenderán mis actos, nunca lo harán con mis palabras, eternamente seré subestimado, por mucho que me explique no escucharán mi diálogo, ya que casi todos tienen de mi una idea fija, una idea de enfermo, sin darse cuenta de lo que eso duele, sin entender en verdad lo que soy y represento.

Se creen que mi diversión es la misma que la de la mayoría, que en una noche de locura y de alcohol tendría que unirme, que ser feliz, pero ellos no saben como alguien al que ajusticiaron como loco es tratado realmente, ni las muchas veces que comportandome como un padre he sido el único que mostró ante algo absurdo la necesaria sensatez y responsabilidad.

Me pueden llamar carcamal, decir que les frusto sus fiestas, mas yo lo deberé dejar cada vez más claro, tendré que expresarme con la siguiente sentencia:  hacer lo que os apetezca en todo momento, pero no queráis que os siga este perro, que aunque fiel, tiene sus propios lamentos.

Porque seré siempre demasiado recto, y me mantendré ante todo caos sereno. Tú creerás en cambio sin alcanzar a conocerme que soy una persona nerviosa, que poseo poco valor y que no tengo constancia, yo ante ello guardaré con prudencia silencio, mantendré intacta con los años mi trabajada paciencia, no te expresaré el error que cometiste como tantos otros, ya que ilusamente piensas que conoces un mecanismo mental complejo, sin darte jamás cuenta de tu ignorancia en un terreno que aún tiene mucha oscuridad y misterio.

Mientras tanto yo te observo como si lo hiciera hacia un niño que se encuentra todavía en pañales, un crío cuyos ojos ven sólo objetos sin poder llegar a comprender su funcionamiento, lo que cada cosa es, lo que significa la esencia, que no es sólo un concepto.

Veo lógico ante tales sucesos, que nadie sepa la soledad que a menudo siento en los tumultos, ni los recursos ni esfuerzos malgastados para que los que estan a mi lado disfruten, para que tengan un momento agradable, para que mantengan un instante de alegría en su recuerdo.

Sin embargo, caigo cada vez más en la cuenta de que tengo que aprender a ser más egoísta, de que en este mundo no debo mirar menos por mi que por el prójimo, ya que constantemente descubro que cada cual va a lo suyo, todos buscan su propia felicidad en este mundo.

Por eso tengo que aprender, ya que no me lo enseñaron, a decir a menudo un «no» que me alivie, que me evada de posibles frustraciones, sin preocuparme en demasía de lo que los demás piensan y sienten, porque pocos lo harán como yo, y eso me dice que tendré que ir a lo mío, a pesar de que me quede con una compañera que no diga nada, a pesar de que a veces se calle cruelmente, aunque sea en ocasiones bastante melancólica, aunque soledad sea su nombre.

Escrito el 07/07/2014, reescrito el 04/08/2014.

DIOS; NI CONTIGO, NI SIN TI.

Padre celestial, tengo que confesar que me inclino a pensar en que no creo en Ti.

 

Señor, nunca me inspiraste una total simpatía, aunque quizá fuera esto culpa de la mano del hombre, porque aunque era todavía un niño veía que detrás de tu nombre había intereses y ambiciones.

 

Sin embargo, puedo observar en mí, la enseñanza inculcada, por la culpa que guía mi rumbo, por la rigidez de mis actos, por el espíritu de ayuda al necesitado que me acompaña. También aprendí cómo debería ser un auténtico Cristiano, entendí con ello que no es mejor el que reza, sino el que ayuda calladamente a un hermano.

 

Dicen algunos que creen saber de tus misterios, simplemente porque leyeron unas escrituras interpretadas, siempre de un modo poco fiable, que su religión es la auténtica, que seguirla es tu único medio de salvación, presumiéndose así los elegidos, sin poder llegar a comprender que el único con poder de elección serías Tú, su improbable Dios.

 

“Los caminos del Señor son inescrutables”, por ello toda la Verdad en la que creen es falsa, puesto que sólo puede ser Él quien la conoce. Su proclamación (de la Verdad) es fruto de la mano de una jerarquía que utiliza el nombre más sagrado para fines no muy loables, que aunque no sean únicamente los económicos, podrían ser para satisfacer simples egos, pobres almas necesitadas de notoriedad, que excluyen aquello que no está de su lado, que rechazan cualquier pensamiento que se opone a su voluntad.

 

“Amarás al prójimo como a ti mismo”, ¿conseguimos hacerlo?, ¿no nos distanciamos formando comunas de Fe?, ¿no seguimos a instituciones que proclaman la Salvación de una manera frívola?. Puesto que la Salvación no está en función de pertenencia o no a ningún estamento, sino que debe encontrarse en el corazón y el discernimiento de Dios.

 

No obstante, admiro a los que tienen una Fe ciega, una sin dudas, porque al igual que esas personas que no se plantean los auténticos problemas que les rodean, aquellos que cierran sus ojos para no sufrir, que dicen con razón que no se puede hacer nada aunque esto les haga perder lo poco que les queda de humanidad, tu seguidor, el fanático de Ti, no sabe ni sabrá si es equivocada tu Palabra, puesto que su mente por seguirte, dejó de razonar, evitándose así los problemas que acarrea tener una mente y un alma libres, diciendo que la libertad es seguir tu voluntad, a pesar de que tristemente, jamás podrán saber cual es.

 

Por ello si es en tu nombre se mata o se adquiere poder, cuando debería ir contra todas las leyes existentes (las divinas y las humanas) el asesinar, puesto que si Tú decides que alguien desaparezca, únicamente Tú tienes el Don de que un latido deje de funcionar. Y con respecto al poder, qué decir, en vez de una bendición tendría que ser un castigo, que aunque recibido de buena gana, nunca sería un hecho de satisfacción personal, sino una pesada carga, un profundo sentido de la responsabilidad para con los demás.

 

Padre celestial, te confieso que me cuesta creer en Ti y en la bondad de la humanidad.

 

Cada cambio retrocede, vence el egoísmo al bien común. Mas diciendo esto yo no me salvo de nada, no soy mejor persona ni poseo esa Verdad que tantos anhelan, no he sido “iluminado” como piensan algunos creyéndose los elegidos, soy igual de pordiosero que todos, igual de cobarde e ignorante, en definitiva…..igual de animal.

 

Mi experiencia me demostró que efectivamente “El hombre es un lobo para el hombre”, y que Dios quizá nunca existió, al menos sé que sea por sugestión o no, en una etapa de mi vida te sentí, noté que estabas junto a mi. Ahí están mis dudas de tu realidad o ficción, de si fuiste sólo locura o sueño, o si te encuentras en verdad oculto en lo profundo de cada corazón.

 

Porque lo que debería importar, bajo mi humilde opinión, es la generosidad del espíritu, y no la semanal inclinación ante tu crucifijo, que aunque representa quizá la mayor grandeza, es preferible que ésta sea plasmada con esfuerzo y sacrificio en la tierra.

 

Porque otro mundo es posible, sólo hay que dejar de discutir y olvidar esos asuntos que sólo le conciernen a Dios. Quizá sea éste el único modo de conseguir finalmente acercarnos a ti, Padre y Señor.

 

Escrito el 20/07/2014.

 

 

NO SON SÓLO UN PAR DE PALABRAS.

Amar es mirarse frente a frente sin que haya tan sólo entre los dos pasión y rosas, sino un dulce susurro y una bella imagen del otro que ronde a cada instante tu mente.

Ser conscientes ambos de vuestra mundana imperfección, y a pesar de todos los males descubiertos quererse.

Conocerse despacio, recorrer su cuerpo con tus manos, acariciar su pecho mientras notas como se acelera su latido, sintiendo al hacerlo un beso suyo pasional y verdadero.

También es proyectar un futuro incierto, uno en el cuál puede que ninguno de los dos estéis, mantenerse leal y fiel sin serlo únicamente en la palabra, y entregarle a tu compañera cuando sea preciso desnuda tu alma.

Cuidarla cuando esté herida, recibir el calor de un abrazo después de una noche entera bajo la tormenta, tener paciencia ante sus defectos, aguantar viento y marea porque su corazón compensa lo peor que en ella se hospeda.

Es locura y cordura, momentos de prudencia y de valentía, en ocasiones odiarse pero siempre añorarse, es encontrar una ilusión mutua de un horizonte unidos, un deseo de hallar tus ojos en los suyos y construir un mundo ajeno al resto.

Tener dolor ante su ausencia y alegría en el reencuentro, es darte por completo y dejarla libre para que sus alas si así lo quieren emprendan hacia ti el vuelo.

Porque ayer, en la oscuridad de mi cuarto comprendí que te amo, y que no son sólo un par de palabras, sino un sentimiento que crece en mi, uno que hacía ti Marisa en mi pecho tengo.

A Marisa Belarmino.

Escrito el 10/06/2014.

CENTRARSE.

Olvidar el pasado y no pensar en el futuro, respirar tan sólo presente, hacerse cargo de los objetivos uno por uno, no dispersarse en lo que harás, ni en aquello que sin conocerte bien de ti dirán.

