EN EL DÍA DE TU CUMPLEAÑOS.

Una tarta hay en la mesa,
sillas solitarias de olvido,

preparé tu merienda de ausencia,
las porciones amargas de este nuevo rocío.

Lágrimas brotan en silencio,
y en nuestro perchero ningún gabán,

aquí te espero vencido,
pues sé que no vendrás.

La familia no llama,
amigos ya no te quedan,
una tarta hay en la mesa,
pan con vino en la despensa.

En vida fuimos felices,
quedan recuerdos en fotos,
tú adiós no dejó cicatrices,
junto a ti aprendí a sonreír en el lodo.

¿Comprendes que te quise
ahora que no lo puede ocultar mi llanto?,
ya que aunque a veces hay en mí días grises
te agradezco aquello que soy,
la vida, mi alma,
este amanecer y su canto.

Y el tiempo sabemos que nunca retorna,
aquellos momentos son polvo,
tu personalidad es leyenda,
lo que tengo de ella lo refleja orgulloso mi rostro.

Pues sin ti no sería nada,
ni ángel ni demonio,
no tendría a mi amada,
ni esta pluma escribiría sobre todo aquello que yo más valoro.

Flores no trajo la mañana,
tan solo un paseo hasta tu lecho,
en él estan aún puestas tus sábanas blancas,
tus restos hace años que descansan en el cementerio.

Hoy no te encuentras entre nosotros,
abuelo de las mil y una historias,
junto a tí yace el más bello sentimiento,
lo siento al pensar en tí junto a este mar y sus olas.

Para los que no están…
Albino Martín,
Francisco Sánchez,
Consuelo Conesa….

Escrito el 29/04/2015

DÍAS DE ALEGRÍA.

Amanecer de sol y de puerto,
de tus besos al lado del mar,
de dejar libre a la pasión y el sentimiento,
de quererte,
de entender que al fin soy sincero y lo necesito gritar.

Acordes de rumba me salen del pecho,
sangría dulce emana de mi boca,
carcajadas soltamos ante el espejo,
para nosotros hoy hay un baile sin máscaras ni invitaciones de boda.

Y es que desde que escuché su sonrisa
me siento feliz,
y en este valle sin sombras deseo cantar,
puesto que mi madre vive,
su voz me lo dice,
y tú estás aquí,
este es un instante eterno
que mientras respire
jamás podré olvidar.

Día en el que sé que ella está sana,
en cuyo esplendor noto renacer mi alma,
ya que al sentir tu aliento y sus palabras,
comprendo con alegría
que tú también como ella
a mí me amas.

Y es que adoro esta ilusión
que tan solo supe hallar a tu lado,
es la única que quiero yo mientras viva,
todo mi ser gracias a ti ha cambiado,
su tristeza y mi orgullo,
su melancolía y mi pena,
fueron enterradas sin que nadie les guarde luto,
como una hoja de otoño se esfumaron en mi primavera.

Ahora no cierres tus ojos nunca,
agarra fuerte mi mano,
ruego que sin ti no me despierte la soledad ni la luna,
pues vivo a tu lado el cuento que siempre hube soñado.

(Para mis dos damas,
mis amores)
Escrito el 28/04/2015.

EN SANTANDER CONTIGO.

Para nosotros era tierra virgen
como tantas otras,
para mi no.

Inexplorada como los sueños
que juntos nos permitimos,
los que hacen temblar nuestro cuerpo,
porque soñar no cuesta dinero,
porque nadie lo puede prohibir.

No nos lo niega ninguna ley Divina,
tampoco la naturaleza con su huracán,
ni siquiera otra
del puño de algún tirano,
es algo que de un ser humano
no se puede eliminar.

Durante nuestra estancia,
como venida de alguna profundidad oculta,
una bella copla resuena,
la entona sin sonido
la luna.

Comprende que nuestra alegría
no es un secreto que se pueda guardar,
sino algo que toda alma
sensible percibe,
algo que nos hace que no estemos tristes,
es un fuego interno
que nos permite volar.

Vine hasta aquí
de la mano de mi amor,
el que está a esta hora presente,
el que sé que es verdadero,
el que estará dentro de mi por
siempre.

Y este cuarto de hotel,
el calor del que hablan
sus paredes,
será para los dos
un refugio,
algo a lo que se debe aferrar
el recuerdo de nuestra mente.

Guarida con agua
de lluvia y de mar,
llena de instantes felices,
ocho amaneceres
repletos de tu amor,
ocho días en los que curar
cicatrices.

Y ahora observa….
los peces en este abril
nadan despacio,
la Magdalena cierra antes sus puertas,
y proveniente de más allá
del Atlántico,
una joven sirena entona la canción
que se encontró en un papel
dentro de una botella.

Mira….
Santander de nuevo renace
en silencio,
su mar permanece estático,
los marineros de la cantina se quedan mudos,
su gente y su mundo,
todos desean escuchar el canto.

Y es que en la playa del Sardinero,
dice desde hoy la leyenda,
que por su arena dos vagabundos se miraron,
y descubrieron que estaban locos y enamorados.

Escrito para Marisa Belarmino

Escrito el 26/04/2015.

MI NANA CONTRA TU CÁNCER.

Quisiera ser la cura

de esta pesadilla.

Darte un beso de alivio,

y despejar ese mechón ficticio,

el que descubre tu frente y nunca borra

esa alegría que resalta tan solo en tu boca.

Mamar otra vez de tu pecho,

retornar a tu cintura,

que me acunes abrazado en tu lecho,

y escucharte de nuevo susurrarle a la luna.

Descubrir como se para

esa mancha que crece,

que destruye tu cuerpo,

que amedrenta tu mente.

Deseo recorrer esas dunas,

las que nuestros ojos un bello día soñaron,

en esta noche de insomnio

que sin poder dormir

me aferro a tus manos.

Y que se quede muda

la muerte y toda su habla,

que te deje para siempre conmigo

pues quiero sentir tu tacto.

  Y cuando te entren las dudas,

cuando un sufrimiento profundo te atormente,

recuerda que nunca estás sola,

por lo que más quieras,

no te sientas ni desamparada ni impotente.

Levanta tu dulce mirada,

que aunque tenga mi rostro una lágrima me verás sonreír.

Pues es alegre esta nana,

está llena de esperanza,

esa gota en mi cara

sólo pretende decir…..

Que ambos estamos juntos,

que aún nos quedan maravillosos mundos,
proyectos que tú y yo tenemos

unidos que conseguir.

No pienses jamás en tu desgracia

que luchando como hasta ahora

podremos de nuevo sobrevivir.

Esta es la canción de mi madre amada,

de mi desnudez en el corazón.

Vuela tanto como puedan tus alas,

y sin ningún miramiento,

olvida todos esos crueles lamentos,

los que pretende dejar esta enfermedad a su paso,

pues tu eres lo más fuerte y lo más bello,

que en esta tierra a veces triste y baldía,

 creyó nadie jamás que nunca pudiera llegar a vivir.

(PARA MI MADRE Y TODAS LAS MADRES QUE LUCHARON Y LUCHAN CONTRA EL CÁNCER)

ESCRITO EL 22/04/2015 

MI TRISTE AMOR DE HOJALATA.

Caballo de madera abandonado,
aquél que nunca trota,
que yace muerto ante tu canto,
el que tiene el alma rota.

Caballo de balada ronca,
de relinchar mudo
y mirar ausente.
Potro salvaje
de libertad traicionada,
corazón solitario,
pena penitente.

Esas ramas de encinar,
aquellas calles marchitas,
la lluvia que me caló en el hospital,
el frío tronar de nuestra puerta
en tu despedida.

Nido de desamor,
casa en mi memoria perenne,
lugar en el que el fuego
ya no da calor,
lecho sin perdón ni pasión,
allí ya no hay ni batallas
ni memoria,
no se encuentra ni el timón
ni al comandante.

Como un triste soldado de hojalata
fue nuestro amor,
lo que en ti es un mal recuerdo
en mi permanecerá por siempre.
Querer trasnochado,
capítulo de un adiós.
Bello baño de espinas,
dolor de palabras nunca dichas.

Lo que del todo fue verdad en mi pecho,
real como el sentimiento más puro,
en ti descubrí que era falsedad y veneno,
besos de alquitrán,
crueldad y maldad escondidas tras cada esquina.

Me enseñaste que un mutuo querer no existía,
que jamás debo pedir nada a nadie,
que tengo que ser valiente ante mi cobardía,
y que es necesario continuar aunque sin mesura brote mi sangre.

Todo esto lo aprendí de ti,
soñaba tiempo atrás que me amabas,
el ardor de tu cuerpo me arrebató la ilusión,
dejó sin respuesta mi voz,
mi mente jamás ya hallará calma.

Escrito el 16/04/2015.

ROSA DE CARNE DEMACRADA.