Seguir un camino propio sin que nadie te imponga tu deber, ser honesto en la palabra, que tus actos demuestren lo que tu persona es.

Preocuparse lo necesario e inevitable de los asuntos que no estén en tus manos, ocuparse de aquellos que si lo estén, no ser insensible ante el mal ajeno, hacer un compromiso contigo mismo que realmente desees realizar.

Con sinceridad preguntarte que quieres en tu transitar por este mundo, e investigar los pasos que dar para no perder ese rumbo, no desaproveches el momento, cada minuto es importante en tus proyectos.

Mas no hagas que se agote tu físico, no permitas que caiga exhausta tu mente, dosifica con inteligencia tus esfuerzos, ante todo sé feliz en tu trayecto.

Jamás tengas prisa, nunca te detengas, sé valiente en la caída, comportate con humildad cuando venzas.

Llegarán situaciones frustrantes, instantes en los que notarás cómo tu existencia zozobra, no desfallezcas cuando te cruces con los embates del tiempo, pues éste sólo es tuyo, que no se apodere de él el viento del lamento.

Sé consecuente, intenta vivir la vida que quieres, todos tenemos nuestros límites, aprovecha tus virtudes y rompe las barreras que tu desarrollo prohíben.

Tú eres un ser humano, nadie puede arrebatarte la dignidad de ese nombre.

No permitas que ningún rey o estúpido burocrático te observe por encima o te arrincone con desprecio a un lado. Ellos no son más que tú, al igual que tú no eres más que ellos, cuando os descubráis en el ataúd, os daréis cuenta del absurdo del orgullo y del abolengo.

Es necesario que te reafirmes, que seas alegre en tu camino, desafía para ello a cada amanecer, gritale que al menos hoy continuas estando vivo.

Escrito el 04/06/2014.

SIN PALABRAS.

Daza daba pasos pensativo, una persona muy querida, alguien cercano, le dijo que tenía la sensación de que él aposenta un temor, un miedo bastante común a ser feliz. Ahora tenía pareja, una que al parecer le amaba, pero tanto su postura como su actitud permanecían estáticas, paralizadas en un estado inusual ante los hechos de melancolía.

Cavilaba sobre cuál tenía que ser su respuesta, si debía escribirla o callar, pero el impulso de hacerse comprender  pudo más que su prudencia, y en la soledad de su cuarto tecleó lo que después sería publicado en su modesto blog.

Daza expresó en su texto la continua sensación de sufrimiento, de ahogo y de angustia. Plasmó la imagen de un puñal clavado en el pecho, que sangraba con violencia, pues vive en una sociedad que rara vez le comprende, que le es a él como a otros absolutamente ajena.

Le enseñaron unos principios honestos, aprendió a sentirse valioso, le mostraron el camino de ayuda al más necesitado, mas cruelmente descubrió que nada de aquello era verdad, lo que le hicieron creer era falso, tales principios una carga con la cual convivir, además su valía, aunque objetivamente exista, a menudo es y será despreciada. También se dio cuenta de la mentira del más necesitado, que en su mayoría existe amodorrado, y de los que dicen luchar por su ayuda, de los que silencian su molesta conciencia otorgando lo que es tan sólo una limosna.

Sin embargo, y aunque lo parezca, él no se veía especial, se observaba como perteneciente a esa misma escoria, sus logros hacían salir unos milímetros el puñal de su herida, pero el acero continuaba ahí, desgarrando su vida y su alma.

Decidió entonces preguntar al que la mencionó lo que significaba para él dicha palabra, pues ninguna felicidad ni tristeza plena existe.

Daza lo que únicamente intenta atesorar son momentos bellos, minutos que dejen un dulzor especial en su boca, instantes agradables que paren el tiempo.

Ya que sus palabras de melancolía no son él, al menos no son su yo completo, es más bien un compromiso, pues en sus textos intenta relatar la realidad de gente indefensa, que es incomprendida, de aquellos desterrados de la locura que no obstante no están del todo cuerdos.

Por eso muestra una realidad cruda, quizá porque vio cercenadas demasiadas existencias.

La suya pudo estarlo, pudo ser una más de ellas, por esto con su pluma y con su grito, siempre apeló y apelará por una eterna y descarnada lucha, por una batalla sin tregua.

Quizá nunca será feliz en un sentido formal, también sabe que jamás permitirá que se apodere de él una tristeza que detenga sus pasos.

Rebelde será hasta su tumba, y buscará hasta el día en que tenga que morir del mundo su alegria y su belleza.

En contestación a tu mail.

Escrito el 03/06/2014.

REFLEXIONES MUNDANAS SOBRE TEMAS DIVERSOS X.

EL PODER DE LA PALABRA.

En nuestra historia han existido gran variedad de oradores, entre los más conocidos seguro que se encuentran Cicerón, Hitler, o Gandhi…. Son personas cuyo mensaje alcanza una esfera casi de poder divino, que es capaz de mover e impulsar la voluntad de otros seres humanos, miles de ellos, a creer en algo, a luchar por un mismo fin, el del ideólogo, cuya palabra les envuelve y les atrae, por la aparente o real honestidad del que la representa.

Lo dicho es considerado la verdad, gracias al influjo de ese líder cuyo mayor don es transmitir, se convencen de que ese discurso es lo que se quiere alcanzar.

Todos conocemos el efecto placebo, que los pensamientos “negativos” pueden hundir en la depresión a cualquier persona, y por lo general solemos cuidar estos elementos, tomando medicamentos cuya máxima utilidad es la moral, y reformulando pensamientos para convertirlos en positivos. Por este motivo ¿por qué no pensar que el lenguaje se encuentra a este mismo nivel?, por lo tanto no debemos descuidarlo, pues es por lógica, una arma igual o más efectiva que una invención que te hace tener fe, o que un traslado de ideas, teniendo en cuenta que dicha idea es creada a través de la palabra.

Sin embargo, no se debe olvidar que dónde está la solución está la trampa, he ahí la necesidad de mantener un planteamiento coherente, sosegado, razonado y realista. Si te dedicas a expresar únicamente lo que la mayoría de la gente quiere oír, lo que les es agradable a sus oídos, pero que aún siendo una alternativa, seguramente se halle alejado lejos de su realidad, normalmente hará que tu discurso no sea efectivo por mucho tiempo en el mejor de los casos, y en el peor se tornará contra ti, pues ante el engaño o la media mentira, esas personas que creyeron en tu mensaje caerán en una profunda decepción, poniéndote el apelativo de farsante. Miren si no el estado de descrédito de la política actual, que crea sociedades depresivas, cada vez más carentes de ilusión.

Por ello lo que siempre hice y haré, es intentar llevar como bandera la sinceridad, expresar la realidad que veo, esa que a menudo es triste y cruel, pero no para caer en el pesimismo, si no para plantear una pregunta que considero primordial.

Con esto que hay, ahora…. ¿Qué podemos, pretendemos, y deseamos realizar?.

Si la respuesta a esta cuestión es vaga, nadie la creerá, si es contundente, tendrá que guiarla el esfuerzo y la honestidad.

Una voluntad fuerte no se sostiene sólo con palabras, el sujeto que las oye o las pronuncia tiene que tener una fe profunda en ellas, y día tras día con sus actos deberá cuidarlas.

Escrito el 19/05/2014.

 

REFLEXIONES MUNDANAS SOBRE TEMAS DIVERSOS IX.

LA PROBLEMÁTICA EXISTENTE ENTRE EL SER POSITIVO Y EL SER IRREALISTA.

Ultimamente el término » positivo » es mencionado en mi entorno constantemente, me dicen que carezco de dicha cualidad o postura, por lo que les voy a mostrar que esta palabra es mucho más compleja de lo que muchos creen, inclusive puede que este texto se oponga a la idea que usted tenga de este concepto, si no en su totalidad al menos en parte, pero le invito a que lo lea detenidamente, de este modo podrá entenderme mejor.

Etimologicamente voy a presentar lo que la RAE dice sobre él, obviando su significado filológico, físico, fotográfico y matemático, no útiles para este caso, carentes de importancia en esta explicación.

La RAE nos ofrece los siguientes significados:

1- Cierto, efectivo, verdadero y que no ofrece duda.

2- Por oposición a negativo, se aplica a lo consistente en la existencia y no en su falta.

3- Que es útil y práctico.

4- Dicho de una persona: busca la realidad de las cosas o su aspecto práctico.

5- Se dice del derecho o ley divina o humana promulgadas, en contraposición principalmente del natural.

Hasta aquí estamos de acuerdo, puesto que estos son sus auténticos significados, lo que nuestra lengua con el tiempo determinó.

En este momento les voy a exponer el porqué mi actitud, a pesar de parecer o ser triste y melancólica, es en extremo positiva.