Mi campo de amapolas se destiñe,
se evapora con el tiempo.
Mi inocencia cruza
el puente de su adiós,
y este insensato levanta su mano
e intenta alcanzar su envoltura.

Despierta….
nunca retornará la luz de ese sol,
tan solo en tu retina permanece la locura,
delirio de besos ausentes,
de labios fríos llenos de un sabor amargo,
recuerdos de una imagen,
de sueños de sepulcro.

Mientras tanto
llueve en el asfalto.

Desamparado y a la fuerza calmado,
ingiero pastillas para el olvido,
cicuta oculta,
pesadilla en mis noches,
el único refugio es un pasillo de hospital,
al igual que mi máximo reproche.

Entre un campo de amapolas
me fugo de mi cobardía,
me cuestiono si fui feliz,
o tan solo un pobre bastardo,
hijo del infierno y del lamento,
mis padres en la oscuridad arrinconados.

Quizá mi respuesta se halle en ti,
en este amor que de la basura recogiste,
tu fuiste quien me enseñó a luchar,
una razón por lo que no estar siempre triste.

Silencio…
mi tumba me aguarda,
se encuentra en cada esquina.
Y en mi último papel,
en mi capítulo final,
creo vislumbrar tu sonrisa
escondida entre el campo de amapolas,
ese que ruge y tiembla
a la vez que una cálida caricia tuya me brinda la brisa.

Escrito 13/04/2015.

OTRO ADIOS.

Días de palidez trasnochada,
de dolor en estas mis sienes marchitas,
cristales rotos de silencio por toda la almohada,
olor a despedida y azufre,
sabor a mi sangre que se derrama.

Ante mi espejo imploro mi cobardía,
aquella crueldad en la astucia que contienen tus labios,
esa ya pasada falsedad en el calor de nuestros abrazos,
y el anhelo de eternidad,
ese que solo encontraba yo al sentir las caricias y el cariño de tus manos.

Y te pido que me mientas,
que de frente me mires,
pobre de mi que soy un insensato,
ojo que busca en tu ojo,
algo olvidado que fue,
que tu pecho desprecia,
que pierde mi persona,
este cuerpo que sufre,
este espíritu que comprende que es el momento de decir adiós al amor
que tu ya no le otorgas.

En este amanecer se reseca mi boca,
no hay entre los dos más palabras,
compruebo triste que tu alma se halla en guerra contra la mía,
en conflicto está el paraíso que construimos,
a esta hora nuestro mundo se desmorona.

No me digas nada más que un descreído hasta luego,
cierra esta puerta
dándome una vana esperanza,
concedeme un falso consuelo,
por favor mienteme y dime que aún me quieres.

Escrito el 02/04/2015.

,

TRANSCURSO

Desde que nací voy construyendo cimientos,
aprendí de las primeras desilusiones,
de todas mis idas y venidas,
entonando las mismas viejas canciones,
labriego soy de la vida.

Busqué en persona ajena el entendimiento,
la comprensión,
quedando ya de lo humano un adiós resignado,
algún sentimiento.

Construí cimientos fuertes,
cimientos endebles,
algunos fueron reconstruidos,
otros perdidos para siempre.

Deseé levantarlos todos con mi amor,
con la esperanza vana de que fuesen eternos,
a veces tuerce su rumbo la construcción,
la materia se pudre,
cambia el arquitecto y su planteamiento.

Cimientos que el agua y los vientos corroen,
que gimen de dolor al abrirse,
algunos yo los rompí,
otros la injusticia de un vándalo
que hoy me maldice.

Sin embargo muchos vuelven a crearse de nuevo,
pocos son los que permanecen,
recios a pesar del desencuentro,
duros a pesar de los caprichos y del transcurso del tiempo.

Escrito el 31/03/2015.

HIELO

Barra sólida de filo fino,
de la que se derrama gota a gota mi sangre,
dureza pétrea es tu pecho,
veneno que eleva,
licor de añoranza al marcharte.

Me muestras tu sonrisa de escarcha,
y siento un intenso frío,
alejarme ni quiero ni puedo,
tus besos,
lo que soy estando contigo,
robaron todo lo que yo poseía de sentimiento.

Infancia borrosa de dolor,
difícil siempre para una niña,
la que ahora me ofrece temblorosa
y desconfiada
un pedazo de si,
y el resto me lo escondes,
pues no deseas que nada ni nadie destroce esa quietud,
la que ha conseguido tu alma.

Quizá yo nunca llegue a saber si tu me quieres,
me vienen recuerdos de un padre,
mi esperanza anhela cada día sentirte,
soy ese picador apasionado,
el que con cariño y sudor pretende desnudarte.

Vagabundo sediento,
desventurado náufrago,
niño de barrio pobre,
joven sin amigos,
lobo solitario.

El que busca un preciado tesoro,
el que sueña tu amor y tu tacto.

Nadie dijo que esto fuese fácil,
tu vida, la mía,
algo por alguna razón oculta nos unió,
quizá porque yo como nadie consigo entenderte,
quizá porque tú descubriste un destello en mis ojos,
algo que te aseguró que yo moría por ti de amor.

Con todo tu hielo y tu dulzura,
con toda nuestra rabia acumulada en el pasado,
con un mutuo lecho donde compartir la felicidad y el lamento,
tú debes saber que eres mi máxima pasión,
aunque cuando te lo digo tan solo respondas con silencio.

Escrito el 30/03/2015.

NOBLES CON CASCABEL DE SERPIENTE

Dibujante del número

y el esquema,

pintor de uno de los estanques

de su ciudad,

ser coherente,

jamás un espíritu en pena,

rígido fue como una

barra de hierro,

le ablandó su vejez,

le hizo una persona más bella.

Confidente de mi abuelo,

diestra perpetua de ese gran torero,

a los dos los quiero y los quise,

a uno conocerle intento,

del otro tan solo pude ver su eterno reposo,

únicamente pude rezarle a los pies de su tumba.

Nunca llegarás ni siquiera a intuir su pensamiento,

mar que es de zonas oscuras,

profundidades que con él se irán al firmamento,

y en mi recuerdo una retahíla de saberes.

Por favor,

no dudes nunca de su escondida bondad,

protégete bien si se enfada,

pues él es huracán y tormenta,

abrazo y sosiego,

estaca que hiere,

alegría y lamento.

Dureza que quema,

ojos que convierten en piedra,

muere tu pasión por él,

si conseguiste amarle

crece tu alma y tu condena.

Fue ausencia constante en su casa,

presencia perenne en mi pecho,

valiente, si la sangre no brota,

cantautor de su lluvia,

comandante que ordena con la palabra.

Este es en parte mi padre,

ese soy en esencia yo,

somos marineros sin ventura,

de los que dan su fe

sin cambiarla por nadie y por nada.

Tozudos y displicentes,

serios de profesión,

cicuta en tu pensamiento,

nobles por vocación.

También crecimos siendo

cascabel de serpiente,

ni Demonios traicioneros

ni Santos de relicario,

mordedura sin suministro de alivio,

perdón otorgado pero jamás olvidado.

ESCRITO EL 22/03/2015.

ME ODIO QUERIENDOME.

Espesor de ojos oscuros,
nublados,
la rabia contenida,
mis dientes apretados,
y de fondo
esa balada triste del pasado,
esta canción que retorna,
la que en mi pecho es consentida,
la que en mi alma es olvidada.

Quise ser poeta,
un hombre loco como el Quijote,
en mis sueños se entona la saeta,
la del sentimiento de sentirse
mediocre.

No mires atrás,
el futuro aunque tu no lo creas
existe,
es sabido que la tumba
es el destino,
la obra, si buena,
pervive.

Mi pluma no es Cervantina,
aun así, para llegar a la cumbre
me faltarían diez años,
mi guerra no se disputa en Lepanto,
la cárcel tan solo se halla en mi mente.

Camino desde tu realidad
hacia mi ficción,
y vuelta a empezar.

Soy aquel niño que aspiraba
a ser escritor,
el que con más o menos fortuna
escribe estas letras,
no miro a mi alrededor,
odio mi falta de amor,
intento quererme y escribir,
a pesar de que nunca llegue
a ser poeta.

Escrito el 18/03/2015.

DIAS DE MIRADA NUBLADA.

Tengo en mi hogar dos hermanas,
una se llama alegría y la otra tristeza.
Confidentes de mis sueños profundos,
instigadoras de las visiones más macabras.

Ruego porque no trinen en esta mañana los pájaros,
porque no osen emprender su vuelo,
en este amanecer intentad ser comprensivos,
con la persona que escribe este texto.

Pluma de rabia y de ira,
tinta de sangre que brota,
del manantial de un descreído,
que reza sin Dios ni esperanza.

Hoy este sol de hielo me enfría,
su resplandor de mis ojos se esconde,
de mi alma se escapa la vida,
tu cuerpo intenta moverse y no responde.

Nuestro cruel reloj nunca se detiene,
la mesa se encuentra ya servida,
viandas crudas de realidad a la intemperie,
mis dos cómplices hermanas sonríen y brindan.