Con respecto a los puntos anteriores y a modo de respuesta:

1-  Siempre he buscado la realidad, lo que hay de cierto en ella, y está puede ser en esencia cruel o no, quizá para algunos es maravillosa y para otros horrenda, por esto intento informarme, estudiar filosofía pensé que me ayudaría para este fin, lo realizo para abrir mis ojos al mundo, y así ser más claro en mi punto de vista, pretendiendo de este modo ser lo más efectivo en mis razonamientos y no crear dudas, alegremente esto nadie lo conseguirá nunca.

2- Apelaré mientras viva a la lucha individual, a que cada uno se mantenga dignamente en esta existencia, sea cual sea la situación o el estado propio, renegando así de una muerte a la que en alguna ocasión he tenido de frente.

3- A este apartado haré una única pregunta, ¿qué es más útil? preocuparse de las cosas a la vez que ocuparse, o evadirse de todo, decir que aquí no pasa nada, y que hay que vivir como dice el tópico la vida, que son dos días.

4- Lo dicho, a pesar de que una realidad sea oscura hay que afrontarla de tal forma que cambie la tendencia para que vaya a mejor, y esto no se consigue solo con una sonrisa amable y bellas palabras, a veces hay que utilizar la seriedad y el rigor, la honestidad y la lucha.

5- Este punto me ofrece el máximo respaldo a mi reflexión, en mi batalla personal se encuentra el llamamiento al derecho legítimo de la dignidad del ser enfermo y marginal, tanto ante Dios como ante la tan a menudo injusta sociedad.

He ahí el porqué de mi positividad, siendo lo que promulgan otros como tal, un estado irreal.

Yo intento mostrar realidades que conozco, para así intentar empezar desde ahí a construir y romper barreras, las propias y las ajenas,  dichas realidades son a veces inhumanas, podría llegar a considerarse alguna existencia enseñada como sádica, pero pienso que haciéndola visible me ocupo de ella, muestro lo que hay, por si existe gente a la que le interese, personas que no deseen cerrar sus ojos ni torcer su mirada hacia cosas más amables, aunque quizá también más triviales y sin sustancia. Con esos elementos pueden actuar y ayudar a mucha gente que necesita su apoyo.

El ser irreal es el que cree que todo lo que acontece en esta vida es justo, que es así porque así tiene que ser, también está el que no sabe afrontar sus problemas, deseando evadirse, que le cuenten quimeras, y discúlpenme si se ofenden, pero nunca se hallará ningún rastro de positividad en ellas.

Muchas veces una sonrisa aderezada con palabras amables es más falsa y negativa para el ser humano y su entorno que una tristeza llena de sincera empatia poseedora de una sensibilidad activa y valiente.

Tan sólo espero que lo escrito les haga comprender que me pueden tildar de personaje triste y melancólico,  pero al mismo tiempo deberán añadir que soy positivo, ya que mi alma hacia ello es y será fiel eternamente.

Escrito el 16/05/2014.

Publicado desde WordPress para Android

EPÍLOGO.

Yo no escribo por mi, lo hago por aquellos que no tienen voz, por los que no pueden expresar la profundidad de su sufrimiento, ni su melancólica tristeza, ni la inmensa soledad que les rodea.

Siempre apelaré a la lucha propia e individual de cada individuo, la que debe realizar, no por ninguna moralidad adquirida, sino por la comprensión de que esta vida, a pesar del infortunio y todo el sinsentido que pudiera aposentar, es y seguirá siendo bella, solo hay que tornar las circunstancias de cada cual para conseguir una realidad más amable,  una que descubramos con un sutil brillo y un toque aunque sea leve de esperanza.

Porque otro mundo es posible, costará mucho esfuerzo cambiar el instaurado, por eso nuestra batalla debe realizarse en él.

No dice estas palabras alguien ajeno al caso,  desvinculado de la enfermedad mental, sino una persona que la padece, una que soy yo mismo y que gracias a mi lucha individual y constante,  no exenta de algo de apoyo farmacológico (indispensable), así como terapéutico (necesario), voy logrando llevar una existencia normalizada, tanto laboral como sentimental,  realizando estudios a mi ritmo, y consiguiendo disfrutar de todas esas pequeñas y grandes cosas que nos ofrece la vida y que únicamente podemos descubrir si permanecemos en ella.

Seguramente me vean a menudo con un rostro y una actitud triste, quizá sientan los que están a mi lado mi preocupación,  pero esto es porque no soy ajeno ni me evado, debido probablemente a mis propias circunstancias y a mi sensibilidad.

Podría callarme ante lo que observo, esconderme por miedo a ser señalado,  pero siento un impulso que me guía a hacer lo que hago, pues en mi camino tomé la determinación de ayudar a esos seres marginados, seres humanos que tienen menos suerte que yo. Porque pienso que mientras haya gente que realmente se preocupe por ellos no estarán solos, esperando que en mi humilde voz se encuentre la suya, y que jamás se sientan defraudados por este proyecto de autor que intentará escribir mientras dure su eternidad con su pluma sincera y con su alma, sin ningún pudor al mostrarla.

Escrito el 16/05/2014.

LOS IMPEDIMENTOS.

Sentimientos de amor y odio, aposentando en mi corazón poca ilusión y escasez de esperanza, aún así continúo luchando, es lo único que me queda en este mundo a veces cruel e ingrato.

Me encuentro en un jardín vigilado, tras unos muros que nos separan a los pacientes de lo que se considera normal, de lo que no se entiende como una mente con enfermedad. Sin embargo, miro a mi alrededor y no me reconozco, veo en los míos saliva cayendo por la comisura de sus labios, contemplo cómo caminan pareciendo zombis sin rumbo, ni vital ni casi humano, y con lo que tengo de sensatez me pregunto ¿serán tan conscientes como yo lo soy de lo que les sucede?, ¿se parecen los demás a mi en algo?. Olor a lejía proviene del pabellón, y yo me siento ajeno, desterrado de lo enfermo, al igual que de lo sano, y no hago más que cuestionarme qué soy, hacia dónde voy.

Tengo trabajo, uno que casi por piedad me otorgaron, no hallé en lo laboral otra elección. Fui tratado al principio por muchos como un estúpido, algo inútil, sufrí ante ello tanto que estuve a punto de abandonarme a mi suerte, mas aunque el dolor me atenazaba al estar allí, con un inmenso esfuerzo y contención logré resistir.

No hay orgullo en mi pecho ante ello, sólo profunda tristeza, porque observo siempre el cuestionamiento hacia mi persona. Comprendo que mi vida siempre será demostrar, y aún así poca gente se fiará de lo que soy, a cualquier síntoma de nervios apelarán a una enfermedad, sin llegar a saber lo que en esta vida tengo que constantemente soportar.

Pues poseo un sueldo que no me permite pagar un alquiler, no encontrando otra solución que vivir con unos padres que a mi  edad no se dan cuenta que me asfixian, porque me siento tratado todavía como un niño, alguien al que jamás le permitirán crecer. Es entonces, cuando delante de esta pared su piedra a cabezazos deseo romper, no porque me entre un arrebato de locura, ni porque sienta de repente una violencia descontrolada, sino porque noto como la sociedad me desprecia, sin llegar a entender muy bien el porqué.

En algunos amaneceres, cuando contemplo mi rostro en el espejo, odio a ese ser que se refleja en él. No obstante aquí sigo, siendo esto una muestra de amor propio y de lucha, quizá esa dura roca que es la vida mi pensamiento con su constancia rompa, o quizá ella lentamente me destruya, es lo que queda por descubrir en mi historia.

Ajeno a este mundo, diferenciado del otro, disidente de lo conocido, así se siente mi ser, lleno de unos impedimentos que si se borrase un diagnóstico seguro tenderían a desaparecer.

Sociedad esclava, gente con prejuicios, eso es lo que día tras día mis ojos con melancolía comprueban y ven.

Escrito el 15/04/2014.

A AMBOS

Quisiera escribiros un texto que estuviese a la altura de un buen literato, algo lleno de intensidad, y que mi pluma reflejase lo que siente un corazón honesto de arte iluminado. Mas en mis manos no se halla ese divino talento, nunca podré encontrar tanta belleza entre mis dedos, esa que sé que os merecéis, la que me gustaría eternamente otorgaros, mas con mi sensatez y humildad, entiendo que no puedo realizar ese milagro.

Tampoco supe nunca agradeceros lo que hacéis siempre por mi, aguantar tantos malos momentos, mis profundos silencios, los días que me encierro en mi cuarto, el rechazo que sufrís cuando mi boca algunas veces detesta hablaros.

Sé que soy una persona complicada, un hombre de carácter con el que es bastante difícil convivir, pero ambos entendéis que no soy para nada malvado, pues carezco de cualquier odio que se mantenga perenne, porque cuando se inician mis frecuentes chispas de rencor, éstas se disipan casi en ese mismo instante.

También comprendo que me ayudáis en mi proyecto, aunque pocas veces os entiendo lo suficiente, a pesar de vuestros posibles errores, sé que ponéis todo vuestro empeño en lo que a mi de bueno y malo me concierne.

Entender que a veces están ausentes de la vida el pensamiento de nuestras mentes, y que mi personalidad constantemente parece distante, pero no dudéis en lo que este escrito desea expresaros a los dos, siendo ello la profundidad hacia vosotros de mi sentimiento de amor.

Y puedo saber muy bien que este escrito no es excelso, pero al menos entiendo que es digno y directo.

Así soy yo, así me creasteis y educasteis, como este ser que es libre y alado, ese ser que es soñador.

 

Escrito el 27/04/2014.

LA VERACIDAD Y LA ÉTICA EN LO QUE ES ESCRITO.

A continuación voy a mostrar dos textos, el primero sólo es juntar palabras bonitas, y probablemente le gustará a los lectores que vayan a él sin los prejuicios de esta introducción. Pero es sólo eso, juntar palabras amables de cara a la galería, queda muy bien, pero…. ¿era eso lo que quería decir el autor?¿es eso lo que realmente piensa?¿o únicamente pretende agradar con sus textos?….si es eso lo que pretende, adelante con ello, pero bajo mi mirada será poco ético, aunque quizá sí muy lucrativo.

 

El segundo texto, aunque no excelso literariamente hablando, muestra las cosas como pueden ser, apareciendo lo expresado bastante más crudo, pero a la vez más veraz, y es que no vivimos en un mundo de ensueño, y ustedes preferirán, o evadirse como sea de ella, o adentrarse en la realidad. Siendo bajo mi entender el auténtico éxito de un artista, de cualquier disciplina considerada como arte, el reflejar lo que le rodea, aunque sea a veces cruel y violento, con la sutileza de lo estético, y la maestría que requiere el insuflarle a lo horrendo belleza.

 

EL AMOR.

 

Lo encuentro en tus ojos por la noche,

esos que ciegan mi latido cada día,

pues sólo pueden verte a ti,

dama que eres del deseo y la armonía.

 

Te busqué por sendas ocultas,

en inhóspitas grutas de lo extraño,

en la profundidad del mar no te hallé sirena,

sino allí en donde el ruiseñor entona su canto.

 

Gracias a tus besos y a tu pecho palpitante,

y a que tu luz disipó la oscuridad en el bosque,

un suspiro de mi boca tornose en un instante carne,

convirtiendo el compartido lecho en pasión entre amantes.

 

Nuestro pecho se alza valiente,

se transformó en ansia por esta vida.

A ti que eres mi amor deseado,

únicamente a ti, te corresponde mi total cobardía.

 

 

Las dos últimas frases reflejan lo que significa este texto, que puede que sea bello, quizá idílico, pero que ni cuesta mucho hacerlo, ni refleja realidad alguna, siendo cobarde en su realización.

 

Ahora muestro el segundo, no muy difícil tampoco en su ejecución, pero que se atañe más a lo que se puede considerar veraz.

 

EL AMOR.

 

Al besarte en la noche,

después de un día tan amargo,

en el que me jugué como siempre la vida,

gracias a la vanidad y su derroche.

 

Derroche de falsedad y sufrimiento,

de desventura y fatalismo,

abandono la pena y el ruido,

estando contigo ahora en el lecho unido.

 

Tan sólo escucho jadeos,

los que son los tuyos y los míos,

como dos animales en celo,

ejecutamos lo acumulado de deseo,

causando ello mi olvido.

 

Porque ninguno somos lo considerado ideal,

pero ambos somos sinceros,

porque decidiste elegirme a mí,

a pesar de mi tristeza y mis malos momentos.

 

Por ello te amo,

no porque seas perfecta,

ni la dama más virtuosa,

sino porque sin llegar del todo a entenderlo,

me siento tu amante y tu fiel esclavo.

 

Mas ten en cuenta que el mundo permanecerá igual,

cuando se extinga nuestra llama,

si entre los dos deseamos que perdure,

el uno y el otro día tras día tendrá que cuidarla.

 

Cada autor decide, si la obra bonita pero vacía, o la autenticidad expresada en busca de esa sutil belleza que sólo consiguen los más grandes.

 

Escrito el 22/04/2014.

 

LA CONSIDERACIÓN.

Amigo mío, me dices que no hay que esperar nada de nadie, que si das algo de ti tiene que ser sólo porque quieres, que no hay que buscar reconocimiento alguno, que así es la vida, y de esta forma sus habitantes, y yo puedo entender lo que formulas, pero ni eso se halla en mi pensamiento, ni puedo compartirlo en absoluto.

Tú, al igual que yo y que todo ser humano, esperamos algo del mundo, gestos de la gente que te acompaña, lo demás es engañarse a si mismo, aunque en tu mente se refleje lo contrario, ¿acaso no esperas al estudiar realizar un proyecto? , ¿no esperas del político que sea honesto y nos defienda?, y al saludar a un conocido ¿no esperas que te lo devuelva?. Te podría realizar miles de cuestiones, y para todas ellas aposentarías una esperanza.

Otra cosa es como te afecten o no las frustraciones, lo que cada uno decida dar o no a otras personas, y si debo valorar mejor lo que le otorgo al resto de la gente. Pero existen pactos no escritos, acuerdos a los que hay que llegar, si no todo se convierte en un nihilismo que nos terminará por ahogar.

Si con estas reflexiones continúas pensando que no esperas nada de nadie, no sé cómo podría expresarte que lo contrario sería indolencia, cosa que en lo poco que te conozco sé que no aposentas.

Y me llamas pequeño Hitler cariñosamente, mas si te das cuenta nunca intento imponer mis opiniones, tengo como todos mis vivencias y principios, y no consideraré jamás mal lo que puedan pensar o hacer mis semejantes, puesto que aunque para mi no sea válido, yo no soy quien para juzgarlo. Siempre me cuestiono a mi mismo, poniendo en tela de juicio mi habla y mi sentir, incluso a veces peco de dejarme avasallar demasiado por la gente, porque quizá considero de poco válida mi opinión.

En este sentido recapacita en quien es la persona más intolerante, la que escucha y a la vez expresa su idea o su convicción, o el que dice que todo aquello es falso, producto todo de la manipulación.

No dudes en que tus propias vivencias marcaron tu destino, que el mío seguro que lo está, pues nadie es completamente libre, y todos nosotros esperamos algo del cielo o de la tierra hasta que termine nuestra eternidad.

Escrito el 03/04/2014.

 

Versatile Blogger Award

Versatile Blogger Award

Parece ser que me han nominado para el Versatile Blogger Award, no sé muy bien de que se trata, llevo ocho meses de estancia en WordPress, y ni siquiera sé si es un premio real o ficticio, por lo visto me ha nominado alguien a quien le gusta mi blog, y le doy mis gracias sinceras a abiglez por ello.

Por lo demás sigo algún Blog, pero por mi vida y por mi falta de tiempo no suelo leer muchos, por lo que mi votación estaría altamente condicionada por los pocos que he leído, pareciéndome la mayoría de muy alta calidad, merecedores casi todos de algún tipo de distinción, por lo que se comprenderá mi escaso criterio para elegir 15 de ellos.

Sobre mi, me pide que diga tres cosas, pues bien:

Me apasiona escribir.

Me apasiona leer.

Y por último me sorprende sinceramente la acogida de mi blog.

Muchas gracias por la nominación, y un saludo muy cordial.

 

LA DEBILIDAD DE LOS MÁS FUERTES

En vuestra vida se halla una dura y hermosa historia, que merecería ser a los cuatro vientos eternamente proclamada, pues en ella se encuentra la aventura, el valor y la lucha, que sería la envidia de cualquier emocionante novela.

En ella un final feliz seguro nos aguarda, nuestra aparente debilidad es lo que nos hace más fuertes, porque esta existencia nos puso alguna barrera, y nuestro deber es romperlas sin sentir ningún odio y sin aposentar ninguna honda pena, ya que todos nos vamos superando, Ana, Gabriel y Damián son mi ejemplo permanente, no sólo por mí es la lucha emprendida, también en ella os encontráis vosotros, al igual que mucha otra gente.

A los tres os contemplo siempre con alegría, tenemos la impresionante suerte de  poseer la ayuda de nuestros padres, debéis tener claro que ese es el mejor regalo posible,  no  todos los humanos hallan ese amor que en nuestra familia con el tiempo crece.

Ana, nunca pierdas tu inocencia, y crece fuerte y valiente, persevera con tu conciencia, y mantente activa, pues contenta deseo verte.

Gabriel, tu eres el más sociable y cariñoso, el que tiene el corazón más débil y noble, espero encontrarte pronto para poder darte un abrazo de oso, quiero que no cambies nunca y que te mantengas tan sano como un alto roble.

Damián, tu eres el más dulce de todos mis primos, tus fotografías ten seguro que llegarán a ser un arte, porque hacer lo que te gusta es de sabiduría un signo, pues sin necesidad perder en otras cosas el tiempo es un disparate.

Los tres sois valientes, y la familia al completo sé que os quiere, no desfallezcáis jamás ante la vida, y claudicar únicamente en la vejez, cuando como a todos en algún lejano día os llegue la muerte.