Escrito el 10/02/2015.

ASÍ ME VEO Y ME SIENTO.

Como afanada hormiga me veo,
dispuesta, diligente y atenta,
no siempre quiero lo que puedo,
jamás lo que deseo me sustenta.

Aguanto hasta cincuenta veces mi peso,
poseo una paciencia que no halla esperanza,
tan solo me reanima de tus labios un beso,
por la mañana suspiro y comienzo una nueva labranza.

Observo tanta injusticia en esa cigarra,
la que sin hacer nada me roba mi fruto,
que una herida crece en mi alma,
a menudo mi mundo está de luto.

Como una acalorada hormiga me siento,
triste y enfadada consigo misma,
alegre y luchadora porque sé que te quiero,
a pesar de todos los pesares,
me veo y me siento triunfadora del amor y de la vida.

Escrito el 03/02/2015.

SOLO TU

DSC_6232

Quién osa perturbar tu descanso,

sino esta mano de pasión que tiembla.

Qué extraña luz y brisa te roza,

en esas noches que miras hacia tu tierra.

Qué dulce lágrima y llanto,

tuyas, mi amada sirena.

Princesa de modesta carroza,

mujer de destacada belleza.

A mi oído llega tu canto,

añoranza que te recorre las venas,

en tu regazo una rosa se posa,

mientras mis labios sin dudarlo te besan.

Amor que llegaste de lejos,

por Madrid al fin te he encontrado,

una pregunta le hago hoy a mi espejo,

¿qué puede soñar lo que es en sí un sueño?,

solo tú Marisa sabrías contestarlo.

(Para Marisa Belarmino, mi sueño, mi amante y mi amor)

Escrito el 01/02/2015

CICATRICES.

Soy un mendigo con una cruz de oro a la fuerza labrada,
un estudiante sin lápiz ni cuaderno,
ese ser intolerante que custodia un sentimiento bohemio,
sé que soy el cirujano jefe de mi alma.

Por estos laberintos con luz de melancolía me adentro,
en tu subsuelo Madrid
contemplo y escribo,
este incómodo asiento
cobija mis sueños,
uno de ellos es que tu desees leer
lo que expresa esta pluma
del sufrimiento y su delirio.

Renací con espuma en la boca,
en un instante caliento como la saliva recorriendo tu cuerpo,
mas no atisbo ninguna esperanza,
mi sangre se despide,
se agota y se marcha.

Paraje baldío
sin fruto ni sustento,
algunos recuerdos de aquel viejo navío,
a mis amigos de entonces no les reservo mi pecho,
son muertos de esta mente que no es ni parte ni esclava de otros caminos.

Cada cual que explore como quiera esta senda,
en ocasiones la mía transcurrió entre los pasillos de un hospital,
nadie es ni juez ni amo de otro destino,
mis enseñanzas me mostraron siempre a un Dios que fue un ejemplo de caridad.

Justo entre tanta injusticia,
amigo fiel sin condiciones,
compañero de tu alegría,
musica con partitura de amor en todas sus canciones.

Miro por la mirilla que abre la puerta de mi malgastado espíritu,
y puedo ver una ilusión.

Palabras susurradas a la hora del postre,
pasión que brota a raudales,
porque el que lo probó aún no lo sabe,
tan solo es la locura de un pensador atrasado en el tiempo
y su hambre.

Escrito el 29/01/2015.

A MI MADRE

UN ESCRITO DE MAYO DEL 2013, REESCRITO EN ENERO DE 2015.

 

Tú que me contuviste feliz en tu vientre,

que me otorgaste al desearlo mi vida,

me educaste a conciencia para que fuera valiente,

y libre y honesto se presenta ante tus pies esta que fue tu cría.

Es a ti, madre querida, que va escrito este texto.

Porque sé que lloraste en secreto mis penas,

porque te agradezco que no me abandonases en la enfermedad,

llevo tu sangre por mis jóvenes venas,

eres un beso de dulce inspiración maternal.

No dudes jamás que es para ti este texto.

Ya que la muerte llamó a tu puerta al menos en dos veces,

aún así tu coraje y tu fuerza las dos te rescataron,

eres esa mujer que me enseñó la bondad hacia el que tengo enfrente,

pues me mostraste el quehacer desinteresado.

A ti madre, va dedicado este texto.

Debes comprender que eres mi orgullo y mi preocupación,

esa alegría en mi pecho cuando cantas,

eliminar todo tu sufrimiento sería mi ambición,

te debo mucho de lo que ahora soy, sé que te debo hasta mi alma.

A la que tanto he odiado y amado,

a ti, que te amo,

te escribo este texto,

que no es tristemente un poema,

pero que está escrito con la nobleza que tú me has enseñado.

 ESCRITO EL 21/01/2015.

HACE TANTO TIEMPO, EN CONCRETO TRES AÑOS

Hace tanto tiempo que mis ojos desde un cristal te observaron,

tanto del momento en que noté dentro de mí un desprendimiento,

las preocupaciones por aquel entonces huyeron deprisa,

y dejé de escuchar en este melancólico interior su acostumbrado lamento.

Tuve el honor de presenciar como los brazos de mi hermano te amaron,

al estrecharte con fuerza esa primera vez,

sin llegar a tener su corazón pude intuir que sentía,

y con renovada fuerza y esperanza una ilusión por este mundo gracias a ti empezó en ambos a crecer.

Bastó una noche de hospital junto a tu padre,

los nervios producidos por aquel interminable tic-tac,

el anhelo de besar tu rostro y abrazarte,

la cara que contemplé a tu llegada de felicidad.

Pues hace tres años nació lo que es para nosotros una brillante estrella,

pido porque el hollín de esta vida no cubra jamás esa pureza,

brindo en la lejanía triste pero con entereza,

recordando tu sonrisa, para mí hoy la más bella.

Me gustaría estar a esta hora presente,

pero al menos me queda el pobre consuelo de escribirte estas letras,

ten en cuenta que en mi memoria y en donde se encuentra mi amor tienes y tendrás tu morada siempre,

y que un nuevo encuentro está por venir,

no dudes de que estoy cerca aunque tu mirada casi nunca me halla,

el sentimiento de tu tío lo siente así.

(PARA ALEJANDRA EN SU TERCER CUMPLEAÑOS).

Escrito el 08/01/2015

HARTO.

Estoy harto de cualquier ciudad sin mar,
con sus tugurios de mala muerte,
los eternos vuelva usted mañana,
y su orgullo, la falta de sensibilidad en ese aire patente.

Cansado del pintor y sus pinceles,
de aquello llamado arte y su insensato comercio,
de quererte sin jamás poder abrazarte,
de la insana soledad que noto sin ti en el lecho.

Pagado del nihilismo y sus adeptos,
de la religión y su ceguera,
de ese Dios que a la vez castiga y siente pena,
de toda misericordia que esconda tu condena.

Hastiado de los libros y sus letras,
de aquellos autores que no saben escribir,
de otros que son mi envidia y mi entrega,
brindo por los bellos sueños que me hicieron sentir.

Reniego del café por la mañana,
de la falsedad en la sonrisa,
del siempre tú tienes la culpa,
de esta persona reflejada en el espejo y su memoria.

Incrédulo me confieso de toda bondad desinteresada,
del poder sencillamente porque quiero,
a esta noche la seguirá otro alba,
aunque yo no sea participe de este mundo ni de su cuento.

Odio el transcurso del tiempo,
escuchar cerrarse esa puerta maldita cuando te marchas,
las ausencias que no contienen su olvido,
a veces odio aunque quiero al autor de este texto y sus palabras.

Escrito el 18/12/2014.

JORGE Y YO, NUESTRA RELACION.

Aquel instituto del pasado,
mi tiempo de estancia en él,
tu llegada de improviso,
la primera sensación,
nada importaba,
todo era en nosotros
juventud, dolor y placer.

Me ahogaba en mi pena
gracias a mi enfermedad maldita,
tú noches de bar en vela,
alcohol y mujeres,
colegas y fiestas,
días que terminaban al amanecer.

Entre mis libros
te observaba fluir,
mientras que mi estanque era negro,
un desear y no poder,
un suspirar sin morir.

Yo huraño solitario y penitente,
tú persona cortés,
te abrí una puerta sin recelo,
bien sabes que no lo suelo hacer.

Años de sentirme mal,
de quiero y no te quiero ver,
colgado del hilo de un teléfono,
pendiente de ti,
también de otros que decidieron no permanecer.

Pocos viajes juntos,
muchas cenas y palabras,
oscuridad de carretera,
paseos nocturnos,
comprensión a cuatro ruedas.

Charlas sinceras,
confidencias de sueños
que yo recordaba al alba,
un teatro y un concierto,
silencio,
Rulo tan sólo a los dos nos canta.

La nuestra es una bella historia de contrarios,
pura leyenda de una amistad.
En la memoria recuerdos grabados para siempre,
la felicidad de encontrarte,
el sentimiento de quererse,
porque como bien dijiste,
aunque nos separe la distancia,
un huracán o la tormenta,
aquí, en cada uno de nuestros pechos estará el otro,
ya que seremos amigos mientras dure la eternidad.

(Dedicado a mi amigo Jorge Constanza)

Escrito el 13/12/2014.

PARA AQUEL QUE LO ENTIENDA.

Habita en mi mente
una constante melancolía,
no es ninguna enfermedad,
tan sólo coherencia,
un modo de transitar
por esta alocada vida.

De mis ojos, a menudo,
se desprenden lágrimas
al extender su velo la noche,
y maldigo el momento del alba,
odio tener que levantarme
en vez de permanecer postrado
sin sentir nada,
tal y como lo puede hacer un muerto
o imaginar un demente.

Todas las flores de mi jardín
ofrecen una tonalidad apagada,
muestran un color con tendencia a ser gris,
y sé que mis escritos
suelen ser tristes,
sobre todo cuando ellos
no hablan de ti.

Entiendo que el pesimismo
es la realidad que me posee,
con ello no nací de tu vientre madre,
es algo que ante lo vivido
se apoderó de mi ser.

Ya que la crueldad del pasado
creó en mí esta humanidad,
acaricié lo peor de este mundo,
su desarraigo,
su ausencia de alivio,
su fatalidad.

Mas jamás me volveré a quejar
de lo que me ha tocado,
esta injusticia,
lo absurdo de sentir a tu lado
tanta soledad.

Confieso que quise morir más de dos veces,
que lo intenté en serio al menos en tres,
que en una de ellas un milagro me salvó de la tumba,
y que en esa ocasión decidí luchar por mi vida en lugar de perecer.

No me critiques por ello,
ni me digas que casi nunca sonrío,
pues desgarrada se siente mi alma,
por lo que comprendió en su camino.

Me apropio del pensar
de un lúcido filósofo,
me veo como un lobo
capaz de destrozar la debilidad
de cualquier otro.

También sé que cometo errores,
y que merece la pena continuar,
pues además de oscuridad,
hay una belleza por descubrir
en tu interior y en el corazón de
los demás.

Quizá nuestra mayor condena
es el afán de buscar a toda costa
una ilusoria felicidad,
deberíamos aprender a convivir,
y llámame loco y soñador,
pero rezo porque en un mañana cercano
un maestro enseñe a los niños
lo que significa realmente amar.

Por favor, perdonarme hoy y siempre la tristeza,
pues no es lo que quiero,
es lo que soy.

Y no se preocupen,
porque me divierto a mi manera,
vivo intensamente,
porque mi pena no impide que quiera
a este mundo
ni ame a su gente.

Escrito el 03/12/2014.

QUERERTE.

Quererte es este mal sabor de boca
al no poder hablar contigo,
es esta preocupación,
el desasosiego,
el deseo de ocuparme de tí,
aunque no necesites a este perro maltrecho.

Es ser alegre en tu alegría,
sonreírte siempre sin fingir,
notar como me invade la tristeza
en tus callados lamentos,
y sufrir como sufro ante tu dolor,
el que oculta tu silencio.

Quererte es besar tu cuerpo desnudo,
es no desear jamás otros labios,
ser contigo en esto de lo más sincero,
confesarte y mostrarte todos mis secretos pecados.

También son esas mentiras que a veces te digo,
aquellas que sé que te hacen sentir bien,
es convertir su falsedad en certeza,
luchar, eso es lo primero que te prometí hacer.

Además es no plasmar en un borrador estas letras,
ya que puedo jurar que las escribe mi alma.

También es saber que no te merezco,
y llegar al entendimiento,
que si te vas de mi lado para ser feliz,
a pesar del amargor del sufrimiento,
algo se reirá y se alegrará dentro de mí.

Quererte es el intento de ser mejor día tras día,
es otorgarte con humildad mi amor,
pues dinero no tengo,
tan sólo puedo darte mi pasión que es lo que soy.

Es llorar a esta hora tu ausencia,
no dormir hasta terminar este texto,
acariciar en esta madrugada tu recuerdo,
y gritar de rabia porque en este momento no te tengo.

Quererte es sentir lo que siento,
y tener la certeza de que este sentimiento será eterno.

Para Marisa Belarmino.

Escrito el 02/12/2014.

TOCAR FONDO.

Es saber que no existe para ti un futuro,
temblar de frío en frente del sol,
tener como único sueño un inmenso vacío,
ver despedirse de tu alma la pasión.

Es notar la melancolía del otoño en primavera,
caer de bruces en medio de una tempestad,
darte igual si eres feliz ni si vives,
desconfiar de la amistad y del desinterés en la bondad.

Es comprender que estás en este mundo solo,
y que en esta sociedad vales menos que un número.
También es abrir los ojos a todo el horror que nos rodea,
y entender que como a todos en algún momento te alcanzará la muerte.

Tocar fondo es llegar a saber que si no lo haces tú mismo
nunca te amará nadie.

Mas lo importante ante ello siempre es intentar renacer,
y luchar por no permanecer postrado,
por no quedarte dormido entre historias ilusorias de placer.

Es colocar la cordura necesaria
en el pedestal que ostentaba tu locura,
observar el lejano horizonte
y emprender tu marcha hacia él.

No clavarte el cuchillo en el pecho,
ni arrojarte al río del lamento y del olvido,
pues después de esta noche y su silencio,
puede que surja un resplandor,
una ilusión que te descubra el porqué debes continuar tu vida.

Y es que tocar fondo
es como habitar en el infierno,
por esto te pido que empieces a mover tus pies,
que perseveres ante el fracaso,
y aunque nadie más lo haga,
te ruego que creas en tí.

Ya que sé que a pesar de ser duro y en ocasiones cruel el trayecto,
a toda la desgracia y la pena se la puede vencer.

Escrito el 01/12/2014.

AL HERMANO QUE NUNCA CONOCÍ.

Hace ya años,
en una noche gris de infortunio,
se silenció un latido.

Hermano fuiste sin nombre,
corazón siempre en espera,
sentimiento de este mundo perdido.

Vientre materno de esperanza,
de ti salió él inerte,
fracaso de toda una existencia,
con dulce y amargo sabor de amor y de muerte.

Ruido por oscuros pasillos,
gritos de nuestra madre,
¡me lo han matado! decía,
y maldecia a todo lo que se pusiera delante.

Por sus mejillas corrían
lágrimas sin consuelo,
y en alguna parte la carne quieta de aquel hijo,
sólo le pedía ella al cielo,
que salvara a ese ser que jamás ha nacido.

Aquellas albas que siguieron a muchos insomnios,
y el largo transcurrir de días de insana tristeza,
propiciaron que otro alumbramiento
emprendiera esta senda,
mas tengo presente
que lo que a mí me permitió vivir
fue tu ausencia.

Hermano no nato,
espíritu que eres del limbo,
reconozco no sin cierta vergüenza,
que mi aparición en esta escena
fue gracias a la tremenda desgracia
que fue tu condena.

Y es seguro
que tú hubieras sido de los dos el más brillante,
y realmente para nuestros padres un mejor hijo,
estoy convencido de que una persona mucho más sincera,
sin duda más grande y más bella.
Pero eso ya no lo sabremos nadie,
pues te convertiste en una mera anécdota,
aquello que no quiere rememorar nunca más la cigüeña,
ni ningún otro mamífero o ave.

Pero te tengo que confesar que a veces,
cuando alzo mi vista a la luna,
creo vislumbrar una amplia sonrisa,
y pienso que no quisiste nacer
para otorgarme tú a mí la vida.

(Escrito para todos esos fetos no natos o bebés muertos prematuramente, y para los que nacimos en suerte después y aún vivimos).

Escrito el 27/11/2014.

Publicado desde WordPress para Android

MI MAYOR ERROR.

Creí que habría un nuevo mañana,

un sol que acariciara

la piel de mi cuerpo,

una sonrisa,

la tuya,

en cada recuerdo

que dejara el viento.

También,

que la oscuridad estaba de paso,

que todas las palabras

eran meros caprichos del tiempo,

que tus abrazos,

madre,

me acogerían siempre atentos.

Creía en nuestra eternidad,

juntos tú y yo de la mano,

y a esta hora el reloj,

es para los dos

un despiadado amo.

Iluso creí tan sólo en tu querer,

mas descubrí con sorpresa un suspiro,

plasmé tajante un

¨nos volveremos a ver¨,

y emprendí realmente

lo que empieza a ser mi propio destino.

Mas desconozco el futuro,

protestó en la despedida

la imposibilidad de mi retorno,

entendí que la lucha es a muerte y constante,

y que ahora es sólo mía,

ya jamás será de otro.