Vuestra sincera sonrisa fue y será para mi un ejemplo, tener en cuenta que valéis mucho más de lo que a lo mejor parte de la sociedad tiene en mente, luchar por haceros un hueco en el camino, porque nadie es más que vosotros, debéis tenerlo  en cuenta perennemente. Y creo que sabéis que no son meras palabras, os hablo desde mi propia y a veces difícil experiencia, no dejéis que nadie nunca os subestime, y si lo hicieran guardar con prudencia mucha paciencia. Sabed que vuestra esencia es tan grande y tan bella, que sólo un espíritu ciego no sabrá apreciar la capacidad que se halla en ella. Y por último os pido y os repito que no desfallezcáis nunca, y si sentís angustia sacarla hacia fuera, mi oído se mantendrá a la escucha, y mi persona os ayudará en lo que con humildad pueda.

Pensar que la vida merece la pena ser vivida, aunque a veces os topéis de bruces con el señor sufrimiento, un nuevo amanecer habrá cada día, y el aprovecharlo lo mejor que sepamos debe ser lo que llevemos por lema.

Escrito el 23/02/2014.

CARTA SINCERA A DIOS.

Dios, que algunos te llaman con obstinación Yahvé o Jehová, y que otros te nombran Señor, pero que a mi me enseñaron a decirte con humildad Padre, puesto que si tu eres el creador, así como al que me dio la vida no le llamo como es por los demás conocido, a ti, si me lo permites, te continuaré llamando como aprendí, es decir, Padre.

A ti te quiero preguntar algo a lo que sólo tú, y quizá mi conciencia, podrían responder. Y es que por ti ya no siento lo que en mi interior sentía, perdí aquello que se suele llamar fe, y que algunos disfrazan con su fanatismo.

Mas sigo aposentando mis dudas, siendo la principal de ellas, si es cierto que una fe que tiene dudas, significa que es una fe aún viva, como me expresó benévolo en el pasado, un sacerdote amigo mío.

Otra es si tiene más valor el alabarte y tener una creencia ciega en ti, aún ocultando en el pecho hacia el prójimo no muy buenos sentimientos, o si para ti, Padre, cuentan más los actos de bondad, la dedicación al hermano, y el servicio respetuoso y abnegado a la sociedad, ya que si en lo primero mencionado se halla para ti como para muchos la virtud, discúlpame si hay en mi osadía, pero sin meditarlo reniego de ella.

Comprobé que en bastantes personas que conforman las instituciones que proclaman tu gloria sobraba hipocresía, en ellas vi mucho rezo y poco hecho, grandes valores expresados en favor de intereses oscuros, pero comprendo y sé que no es culpa tuya, sino que la culpa es tan sólo de nosotros, los necios e inconscientes hombres.

De niño fui educado para la búsqueda de la verdad, y no sé si en ti ella se halla, pero si así fuera, sería a ti a quien busca mi alma.

Reflexiono en la ceguera del fanático, que por definición nunca podrá ver la realidad de la esencia, diciéndote si existes que creo en tus valores, los que inculcó al ser humano Cristo, pero me niego a creer en la perfección, y si mi mente discierne que en algo alguien se equivoca, se lo expresaría guardando la debida prudencia, porque ni pretendo presumir de sabio, ni puedo saber a dónde a cada cual le llevó su historia.

Por esto dime Padre, si es que no me convierto a cualquiera de las que llaman la auténtica religión, aunque siga tus pasos en mis actos, si por no sentir la fe que ellos reclaman, por ello estaré por ti eternamente condenado. Ya que si en la hora de mi adiós a este mundo se diese el mencionado caso, sin desearlo llamaría también hipócrita al Señor, que dejaría en ese instante de ser llamado por mi palabra Padre.

Porque me enseñaron a buscar la verdad, a ella siempre intento apelar, y hallarla es mi anhelo.

Aunque siéndote del todo sincero, quiero que ella seas tú, tengas el nombre que tengas, ese será hasta que te encuentre mi más preciado deseo.

(Trabajo de desarrollo de una idea para el IVCH)

Escrito el 18/02/2014.

ENSAYO CONTRA LA GENERALIZACIÓN EN LA SALUD MENTAL

Al estar leyendo esta tarde en mi despacho un fragmento de los Ensayos de Montaigne, en donde se expresa la idea de la imposibilidad de regular lo diferente, me he hecho el siguiente planteamiento:

Dada la complejidad del cerebro y sus mecanismos, que son aún tema de estudio y de debate, y de la configuración de la mente, que se deriva de la forma de pensar, impuesta por el carácter, la educación, el entorno, las vivencias particulares, etc…

Mi pregunta es: ¿Por qué se tiende a generalizar lo que es un estado particular?

Es como si expresásemos que la novela de ficción es igual que una crónica bélica, puesto que aunque tengan rasgos parecidos, como por ejemplo que las dos se escriben con palabras y pueden ser literariamente de mayor o menor calidad, no tienen que ver mucho en cuanto a su realización y esencia.

Lo mismo pasa con las diversas patologías mentales y sus protagonistas.

Debido a mi experiencia, les voy a relatar el siguiente caso:

Una doctora, cuyo nombre no mencionaré por prudencia, la misma de la que careció ella, le dijo a los familiares de un paciente, al que sólo había visto una vez en consulta, que era un caso perdido, y que no merecía la pena gastarse el dinero en él.

Pues bien, aquel paciente, hoy trabaja siendo reconocido en su labor, también está consiguiendo formarse por medio del estudio, y lleva una vida bastante normalizada y estable, en parte gracias a su esfuerzo y al trabajo de unos profesionales a los que sus padres les pagan con dinero (cosa que ahora hace el propio paciente), precisamente para conseguir el resultado obtenido. Esta persona, incluso, en breve, podrá independizarse gracias a su sacrificio y la ayuda obtenida.

¿Qué hubiera pasado si hubieran hecho caso a este doctor sus padres? Pues que este médico probablemente habría cometido un homicidio al no dar ninguna oportunidad de salida a una persona, sin contar con su posible evolución, y sin haber hecho un análisis pormenorizado que requiere muchísimo más tiempo que una consulta de media hora.

Por ello, apelo a la prudencia de los clásicos, y mayormente en estos casos, que son aún tema de estudio y de debate por su complejidad y características, porque como dijo Séneca,´ ´es confuso todo lo que puede ser dividido hasta el límite´,´ y las personas son cada una diferente, cuánto más sus mentes.

Entonces me cuestiono si también la necedad se mira sólo a si misma, en contraposición a las palabras de Cicerón (la sabiduría sólo se mira a si misma), tomando como dogmáticos los rasgos que aunque se puedan dar en muchos casos, de ninguna forma se deberían expresar en una forma ni general ni tautológica.

Escrito el 16/02/2014

LA RENUNCIA.

ALEGATO CONTRA LA ANIMALIDAD HUMANA.

Amiga mía, te entiendo aunque tu no lo hagas del todo, y te aprecio por toda la ayuda que me ofreces.

No obstante, espero que recapacites y pienses en estas palabras, en este texto escrito por alguien que ha sufrido mucho, pero que ha encontrado su sentido para permanecer en esta vida.

Llámame rebelde, pero jamás digas que no tengo causa, piensa que soy un inconsciente, a pesar de que poseo una fuerte conciencia, exprésame tu idea de que así nunca hallaré la felicidad, que yo siempre pronunciaré que no es lo que busco.

Me enseñaron unos valores y unos principios, y a ser consecuente con ellos, y yo, di que es por temperamento o carácter, los acepté con amor.

No sólo los amo, sino que creo en ellos, a pesar de que no todos mis maestros fueran del todo honestos en sus enseñanzas, y algunos predicasen falsamente.

Sigo un ideal, quizá sacado del que considero como el auténtico Cristianismo, pero transformado con humildad y alejado de toda institución, sobre todo del mal entendido a menudo por sus fieles y dirigentes Catolicismo.

Me dijeron en mi adolescencia que tenía una enfermedad, ¿se equivocaron?, quizás si, o quizás no. Lo único que sé es que una etiqueta me ha hecho ver la verdadera esencia de una sociedad que se autodenomina civilizada y se halla en su mayoría muy por debajo de la animalidad.

Digo esto a sabiendas, ya que los animales jamás alardean de lo que no son, siendo así más honestos, pues no van comunicando a espuertas una bondad que finaliza mostrándose interesada.

Yo, amiga mía, con etiqueta o sin ella continuaré siendo la misma persona. ¿Qué me importa a mi dicha etiqueta?, aprendí a buscar la esencia humana, sin pensar en ningún condicionamiento ni físico ni mental, y soy más consciente que nadie que ese nombre asusta, no lo tengo que entender, porque lo he sentido demasiadas veces en mi propia carne.

He comprobado los obstáculos y rechazos de esa misma gente que se autodenomina como buena y honesta, y de instituciones que predican su virtud, no realizando éstas en absoluto, o al menos no correctamente. He visto tanta hipocresía en esta vida que ya nada puede cambiar mis circunstancias.