Mi error en el pasado

fue el carecer de fe en mí mismo,

el contemplar tantas veces

la queja de mis cobardes labios,

el tener la pretensión de encarcelar

la libertad de mi mente,

y el no romper nunca con la tristeza mi contrato.

En este momento

no caben más mentiras,

mi ceguera vio al fin su luz,

porque sé a ciencia cierta,

que en este mundo tan bello como hostil

también te hallas tú.

ESCRITO EL 20/11/2014

DESPEDIDA A UN LUGAR.

Al río,

a los árboles de su vereda,

a tus floridas sendas,

a esas gentes

con sus rostros marchitos,

a aquellos chismorreos

que a veces contenían verdades,

a la perspectiva

de tu luna de otoño,

a la de ese sol que cegaba,

a esa hondonada de polen,

a la melancolía de tu mirada.

A la casa de mi adolescencia,

a los perros y sus tumbas,

a la enfermedad

que de mí poco a poco se ausenta,

y a esa dignidad que absurdamente buscaba.

A todo ello le digo adiós.

De la cara materna en cada mañana,

de su extrema belleza,

de querer romper

mi fealdad contra su espejo,

de maldecir con rabia mi suerte,

pues en eso ya no creo.

De tenerlo todo hecho

y su condena,

de no saber cual es mi vida,

del sentimiento amargo de que la estaba perdiendo,

y sobre todo de aquel intenso frío,

de su cruel e insólito deshielo.

De todo aquello me despido.

Como un lobo solitario

creo ahora mi destino,

mis manos son la prueba,

tus ojos, el mejor testigo.

Nunca hubo ni habrá en mí

ni pena ni lágrimas eternas,

aunque a veces atraque en mi pecho la nostalgia,

a pesar de que aún tienes en mí importancia.

Alegre por la oportunidad

de poder ser yo mismo,

en ocasiones estoy triste por lo que amo,

por lo que se halla ausente,

por mi lejanía perenne,

y por la distancia enorme

que a esta hora con su manto nos envuelve.

 

ESCRITO EL 16/11/2014

ENTENDER TUS PALABRAS.

Creía saber el significado del amor,
lo creía también de los asuntos del dolor.
Oía vuestras palabras
sin escucharlas realmente,
creía que la experiencia
en vez de hacer libre,
aturdia a la más lúcida de las mentes.

Ahora os equivocais al pesar
que quiero dar una lección,
cuando lo único que pretendo expresar
es mi estupidez e indefension.

Los más jóvenes creerán entender
estas palabras,
tal y como hice yo,
pero no saben nada,
yo sé que humilde tampoco,
esa es la verdad de la vida,
no creas jamás que todos llegamos a esta conclusión.

Entiendo que era una persona simple,
y que en este momento no soy mucho mejor.

Sí, maestro Jaime,
al fin comprendo que nunca volveré a ser joven,
y que a mi obra se la llevará la muerte,
aunque sea realizada con los trazos de la pasión.

Por ello es inútil descalificar,
pensar que el otro cometió un error.
El error es el tuyo y el mío,
cada historia es única y secreta,
hay que empezar por tener compasión.

Mas la pena en mí no se encuentra,
la melancolía caló en mis huesos maltrechos,
no sé lo que es la felicidad ni si existe,
lo que sí sé es que respiro,
y que ese es el mayor impulso,
lo que considero
aún teniendo dudas en Dios,
como la mayor bendición que se halla en mi corazón.

Escrito el 10/11/2014.

EL MELANCÓLICO ESCRITOR.

Hoy salí a mi calle a pisar todos sus charcos,
y se puede ver un arco iris recorriendo mi pecho,
pues sé que soy eterno aunque mi cuerpo esté de paso,
pues perduraré por siempre en tu sentimiento.

Sólo tú posees el mapa que te puede guiar a mi alma,
sólo ante ti por completo me desnudaría,
pues entiendes que aunque mi escritura a menudo es amarga,
son únicamente letras que intentan estar llenas de empatía.

Ten así claro lector,
que en mi proyecto está el pretender aliviar levemente el desamparo,
comprende tú ahora mi amor,
que mi felicidad está en poseer un folio y un lapiz al igual que en permanecer a tu lado.

Mas si tú en alguna mañana de desolación te vas,
y si mis dedos nunca más pudieran sostener una pluma,
buscaría otra pasión que mi sensibilidad pudiera amar,
no me permitiría volver a vagar por ninguna oscuridad y su bruma.

Porque la vida tiene sentido,
es la sabia lección que aprendí,
ésta es que mientras te queden latidos,
debes descubrir lo maravilloso que hay más dentro de ti.

Y no desfallezcas nunca,
por muy perdido que estés,
a veces sé que vivir esta vida asusta,
no olvides que tienes que cumplir un sueño, se constante en él.

No busques imposibles,
deshecha la idea de no poseer ningún don,
cosas totalmente increíbles,
las consiguen el tesón y la pasión.

Por ello puede que mi rostro rara vez sonría,
y que yo ostente una imagen de persona pesimista,
que mis papeles estén impregnados del perfume de la melancolía,
pero mi corazón no dudes que late y revienta en risas, porque siente una inmensa alegría.

Escrito el 20/10/2014.

INSTANTES QUE HUYEN.

Tiempo de lluvia intensa,
de hospital en un polígono en Alcorcón,
de agarrar tu mano temblorosa con fuerza,
mientras se escucha el tic-tac de un reloj.

Imágenes de alegría en tu pueblo,
de un Ángel en lo alto del Alcázar,
de ese Dios que no hace nunca prisioneros,
nuestras cicatrices son meros recuerdos en el alma.

Vigor que de tu cuerpo poco a poco se olvida,
en este cuarto que hoy y siempre se pintará de gris,
cano es tu pelo y oscura cada vez más la vida,
lo que ahora siento sé que eternamente permanecerá en mi.

Momentos que de mis dedos se escapan,
instantes que de mi memoria cansada huyen,
tan sólo son éstas unas zafias palabras,
que por mis amargas lágrimas en este papel se diluyen.

Mi abuela se acerca a su último adiós,
y mis amados padres lo contemplan de cerca,
aprendí que el tiempo y la muerte de nadie tienen compasión,
por ello vive,
disfruta de los tuyos,
ante esta levedad sonríe,
jamás retengas por esto una profunda pena.

Escrito el 13/10/2014.

DESTIERRO DE ÉSTE, MI CORAZÓN MELANCÓLICO.

Deseo que las amapolas florezcan este invierno en el campo,
y una primavera eterna surcando mi pecho,
saliendo de tus labios siempre el dulce sonido de un «te amo»,
y proclamar contra tí una guerra de pasión en mi hasta hoy solitario lecho.

Amaneceres en nuestro horizonte llenos de esperanza,
noches en las que no derrochen lágrimas con tristeza tus ojos,
disfrutar de esta libertad que atado a ti ahora posee mi alma,
yo prometo hacia el Cielo que al sentimiento sentido le cuidaré y le echaré mil cerrojos.

Ya que deseo que tu belleza ronde la plaza de mi mirada,
colmar tu cuerpo de besos a todas horas,
que se ausente de nosotros la falsedad en las palabras,
porque las penas más profundas en este mundo a tu lado me sobran.

Anhelo soñar este presente día tras día,
y hacerlo sin perder detalle bien atento,
puesto que soy un loco aprendiz de amar a esta vida,
desde que en las calles de Madrid te dije por sorpresa un «te quiero».

Por ello cuando te conocí desterré con sinceridad mi conocida melancolía,
no dudes de que contigo en esto, como en todo, soy honesto.

Escrito el 03/10/2014, publicado el 07/10/2014

INOCENTE BELLEZA DESGASTADA.

A veces cruelmente nos azota el destino,
pues ayer mis ojos la volvieron a ver,
a la dulce criatura que iluminaba siempre mi barrio,
ostentando su bella carita de porcelana.
La que ahora hacia este mundo muestra cansancio,
ya que perdió su sonrisa, esa que era la más envidiada del resto de las miradas.

La adolescencia un día se despertó en su cuerpo,
en una mujer tan sólo para el placer la convirtió,
las primaveras que se sucedieron mancillaron su gesto,
muchos hombres disfrutaron en su lecho de la pasión.

Lentamente así se esfumó su interés por la vida,
su faz últimamente reflejaba unicamente tristeza,
en este alba se percató de que la hermosura se encontraba de ella perdida,
y una oración por la tarde su madre en la iglesia al decirle adiós reza.

Una despedida por la hija que se fue,
puesto que entre un par de cubos de basura nos abandonó,
aquella criatura que olvidó demasiado pronto su niñez,
gracias a una sobredosis pereció sin sentir hacia ella amor.

Con rapidez su latido ahora desfallece,
en la débil memoria de sus amantes,
por ello en la tumba su pálido rostro carece,
de aquella sonrisa que era como de un brillo de diamantes.

En este instante yo desgraciado de mi te pido,
que descanses bajo esta baldía tierra en paz,
tú que fuiste esa inmensa e inocente belleza desgastada,
y durante demasiado tiempo mi oculta felicidad.
Pues aunque nunca cobarde lo dije, al menos por mi fuiste en verdad amada,
nos reencontraremos en algún momento,
si existe realmente la eternidad junto a ti deseada.

Escrito el 20/09/2014.

SOBRE ESTE SENTIMIENTO SENTIDO.

Habría mucho que contar sobre este tema,

algunos podrían llegar hasta a discutir,

pasarse pensando en él noches en vela,

pero jamás se llegaría a ninguna conclusión.

Y aunque en verdad es así,

todo tiene una explicación.

Yo les puedo mostrar tan sólo

lo que día tras día de él fui aprendiendo,

lo siguiente es lo que fue:

Que por este sentimiento los sacrificios son bien acogidos,

y que tu más que probable entrega es deseada y completa.

También que sin él esta existencia carecería del más bello de sus sentidos,

pues tendrías que buscarlo en otros trazos,

en otras distintas pasiones.

Que abandonas toda tu crueldad y egoísmo,

ya que en tu mente está la pretensión de lograr algo mejor,

ese algo que es un horizonte compartido,

un futuro que sea eterno para vosotros dos.

Porque observar su sonrisa te hace ser el hombre más feliz de la tierra,

y el dolor alguna vez al sentirlo es inevitable.

Porque cuando la ves sufrir se hunde tu espíritu,

te preocupas y te ocupas,

sacando fuerzas de donde no las hay,

para levantar su alegría,

para elevar de nuevo ese alma que se encuentra caída.

Descubrí en una mañana,

que este sentimiento me hizo valiente,

yo que era un absoluto cobarde,

e hizo que luchase por intentar ser a cada instante un poco mejor,

para de este modo conseguir la posibilidad de aspirar a merecer a esta persona toda mi vida.

Mas por mucho que os cuente,

esto no lo pueden explicar unas simples palabras,

esto debes sentirlo,

y al hacerlo sabrás lo que realmente significa.

Únicamente puedo asegurarte,

que nada del resto del mundo tendrá para ti tanta importancia,

que consigues descubrirte más a ti mismo,

al hacerlo a la persona amada.

Este sentimiento que se llama amor,

es el único que te da auténticas alas,

las necesarias para alcanzar ese lugar de ensueño,

ese mundo de fabula en donde la felicidad se halla.

 

Escrito el 13/09/2014.

A MARISA.

A ti,
la mujer que aunque esté lejos mi corazón siente a su lado,
a ti,
que siempre aguantas mis malas mañanas,
y esas noches en que me invade el insomnio,
mi verborrea maldita,
la que habla de tristezas y abandonos.

Por ti hallo ilusión en esta vida,
una distinta alegría nota mi cuerpo,
mi mente cada vez se encuentra más vacía,
de sus pasadas preocupaciones y sufrimientos.

Pues por ti es por lo que yo existo,
tuya es la sangre que le da importancia a mi latido,
la cama en donde ahora en soledad duermo,
pronto será un lecho por ambos compartido.

Y es que contigo quiero reírme de las posibles desdichas,
pues mi anhelo es despertar con una caricia,
la que me brinden con suavidad tus delicados dedos,
yo conseguiré a cambio que jamás de tu rostro se difumine esa bella sonrisa.

Tan sólo te ruego,
que no dudes que es a ti a quien escribo estas letras,
y que es por ti por lo que suspira mi alma,
ya que únicamente contigo,
es con quien quiero construir un sueño.

Debes saber también,
que eres el motor de la pasión de mi cuerpo,
y esa radiante Orquídea,
la que cegó la crueldad de mi tormento.

Tú eres sin más la dulce Marisa, el eterno amor que siento aquí tan dentro.

Mi deseo hoy es pretender explicarte,
que ayer, tonto de mi, caí por fin en la cuenta,
de que mi vida no halla sentido,
si no es contigo a mi vera.

Puesto que tu eres la que le otorga felicidad,
la dama que me salvó del frío de este mundo,
por eso corresponderte aunque sea con torpeza es lo que quiero,
ya que sé que casi todo mientras exista te debo.

Escrito el 10/09/2014.

Publicado desde WordPress para Android

POEMA SIN TÍTULO DE ANA HERNANDO Y EL VUELO DE LAS MOSCAS

(Aquí muestro un escrito de mi amiga Ana Hernando, fue nuestra decisión el que yo lo publicara junto al que a mÍ, este suyo me sugirió. Son dos estilos totalmente diferentes, esperamos que los dos les gusten a todos ustedes, al menos a los que aprecien nuestro hoy mutuo esfuerzo.

Mi gratitud va principalmente hacia ella, y se extiende hacia los lectores que siguen o siguieron alguna vez mis humildes textos)

 

POEMA SIN TÍTULO DE ANA HERNANDO

Y las moscas sobrevuelan

buscando mi alarido definitivo.

Conocen la piel desgarrada

debajo del vientre invisible,

se confiesan con el fluido incorpóreo

que empieza a descender

lentamente por entre mis labios,

y que desafía peligro inminente.

No conocen el sabor del peso de la sangre

ni olfateando los lagrimales.

Mi canción, como mortaja sudorosa,

corrompida alrededor de las muñecas,

es testigo de la violación con mis manos acometida.

Es escarbar de huellas hacia dentro,

buscando con la punta ínfima una prueba.

Una por detrás de mis entrañas

arrepentidas, sometidas al vaivén

de la dictadura de las venas.

Y, los órganos,

como mercenarios.

Allá no hay herramienta digna de llamarse útil, longeva, paradigma.

Como los mecanismos de un reloj

pueden caer entorpecidos

bajo mis dedos y, el tiempo,

el tiempo pararse buscando más de la nada inútil.

Reconciliarme con la tierra y sus gusanos

sería más de lo que mi impronta conveniente

podría hacer en la mancha del espejo.

 

EL VUELO DE LAS MOSCAS.

Las moscas sobrevuelan como buitres

ese cuerpo que exhala un alarido definitivo.

Conocen a la perfección

la piel y el desgarro

que se oculta por debajo

de tu vientre invisible.

Ese que es tan sólo tuyo.

Se confiesan beatas

con la densidad de tu sangre,

la que a esta hora desciende por tus labios,

la que de esta forma

desafía con valentía

un peligro inminente.

Ellas no conocen el sabor

de las gotas de dolor

que recorren tus lagrimales.

Llega a mi oído esa melancólica canción,

la que compuso tu leve y falsa sonrisa.

Observo cómo recorre la brisa de esa habitación,

entre cuyas cuatro paredes

habita ese olor a mortaja y sudor.

El que en este momento

a tu inerte persona pertenece.

Y tiene el viento el deseo

de expresarme sin pronunciar palabra

tu eterno adiós.

Los cuadros fueron los únicos testigos

de la cruel violación,

la que cometieron tus propias y temblorosas manos,

llenas como se encontraban

de sufrimiento,

de violenta confusión.

Escarbaste hacia tus adentros,

buscaste las pruebas de alguna justificación.

Pero allá no hay herramienta que sea ni útil ni longeva,

únicamente podía aumentar en ti,

y así lo hizo,

la desesperación.

Y los órganos se convirtieron en mercenarios de tu carne.

Puedo verla bajando sus dedos,

los cuales actuaban como el mecanismo de algún reloj roto.

Sé que a continuación cerró sus ojos,

expiró para ella su tiempo y la espera.

Ese tiempo que nunca se para,

y que de todos se oculta,

que se esconde sin buscar nunca más tu vacío inútil,

el que esa tumba que es la tuya demuestra.

Siento un inmenso desánimo,

para siempre en herencia fue lo que me dejaste.

Mas poco importa ahora

si te reconciliaste con ésta

nuestra maldita tierra,

pues en el barro de su olvido con lentitud consigues hundirte.

De ti tan sólo me queda el eco de un rumor

y escasos recuerdos alegres,

el de aquel perfume en la oscuridad de aquella noche en la que te amé,

y el del dulce sonido de tu risa al despertarme.

Sobre estas manchas resecas que fueron tu perdición

es en dónde en este instante me hallo completamente sólo.

Este es el vulgar lugar en el que te perdí,

aquí pereció tu alma para mi.

Pero aunque quisiera no lo logro evitar,

pues por tu ausencia lloro y me despido

escribiéndote estas últimas e intensamente odiadas letras.

                                                                               

ESCRITO EL 02/09/2014.

NECESIDADES.

Comprenderse,
reafirmarse con palabras,
la honestidad tu bandera,
cambio prematuro al alba.

Renegar de la locura,
pertenencia somos de este mundo,
de la sociedad yo me observo disidente,
de la vida un sencillo vagabundo.

A la prisa destierro,
la zozobra que produce la olvido,
pasos sin dudas deseo,
soy mi propio guía sin rumbo,
de la existencia un mero aventurero.