En el amor me han abandonado siempre al mencionar una palabra, que no soy yo, y que nunca lo seré, pues ni mi esencia ni ninguna otra se halla en trece letras. Eso me hace cuestionarme el valor de los sentimientos, si el mencionado amor no es más bien un mero acuerdo de intereses. Sonrío al pensar cuando me dicen que los animales carecen de sentimientos, porque gracias a mi cruel experimento me cuestiono si el ser humano los tiene realmente.

Es más, si yo no tuviese esta enfermedad, ¿se quedaría mi alma tranquila?, ¿y todos los que la tienen, no merecen ellos ninguna oportunidad?, ¿por qué tienen ellos que ser excluidos y yo no?.

La exclusión ya la realizó amiga mía, el tan denostado y con razón Nazismo, y he experimentado en carne propia, si bien a otro nivel, que esta sociedad de hoy en día también lo hace, y a veces dudo que es peor, que te gaseen y así eliminen tus penas, o que te excluyan y te señalen de por vida como hacen con muchas personas hoy en día.

Razono, amiga mía, que si yo no tuviera esta etiqueta nada en mi cambiaría, porque tan sólo la idea de que un hijo mío  sufriese gracias al azar cualquier otra enfermedad mental, y tuviese que sentir lo que yo he sentido tantas veces, no lo soportaría. Pues te aseguro que en ocasiones la exclusión es peor que una digna muerte.

Ya comprendes mejor mis escritos y mi lucha, porque para construir algo nuevo hay que derruir lo antiguo.

Por ello renuncio a todo amor que no acepte mi sinceridad, y no deseo la amistad que no busque mi esencia, y ya debes saber por qué detesto a toda la vil sociedad que se cree buena y honesta, pues en su mayoría tenemos que aceptar humildemente que nos comportamos peor que los animales.

Únicamente al darnos cuenta de nuestra debilidad, podremos empezar a ser cada día un poco mejores.

Escrito el 02/01/2014.

LAS ÚLTIMAS NOCHES.

Hoy, como en tantas noches de estos dos últimos años mi sueño se cruza con la vigilia, continuando juntas el camino por la senda del dolor. Mantengo en mi pecho perenne el duelo por aquella alegría que olvidé, por los amores que perdí, por mi total ausencia de libertad. Porque esta vida hace tiempo ya que se convirtió en una cárcel, pues sus barrotes son el cielo, los centinelas mis sentimientos, y mi celda la asfixia que siento en el cuello.

Amor y odio se mezclan en este pecho que vaga con la brisa por las calles, de un Madrid cada vez más oscuro y solitario en el que últimamente me pregunto….

¿Para qué escribir?.

Se aleja y se confunde con el horizonte mi ilusión, por no sentir un poco de pasión, por no hallar un resquicio de esperanza.

Mis suspiros se los lleva el viento pues nadie atiende a ellos, por ello, cada catorce de febrero me tumbo en mi lecho y abro una botella de champán, así puedo brindar con mi fiel amiga, que se llama soledad. Y este es uno de esos momentos en los que me pregunto….

¿Para qué escribir?.

Mi cama me espera, mis sábanas secarán como en tantas ocasiones mi llanto, ya que el tic-tac del reloj en mi nada cura, sino que más bien todo lo agrava.

Sólo me alivia levemente las noches de cena con Jorge, las conversaciones con mis amigos Carlos y Cris, algún encuentro esporádico con personas que son por mi queridas, y el trabajo con esos colegas que me miman y entienden, ayudándome en lo que pueden en superar mis penas. Sin embargo me pregunto….

¿Para qué escribir?

En medio de este silencio sólo acierto a pensar, que más que un propio deseo es un deber que hay que con esfuerzo realizar.

Pues más vale el alma desnuda que el abismo del abandono. Continuaré luchando por si consigo hallar alguna vez mi lugar en el mundo, y un resquicio de esperanza que me quite esta sensación amarga.

Escrito el 01/02/2014.

CARTA A LA CLINICA MARAÑÓN.

Aranjuez, a 29/01/2014.

En esta noche desapacible en la que no puedo conciliar el sueño, en la que el llanto y la pena me invade, he tenido la necesidad de daros mi gratitud a vosotros, los dos miembros de la clínica Marañón. Por vuestro trato durante todos estos años, por el amor que brindáis a todos los animales, y por el aprecio que mostrasteis a mis dos mejores amigos, Tizón y Niko, que aunque por distintas circunstancias, tuvieron igual destino.

Con los dos estuve hasta el final, hasta el último suspiro de Tizón, y el cerrar de los ojos de Niko, y ambos me han dejado un gran vacío. Pero me quedo con el amor que me dieron, con sus saludos ladrando y moviendo el rabo al regresar día tras día a mi hogar, con sus lametazos para que me despertara, y con el genio de Tizón y la bondad de Niko.

No obstante es inevitable durante un tiempo permanecer triste, hoy me falta la cabeza de Niko apoyada en mi hombro mientras duermo, y es como si faltase una parte de mi. Yo no seré el mismo después de haberlos tenido, pues me enseñaron tanto…

A pesar de que según dicen ellos no tienen sentimientos, de lo que científicamente me cuesta creer, los que provocaron en mi corazón fueron tan intensos y bellos que me han cambiado para siempre.

No puedo decir más, excepto repetiros mis gracias. Aquí tenéis a alguien que os aprecia, a pesar de que no creo que vuelva a acoger a otro compañero.

Para finalizar, querría expresar tan sólo el razonamiento de que ojalá todas las personas solitarias como yo lo hicieran, puesto que su compañía aún en su ausencia,  me ha llenado el alma.

Escrito la noche del 29/01/2014.

ESCRITO DE FORTALEZA PARA UNA AMIGA.

«LO HICIMOS PORQUE NO SABIAMOS QUE ERA IMPOSIBLE»

Jean Cocteau.

Amiga, no esperes jamás a que nadie te diga cuando tienes que hacer las cosas que sólo te incumben a ti, ni mucho menos cuándo vas a estar preparada para ellas. Las harás y estarás preparada justo cuando tú y sólo tú  te decidas a emprenderlas.

Y no tiene por qué ser en un día especial o soleado, basta conque halles en ti una chispa de valor para empezar a enfrentarte a ellas.

Nunca pienses que los demás piensan de ti tal o cual cosa, porque ese es en realidad tu propio pensamiento, y porque lo que piensen los demás no es tan importante en cuanto tu te sientas conforme contigo misma.

Tu tienes tus gustos, tu carácter, tu forma particular de hacer, sentir y pensar, y no a todas las personas les tiene que agradar, al igual que a ti no te agradan las de todas ellas.

Aceptate a ti misma con tus imperfecciones y virtudes.

Ten presente que tu fortaleza no te la otorgará nadie, que tendrás que perseverar en aquello que deseas hacer, y que si caes habrá que levantarse y volverlo a intentar. Porque casi ningún muro es irrompible. Aún el fluir del agua por la dura roca consigue hacer con el tiempo que ésta se desgaste y termine quebrandose.

Te podrán ayudar en tu viaje, pero lo que consigas lo harás por ti misma. Valora tanto tu lucha como tu éxito, y no te fijes demasiado en tus fracasos sino para aprender de los posibles errores que cometistes en ellos.

Te veré realmente bien cuando como te expresé «Mates al Padre» (Nietzsche). Esto quiere decir que te reafirmes, que dejes atrás la carga de la niñez y te atrevas a decir cara a cara que tu eres un ser independiente. Una persona individual y bella, que tiene sus propias ideas y modos de comportarse.

Seguramente,  cuando lo hagas, te lleves una sorpresa. No sólo porque verás a los demás cambiar su actitud hacia ti, sino porque comprobarás que tu misma has cambiado, que has comenzado a respetarte a ti misma, como a esa mujer con auténtico valor. El que en realidad tienes y te corresponde.

Pero amiga mía. Por último, y aunque no te guste, o precisamente por ello, te prometo que yo personalmente me maravillare de tu progreso, cuando observe que tu has conseguido ver a la vida como una etapa más que tenemos que aprovechar al no saber si es única, y a la muerte como algo natural por lo que todos irremediablemente algún día tendremos que pasar.

Con total afecto para una amiga.

Escrito el 09/01/2014.

REFLEXIONES MUNDANAS SOBRE TEMAS DIVERSOS VIII

ALEGATO CONTRA LA HIPOCRESÍA HUMANA.

Este es un alegato, contra todas las palabras y sonrisas falsas, y contra todos los halagos brindados con traición.

También trata sobre esas personas que se creen buenas por naturaleza, y de esas otras que creyeron alcanzar una divina iluminación, puesto que únicamente es una ilusión en su mente, porque si Dios existe, no posará sus ojos en quien le predica o le reza, sino en el que mantiene en este hostil mundo puro su corazón. Se fijará en el que ame al prójimo sinceramente, y no al que ostenta cómo única y verdadera su religión.