Quiero sentirme eternamente amado,
y amar sin hallar tapujos,
jamás ser en esto cobarde,
te ofrezco compartir conmigo un camino sin lujos.

La ilusión de la verdad busco,
pero encontrarla sé bien que no puedo,
entender qué es la felicidad y sus usos,
es el mayor de mis anhelos.

Sé que la hallo en tu sonrisa,
y en las calles de un castizo Madrid al cual quiero,
pues allí es donde mi corazón nota como suya la brisa,
la que le trae un pensamiento que recala siempre en ti y le da consuelo.

Necesidad tengo de escribirte,
de comprobar en mi el dolor,
y la intensa frustración,
en nuestro lecho necesito desnudarme ante tus ojos sin cohibirme.

Porque de eso se compone esta vida,
de sentir bien dentro lo bueno y lo malo.
Mas no hay otra opción que hacerlo plenamente,
por favor nunca intentes huir de lo que te hace humano.

Escrito el 28/08/2014.

Publicado desde WordPress para Android

LA SIRENA.

Un silencio devora ésta bruma,
el sol desciende lentamente,
mis ojos observan la luna,
marinero soy sin barco y sin mar,
sencillo grumete que empuña una pluma.

El agua que calma mi sed,
la saliva que emana de tu boca.
Su dulce sabor,
esos besos que te robo a escondidas.
El alimento de nuestro amor,
ternura, pasión y sal marina.
Lo que lo hace fuerte y valiente,
el recio tridente del mutuo respeto, la confianza ciega y el cariño que sentimos.

Sirena mía,
sé que durante algún tiempo surcabas perdida las aguas,
que ocultabas el brillo que posees,
el que te da la imponente belleza que ostentas hacia mi persona.

También que un dia te trajeron las olas,
que una tempestad rompió tu hasta entonces duro caparazón,
y que desde ese momento tu vida se unió a la de este fiel náufrago,
al que le salvaste de la tremenda soledad de su isla y de su cruel desilusión.

Yo, que por ello soy un hombre débil hacia ti,
sentí lo que ahora siento,
siendo esto un inmenso amor con locura.

Tu canto cautivó éste corazón,
que sabe que es tuyo hasta su sepultura.

Mas nuestro sentimiento es eterno,
se funde con el mar, las estrellas y la extensión del firmamento.

Escrito el 27/08/2014.

Para Marisa Belarmino.

Publicado desde WordPress para Android

PORQUE TE QUIERO

(Dedicado a mi sobrina, la adorable Alejandra, en estos sus primeros años felices y maravillosos, porque la quiero)

Quiero que llores de rabia,
que alguna vez sientas frustración.
Porque te quiero.
Verte respirar y sonreír,
así como observar tu enfado
e intentar acompañar tu soledad.
Porque te quiero.
Deseo que tu libertad tan sólo
tenga los grilletes del amor,
que rebelde luches en tu juventud
contra esta injusta sociedad.
No dudes que es porque te quiero.
Y que en un día importante de tu vida
te sueltes de las manos de unos padres,
que no por ello te dejarán de amar.
Todo es porque te quiero.
También quiero que sufras y te sacrifiques,
que valores lo que es la honestidad,
la verdadera amistad.
No pienses mal, pues todo lo que te digo es porque te quiero.
De este modo en un amanecer que en tu futuro vendrá
sabrás en que consiste la vida,
su horror y su belleza entenderás.

Es porque te quiero
que en ese preciso momento,
es cuando espero que un sentimiento pleno hacia todo te inunde,
que sientas realmente que vives,
pues así hallarás el camino de la ilusión y la felicidad.

Ten seguro que a tu tío para todo aquello que necesites aquí le tendrás.

Porque te quiero deseo que ante todo sientas, esa es la verdad.

Y es que sin conocer cierta melancolía,
sé que una auténtica alegría jamás hallarás, nunca la sabrás apreciar.

Y no dudes que todo esto que hoy te escribo es porque te quiero, porque te siento bien dentro, y deseo que valiente disfrutes de lo hermoso de este mundo, aunque pena inevitablemente sé que como nos pasa a todos, en algún momento sentirás. Lucha y mira de frente, no te defraudes, mantén eternamente por favor tu integridad.

Porque te quiero es este texto, te ruego que lo rompas algún día si crees que es falso, o si piensas que está lleno de interesada maldad.

Escrito el 13/08/2014

EL UNO FRENTE AL OTRO, MI PERSONA.

Sentir que no siento,
morir al resplandecer el alba,
respirar en un eterno sueño,
temor propio a mi alma.
Rugido de bestia feroz,
silencio de prudencia en la palabra,
dolor sin compasión,
herida que a raudales sangra.

Mirada hacia el suelo,
ímpetu de espíritu valiente,
Madrid, mi infierno y mi cielo,
mi amor en él siempre presente.
Recorro parajes desconocidos,
lejos de todo se halla mi mente,
pero aunque creas que finalmente me he ido,
nunca estoy de nuestro mundo ausente.

Mi persona es libre,
su existencia la encadena,
tan sólo en ella pide,
que le alivien la condena.

La de odiar a la vez de amar,
la del sufrimiento al querer vivir,
ya que nació sin pretenderlo en este lugar,
entre cuyas ramas no siente de tanto sentir.

Indolente ante sí,
carente de ilusión propia,
mi persona lo hace todo por ti,
pues ella misma no se soporta.

Sentir que no siento,
morir al resplandor del alba,
vivir es mi ansiado deseo,
apiadate Señor de mi alma.

Escrito el 07/08/2014.

TIEMPOS EXTRAÑOS.

En este momento podría ser otro
siendo sin embargo yo,
desearía que terminase pronto
tantas idas y venidas, la tremenda confusión.

Estos inmensos quebraderos de cabeza,
el dolor que se aposentó en mi sien,
anhelando la improbable certeza,
de que tu como empecé a hacer yo, ames a este pordiosero también.

Busco por las alcantarillas de Madrid un hermoso nido,
uno en donde consiga respirar al fin junto a ti mi libertad,
detrás de tus barrotes e incrédulo ante Dios pido,
que mates con tus dulces besos a la temida oscuridad, mi soledad.

Quiero que salga un sol brillante en este nuevo día,
ya que era un melancólico sin alegría,
un lector que no leía,
un soñador que nunca dormía,

en definitiva,
soy como un loco que quería y quiere tener una ilusión y tu amor en esta vida.

Escrito el 06/08/2014.

TIEMPOS DEL PRESENTE.

Al releer mis textos del pasado,
escritos por una mano mucho más temblorosa e inexperta,
llenos de letras que tenían un distinto vigor y trazo,
observadoras de una existencia de la que en este momento dudo,
que eran poseedoras de otras llaves las cuales habrían diferentes puertas,

caigo en la cuenta del tiempo y su cambio,
ya que la tinta del ayer está casi olvidada,
a mi boca la besan ahora otros labios,
y desapareció de mi deseo ser un loco vagabundo,
pues en este momento quiero que de su soledad escape mi alma.

Veo fotografías de borde ocre sin ti,
evoco aquella tristeza que se encontraba llena de forzadas sonrisas,
las que encerraban una agonía que parecía no tener fin,
algo que en mi pecho olvido y hundo,
ya que con un renovado impulso de ilusión tiene la esperanza de nacer mi alegría.

Las hojas que plasmo en el presente ya no me son extrañas,
son escritas con el líquido de otro tintero,
hablan de la tierra marcada por los pasos de mis piernas libres y aladas,
de éste que a veces es un bello y otras un violento mundo,
en el que en vez de engañar con falacias pretendo la sinceridad de mi palabra.

Porque las historias que mienten me aburren,
prefiero al que es consecuente y valiente en su camino,
relato lo que mis pupilas contemplan que ocurre,
lo necesito para no tener la sensación de que aunque estoy vivo en un ataúd me prudo,
tan sólo espero no equivocarme, y que junto a ti, mi amor, me sorprenda el destino.

Escrito el 04/08/2014.

CANTO DE UN DESGRACIADO.

No quiero tristezas
a la hora de mi muerte.

Pedí lo que me haría libre
mas sólo me concedisteis un hueco en la pared,
un cuarto en un odiado lugar,
este sitio que es mi cárcel.

Soñé con esperanzas vanas
e ilusiones rotas,
pues busqué utopías
por parajes bellos.

Por todo ello que nadie llore con pena,
cuando acontezca al fin mi partida.

Y me preguntas iluso,
el porqué de vagabundo….

¿Acaso no me visto con harapos,
no observas como solicito limosna,
no me arrastro cual perro hambriento
buscando un hogar por los suburbios,
es que no ves que mi alimentación es lo más barato del mercado?

Mas mi hambre es de libertad,
perdida se encuentra la esperanza,
tremendamente cansada y sin salida
guarda silencio mi voz,
permanecere mi cuerpo melancólico en un rincón.