Ya que esta vida me enseñó a desconfiar de la gente que dice ser buena, porque sus actos al final ante mi los delató, porque todo aquello que hagas por los demás no tienes que mostrarlo, sino que hacerlo con abnegada pasión.

Y no se crean que pretendo ser dogmático, ni que en mi interior no existe un interés propio, porque este texto es para lavar la conciencia, del que tantas veces ha sido y será mentiroso.

Al menos reconozco mi imperfección, que no es sólo una declaración de fracaso. Aspiro siempre a algo supremo, que mi entendimiento comprende que jamás será por un ser humano alcanzado.

Aconsejo humildemente, por si alguien me escucha, que nunca pretendamos ni buscar ni ser ejemplo, porque en toda persona hay algo oculto. Así como la máxima justicia suele ser injusta, no existe un gran hombre ni mujer, que un abismo de maldad no sienta ni conozca, aunque a si mismo por su bien, en secreto lo quiera retener.

Escrito el 27/012/2013.

BALANCE DEL ÚLTIMO AÑO.

En este año en el que estuve a punto de morir literalmente por desesperación y abatimiento, en el que mi madre milagrosamente logró sobrevivir a un violento cáncer, y vemos a mi perro perecer lentamente al comerle los huesos, en el que estuve internado en un hospital preguntándome si merecía la pena seguir existiendo. En este tiempo en el que acaricié el amor y lo perdí por ser honesto, en este año que pasó mi persona aprendió a ser más valiente, a no mirar tanto atrás y a ser ante todo prudente, dándome espacio para reflexionar y para ser más consciente.

De que yo camino en completa soledad, así es y será siempre, por esta vida que a veces se me muestra demasiado intensa, al contener un pensamiento y un sentimiento que dentro de mi se zarandea.

¿Quizá sea esa la tan estudiada locura, la zozobra que a veces me corta el aliento?.

Mas con paso firme voy guiando mi rumbo, por la senda que yo mismo hube elegido, la de la filosofía y la escritura alejada de modas y triunfos, manteniéndome así aparte de este irracional mundo. Pues me sobra todo, hasta mis ropajes, mi alma necesita tan sólo un libro, una hoja en blanco, una pluma con tinta, y algo de tiempo para ir desarrollando una obra callada. Que no haga ruido en oídos ajenos, tan sólo en el corazón de las personas que son por mi más queridas.

Deseando ahora soledad y respirar el viento fresco, y quizá algún amor que no me pida que le de lo que no puedo.

Quiero aprender y crecer en el cuarto en el que escribo, y salir a vivir aventuras con algún buen amigo. Disfrutar de las cosas que se me ofrecen bellas, repudiando aquellas que únicamente saben hacer mella.

Porque en este año en el que estuve a punto de morir literalmente, preguntándome si merecía la pena seguir existiendo, en él aprendí a ser más valiente, y a no mirar tanto atrás queriendo al futuro mirar siempre de frente.

ESCRITO EL 04/12/2013.

A LOS GRANDES ARTISTAS.

A lo mejor quisiste dedicar más tiempo a las personas que aprecias, sin tu ropa haber respirado completamente libre al mirar por la ventana, haber tenido en tu pecho un sentimiento aún más noble, y haber ostentado a la vista un carácter menos agrio. Pero al fin y al cabo todavía eres parte, de esta realidad que es tan imperfecta como todo lo que es humano.

Seguro que hubieras deseado haberte callado, cuando tus labios hablaron insensatamente, y haber expresado con mejores palabras, lo que ya fue al aire lanzado.

Te gustaría haber creido que el mundo era mucho más amable, y haber disfrutado de él con lujuriosa alegría. Sin tener después que contener en tu creativa mente, ningún pensamiento erróneo que te hubiera culpado.

Sonreír ante esas pequeñas cosas, las que nos brinda sin tapujos la vida. Cosas como la suave brisa en el rostro, y una taza de café en la fresca mañana, el tacto de tu mano al hundirla en la arena, y el sabor de esos besos, si llegan, del ser por ti más odiado y amado…

Pretendiste decir un «te quiero» en tu melancólico poema. Un «te amo» a la existencia que se escapaba de tu lado. Al expulsar de tu boca un último suspiro, al suplicar un abrazo con tu desconsolado llanto.

Mas no pudiste hacer otra cosa, que seguir con ahínco un sólo destino, el que fue creado por tu virtuoso talento, el mismo que mantuvo tu sustento en el camino emprendido.

Hallaste así la extrema belleza, la que muchos otros devotos anhelamos, pero que está al alcance de sólo unos pocos, los que nacieron con una estrella bajo su casi celestial brazo.

Mas a todos nos espera el mismo final, el de nuestro cuerpo marchitándose despacio, que termina convirtiéndose en liviana y gris ceniza, dentro de un ataúd cerrado allá en el campo Santo.

Con la sustancial y justa diferencia, puedes sonreír ahora postrado en tu lecho, que gracias a tu admirada y hábil destreza, sera coronado tu nombre en lo alto.

Ya que con el trabajo de tu humilde oficio, conseguiste el buscado resplandor que raramente es logrado, siendo éste el que convierte en auténtico arte, todo lo que en otras manos se ve como mundano.

Retenida ahora tu creación en pupilas ajenas, tu legado será cuidadosamente guardado, puesto que cuando caigamos en el olvido la inmensa mayoría, tu permanecerás con tu obra en la memoria grabado.

Escrito el 19/11/2013.

GRACIAS.

Como sabéis, este año he superado una cruenta batalla. Quizás la más dura de mi vida a tenor de las circunstancias.

Sé que no lo conseguí sola. Se lo debo sobre todo a Dios y a la ayuda de mis padres. A mi madre por sus rezos (a pesar de no ser plenamente consciente de lo que me ocurría), y a mi padre, que seguro que ha velado por mi desde la altura.

El resto lo hemos logrado entre todos, ya que vosotros tenéis igual o superior mérito al mío, puesto que me habéis insuflado toda la esperanza que necesitaba para luchar.

Ojalá todas las personas que sufran una enfermedad pudieran tener tanta suerte como la mía, al sentir el amor que yo he sentido tan cercano.

Me lo habéis mostrado al informaros, al preocuparos, al reconfortarme con vuestra presencia. Al poner tanto empeño en que yo no lo pasara tan mal, mimándome con el inmenso cariño que aposentais en el corazón.

Cuanto más inseguro se encontraba Paco, no pudiendo asumir lo que creía que irremediablemente se le venía encima, más crecisteis vosotros ostentando un optimismo que me ayudó a salir adelante.

Nunca podré agradeceros tanto amor, tanto alivio otorgado a mi persona.

Por eso y por más eternamente os tendré en mis pensamientos. Rezaré por vosotros. Pediré que no paséis infortunios, pero si estos llegaran, contar siempre conmigo, puesto que os quiero con toda mi alma.

Entrando aquí mis hijos, herman@s, cuñad@s, y demás familiares… Pero en especial a Paco, mi marido, que aunque hizo poco…. es porque sé que no pudo.

(Escrito con la idea original de mi madre y a petición suya, teniendo sólo yo, el autor, que aderezar sus verdaderos sentimientos)

Escrito el 16/11/2013.

EL DOCTOR JEKYLL Y EL SEÑOR HYDE QUE HAY EN MI.

En los últimos tiempos, el doctor Jekyll que habita en mi, el de vida austera en el sentir, el de pensar diletante, el que tiene un razonamiento libre apartado de posibles prejuicios y dogmas. Ha experimentado consigo mismo. Ha dado rienda suelta al señor Hyde, siendo esta la parte con la que siempre se ha mantenido en lucha.

El señor Hyde es melancólico, visceral, actúa por impulsos, y se encuentra muy necesitado de amor y de comprensión. Por eso siente un deseo inusitado de expresarse.

Pues bien, el resultado de mi investigación (sin entrar en pormenores desagradables), es el siguiente:

El intento de comunicación por parte del señor Hyde se ha convertido en un auténtico fracaso. Algo caótico. Se ha encontrado con lo opuesto a lo pretendido, es decir, que ha encontrado la incomprensión generalizada. Ante ello ha reflejado un estado de profundo abatimiento, llegando de este modo a enfermar tanto física como psíquicamente. Por lo que está en un periodo de reconcentración, de repliegue de sus impulsos, dejando en mi persona de nuevo la tarea de encauzar su camino. Teniendo ahora yo que enderezar las riendas de su vida, puesto que su tránsito se hallaba cada vez más turbio, conduciéndose a si mismo (y por consiguiente a mi también) de manera inevitable, y probablemente irreversible, a la temida locura.

CONCLUSION:

Mi amigo y compañero, el que siempre va a mi lado y nunca me abandona, tiene que estar bajo mi tutela, inhibido constantemente, dándole algo de vida en algún escrito, o quizá en alguna improbable noche de lujuria. Puesto que mi parte Hyde da miedo, por ser honesta y sincera, porque intenta no engañar, siendo esto lo que la gente menos espera.

Por ello debo ocultarle, confiar en que por mi mismo puedo mantenerle, queriendo que contenga eternamente su carácter salvaje, pero teniendo yo que ostentar la cordura en su presencia y en su lenguaje.

Escrito el 06/11/2013.

REFLEXIONES MUNDANAS SOBRE TEMAS DIVERSOS VII.

ALGO REALMENTE PERJUDICIAL.

Hay muchas circunstancias diferentes en la vida, de las cuales unos sacan provecho, y otros se hunden poco a poco en  un lodo que cada vez es más espeso.

Errores de los que no se tiene culpa:

Primero: de tener una sensibilidad  fuera de lo común, que puede ser dañada ante cualquier gesto o palabra fuera de tono, y ser profundamente conmovida ante las injusticias propias y ajenas.

Segundo: Además de esa mencionada hipersensibilidad, o debido a ello, poseer una devastadora ambivalencia, es decir, tener dos sentimientos opuestos al mismo tiempo. Cosa poco comprendida, incluso para el sujeto que la padece, hallándose en la tesitura de una continua elección. A que sentimiento prestar atención y a cual no, aunque ambos sean reales e igual de intensos.

Errores de los que sí se tiene culpa:

Primero: del estar demasiado pendiente de los demás, los cuales, en vez de agradecerlo, piden más y más, siendo a menudo malinterpretado cuando no puedes dar de ti lo que ellos consideran, o a lo que les has acostumbrado. A lo que intentas dar explicaciones, que son rechazadas. Encontrando así una imposibilidad de comunicación.

Segundo: La incomprensión hacia tu persona, por no actuar como el común de la sociedad, creyéndose ésta que sí, encontrándote situaciones en las que no entiendes como puedes ser criticado, cuando has intentado hacer lo mejor para la otra persona. Viendo dicha persona intereses ocultos, cuando sólo hay espíritu de ayuda y altruismo.

Tercero: Tener unos valores exacerbados, que no sirven para manejarse en este mundo, en el que lo que importa es aparentar, siendo la persona sincera la más despreciada, porque dice cosas que muchos no quieren oír, prefiriendo una falsedad que halague, y una amistad barata. Esa que no exige, pero que se esfuma cuando intuye problemas.

Conclusión:

Cada uno tiene que fijarse en sí mismo, siendo un poco egoísta en sus intereses, sin importarle el parloteo ajeno, pues siempre serás criticado en mayor o menor medida, hagas lo que hagas. Creándote así una psico-coraza, e intentando ser indiferente ante ataques externos. Pues su lucha es otra, y está demostrado que la entrega abnegada a los demás no obtiene recompensa, sino frustración, y un sentimiento continuo de inutilidad. Porque el que no se quiere ayudar a si mismo no puede ser ayudado por los demás. Porque como ya se ha dicho: no hay más sordo que el que no quiere oír, ni más ciego que el que no quiere ver.

Lo intenté todo por ser entendido, pero la gente sólo ha mirado las cosas desde su propio punto de vista, sesgado y parcial, sin importarle mucho el mío.

Esto ha hecho que pierda unos ideales que ya caducaron. Aprenderé con esfuerzo desde ahora a centrarme más en mi. Pues es necesario para una salud que ahora está invadida por el sufrimiento, y  cuya existencia quiere que sea lo más posible feliz.

Escrito el 20/10/2013.

MALOS MOMENTOS.

Hay días en los que te quieres quedar en la cama, en completo silencio, en perpetua oscuridad. Por no ser comprendido, por estar cansado de tanta lucha sin hallar recompensa. Dándote cuenta del desprecio, del prejuicio, del miedo que irradias con tu mera presencia. Puesto que no entienden en su inmensa ignorancia, que tu posees una mente mucho más lúcida que la suya, pero que callas por prudencia, porque cuando hablas no te escuchan. Porque te acallan alegando tu presunta locura, a pesar de que lo que dices es sincero y lo pensado coherente y honesto.

Por eso comprendo a los que abandonan, entiendo su frustración plena, porque son golpes bajos recibidos todos los días. Porque los que tendrían que ayudarte y apoyarte, en su mayoría, no saben hacerlo. Porque muchos son tan hipócritas como denuncian que lo es esta sociedad. Sin llegar nunca a saber que tienen a personas a su cargo que en mayor o menor medida dependen de su guía analítica. Sin comprender que de que se les conduzca o no de manera certera depende su futuro. Uno con tenue luz, u otro lleno de sombras. Truncando a veces por negligencia o descuido realidades favorables. Por sus malos gestos, por su altiva desfachatez de creer tenerlo todo sabido en una ciencia tan compleja, que se halla todavía en su comienzo. Poniendo de este modo etiquetas, que todos aceptan sin entender su significado, lo que ellas provocan.

Tanta lucha perdida, tanto sufrimiento y dolor, en estos días en que prefieres quedarte en la cama, quizá hasta con el legítimo deseo de morir de inanición. Por tantas renuncias impuestas, demasiadas pruebas a tu valía. Que sin embargo, hagas lo que hagas, será cuestionada, cualquier acto tuyo explicado bajo un mismo punto de vista, el de un maldito diagnóstico, eso que nunca serás tu, pero que a nadie parece que le importe.

Para colmo, hay quién te tacha de débil, sin ni siquiera llegar a intuir cuanto cuesta a veces sonreír, teniéndote que tragar tanta mentira. Sin que se den estas personas cuenta de que las superas en inteligencia, que tu patología no es la de la estupidez, y que hace mucho que ya no te valen simples palabras, puesto que en ellas dejaste de creer.

Por todo ello, cualquier otro no se hubiera levantado jamás. Al veinteavo golpe se hubiera quedado anclado, sin que nadie pudiera hacerle ningún tipo de reproche. Sin embargo, yo enderezo mi cuerpo y sigo en la batalla cotidiana. A pesar de aposentar una cruenta guerra interna, y a que me hallo en un ambiente hostil. Ese que a seres humanos como a mí nos ofrece la vida misma.

Confesando que a veces deseo tirar la toalla. Frustrado, cansado, reventado por el desánimo. Mas continuaré caminando mientras mi pecho no cese de latir, mientras no se pudra en el infierno que sé que me espera.

Por ello, en mi ocaso, cuando me tumben en el lecho eterno, los que en verdad me quieran en lugar de llorar con tristeza, sonreirán con tremenda alegría.

Puesto que cuando llegue mi hora, con brindis festivo quiero ser despedido. Aunque creo y deseo que aún mi fallecer está lejano.

Pretendiendo en el tiempo que me queda, el que me ha sido otorgado, con tinta y papel continuar luchando.

Escrito el 04/10/2013.

REFLEXIONES MUNDANAS SOBRE TEMAS DIVERSOS VI

LA IMPORTANCIA DE LA CRÍTICA.

Hay alguien que decía, que cuando únicamente lo que recibes son halagos, es que las cosas van realmente mal. Puesto que pueden ser actitudes de personas falsas o interesadas, carentes de cierto fundamento crítico, o dispuestas por gente poco objetiva. Afines a un mismo ideal o pensamiento. Que gustan del mismo arte sin apreciar el valor del que no es de su querencia o simpatía. Inclusive, dichas gentes pueden poseer el deseo de aceptación dentro de un grupo, creyendo creer cosas que en realidad no creen. Siendo así políticamente correctas. No comportándose de este modo como la nota discordante, y en consecuencia, la rechazada.

Hay autores que sólo aman el halago, que enseñan los dientes ante cualquier tipo de crítica, provenga del lugar que provenga, pudiendo así caer en las redes de la autocomplacencia, cuya presencia es lo peor que le puede pasar al autor para avanzar. Y quizá movido por dicho motivo, aún sin darse cuenta, se acurruca en los laureles que le fueron otorgados. Sean estos merecidos o no.

Por todo lo anterior, considero que es importante el papel desempeñado por la crítica para el autor poco soberbio que humildemente la acepta. Porque ésta le ayuda a crecer, intentando mejorar en su disciplina, aún pudiendo no estar del todo de acuerdo con dicha crítica.

No obstante, de mayor relevancia si cabe, es la que realiza uno mismo hacia uno mismo.

Un sacerdote me dijo una vez, que una Fe con dudas es una Fe viva. Del mismo modo pienso que un autor que duda de su arte, mantiene a éste vivo. Abierto a cualquier posible transformación por alcanzar un nivel superior al que ahora posee.

Para algunas personas, entre las que me incluyo, la crítica ácida, demoledora, vitriolica (si se quiere expresar de ese modo), en definitiva, la perpetrada para causar un efecto destructivo, con la intención de romper los cimientos, me resulta el símbolo inequívoco de que no soy el causante de una temida indiferencia, cuya consecuencia es la desaparición de la voz del artista, cuya única lucha es la de ser escuchado. De intentar ser comprendido.

He ahí el por qué considero la crítica ajena y la propia tan necesaria para cualquier autor al menos para el que quiera traspasar los límites de su posible arte.

Escrito el 13/09/2013.