Porque todos opinan y exigen
sobre lo que debería ser mi camino,
y yo, débil por tener demasiada bondad,
cierro en este momento mi oído,
me quedo quieto, ya sé que solo soy dueño de mi soledad.

Muerto soy en vida,
mis verdugos fueron la gente a la que yo más quise,
por ello no deseo que nadie suelte ni una lágrima
cuando algún día hacia la oscuridad
mi desgraciada alma emprenda una huida.

Escrito el 23/07/2014.

ME DOY CUENTA.

Desde que no te ven mis ojos comprendí cuánto te quiero,
también que este mundo sin tí no tiene ningún motivo,
que sin tu sentido común mi rumbo se halla perdido,
que esta lejanía tan cruel hace que esté triste mi latido.

Las sonrisas que me otorgan otras damas me duelen,
porque sin poder compararlas me recuerdan a las tuyas,
todas las palabras pronunciadas me parecen que mienten,
todas menos las que en este instante escribo con mi alma y mi pluma.

Se fue lo dulce de tu esencia,
la busco como el más fiel de todos los perros,
entre este Madrid y la vasta extensión de su maleza,
entre la belleza de su altura y el ardor y horror de sus infiernos.

Mas no te encuentro.

Por ello en éste día,
en el que te añoro desde la que es mi cárcel,
me doy cuenta de mi estúpida osadía,
porque sin haberte expresado lo profundo de mis sentimientos te permití largarte.

Por esto deseo decirte que se encuentra irritada mi mente,
desde que tu no estas a mi lado,
que soy de la cordura disidente,
pues tu ausencia me hizo entender cuánto te amo.

Escrito para Marisa en su ausencia.

Escrito el 18/07/2014.

PERMITANME.

Permitanme estar triste,
oculto en mi cuarto,
que quiera estar solo,
en silencio, aguantando mi llanto.

Déjenme en mi remanso de paz,
en mis seis metros cuadrados de soledad,
no deseo las mieles del amor,
ni tampoco el calor de la amistad.

Tan sólo quiero ahogarme en mi pena,
morirme entre mis libros de existencia,
soñar con que otro mundo era posible,
aunque éste no fue el mío, pues resultó que yo no era invencible.

Me mantengo en un silencio a voces,
soy un muerto que vive,
latido cayendo en descenso,
corazón que deja de exhibirse.

Puse cuatro veces mi mejilla,
rompieron todos mis huesos,
destrozaron mis sentimientos,
mi vida es una cárcel, permitanme que en ella mi mente habite lejos.

Escrito el 16/07/2014.

POEMA INCONCLUSO.

Noche de melancolía y de deseo,
sabor a tu piel y en mi pecho un lamento,
tú sonrisa es el más bello de todos mis recuerdos,
y tú partida es sentida por mi corazón como su mayor tormento.

Dulzor que me ardes salvaje,
ausencia que mata por dentro,
Filipina de contoneo danzante,
lágrimas en mi rostro sin consuelo.

Agua cristalina y arena de Francia,
puerto soleado de San Juan de Luz,
cuida a mi hermosa flor en la distancia,
que este tiempo que transcurre despacio no sea mi cruz.

Poema de un sentimiento inconcluso,
aroma que trae la brisa del norte a mi cama,
lánguido latido que permanece en desuso,
rasgada en este odiado instante queda mi vida y mi alma.

Estrella de mar brillante,
remoto paraje de ensueño,
tú eres mi amor y mi amante,
en este oscuro Madrid sin ti te espero.

(Para mi amada y mi amante Marisa Belarmino)

Escrito el 14/07/2014.

DÍAS

Hay días en los que no importa si nace un sol radiante o cae una lluvia incesante, en los cuales un halo de melancolía persigue tu espíritu, días que te sorprendes a ti mismo observando a esa persona que se encuentra a tu lado, minutos de claridad en los que caes en la cuenta de cuanto la amas.

Instantes en los cuales cualquier gesto amable es un triunfo, en los que deseas elevar la voz del susurro cobarde que ocultan los corazones, gritar al viento ese sentimiento sincero que sientes, el que no puede ser descrito por simples palabras aunque seas el poosedor de la más lúcida mente.

Son momentos tumbado junto a ella en la cama, en los cuales crees tener a la eternidad agarrada con tus manos, en los que olvidas el dolor que produce la vida, días en los que sueñas que eres feliz y al despertar descubres su sonrisa.

Escrito el 09/07/2014.

COMO TITERE ENTRE CUERDAS INVISIBLES.

(Idea concebida y sacada de un texto de Ana Hernando, que mi agradecida persona ha escrito con su toque personal).

Lucho hasta la extenuación por evitar que me rompas,
obviando la sangre derramada y el dolor de las fracturas que siente mi pecho,
e intento ignorar el abatimiento que produce en otros mi descenso,
ya que es una huida que me conduce a mi propio infierno.

Me he cortado el labio,
por equivocación lo estrangulé en un lugar oculto,
el del sentimiento hacia ti guardado.

Todo lo hice para levantar un camino de piedras hasta tu frágil cuello,
sin llegar a reconocer tu mirada,
observando el rastro de color púrpura que ostentas debajo de la cuenca de tus ojos.

No consigo recorrer la senda que me guía por tus agarrotados dedos,
no puedo, jamás puedo,
puesto que no sé seguir escogiendo palabras que me permitan un bello lenguaje, uno eficaz,
uno que al fin logre abrazar tu cabeza,
para tentarte a seguirme,
para que el ardor de su brasa nunca olvides.

Descubro como en un instante me abandona la cordura,
noto como brota mi voz clamando su angustia,
puesto que continúo siendo como un títere atrapado en tus férreas manos,
esas que con su sutil maestría manejan entre cuerdas invisibles mi anhelante y esperanzada alma.

Escrito el 08/07/2014.

CANTO A LOS ADIOSES.

(Este escrito está dedicado a todos aquellos que pasaron por mi vida y ya no están a mi lado, los valientes que recorrieron un trozo de su trayecto conmigo.

Va para todos los que se toparon con mi inaccesible e incomprendido a menudo muro).

Sé muy bien que a veces no resultó fácil, que a dos días felices les seguían dos semanas de profunda tristeza, entiendo que mi boca poco habla y sonríe, y que una incesante lluvia en mis ojos anida.

También sé que en ocasiones sentiste miedo, y que al contemplar tu bienintencionada condescendencia no quise aunque lo deseé, desatar una tormenta, que no te diste cuenta de que yo si lo hacía, del dolor que ante ello en mi corazón acontecía.

Comprendo que mi moral es como un rayo lanzado a tu conciencia, que mi voz de trueno ruge ante lo que considera injusticia, también que me equivoqué en muchos de mis juicios, aunque más se confundieron en los que hacía mi se produjeron.

Todo en mi tiene una razón oculta que nunca llegarás a comprender, si me alejé fue porque pensé o sentí algo, porque quise desaparecer, y no buscaré tus huellas por la arena, no te guardaré rencor.

En cambio te doy las gracias por intentar seguirme en mi camino, uno ajeno a la desidia, uno que se encuentra paralelo al que es por todos conocido. Gracias por restarme la soledad que tu despedida me da.

Pues vivo en un mundo aparte, y en mis escritos no se hallará jamás una compañía eterna, ellos desaparecerán como yo a su tiempo, al olvido caerán, se diluiran en el licor de su lamento.

Nuestro tiempo culminó como la cera en la vela, mi pecho claudicó e hizo caer de su cielo tu estrella, y aunque de mi mente te encuentres ausente, debes saber que mi alma siempre te añora y te recuerda.

Escrito el 16/06/2014.

SOLAMENTE TÚ.

Eres esa cálida luz que moldea una sonrisa en mi rostro,
el rocío que cada mañana está adherido a mi piel,
la sabia cordura en un mundo enfermo y totalmente loco.
La que pone mis pies en el suelo,
aquella que me proporciona una adulta serenidad y sensatez.

Eres también la más bella flor que mi pupila observó,
la única que contempló mi ser tal cual es,
la que supo hallar con paciencia mi esencia,
aquella que disipó la soledad de mi corazón con su sola presencia.

Brisa que me acaricia el alma,
viento que eleva mi espíritu,
huracán salvaje en la cama,
tempestad de alegría golpeando con ímpetu.

Eres olor del más preciado perfume,
sabor dulce de fresas en primavera,
eres pasión para mi reservada, coherencia presente,
hermosa dama que descubro por dentro,
a la que cualquiera observa por fuera.

Fuego en la mirada,
ardor en mi cuerpo,
seda en el tacto,
canto de vida en mi pecho.

Eres ante todo la mujer que me inspira,
sobre todo una digna y respetada persona,
el amor que siento bien dentro,
solamente tú eres mi amada.

Escrito el 15/06/2014.

GRITO DE AUXILIO.

Hermosa ave de madrugada, tú que vienes a mí si con suavidad una brisa te atrae, bella mente a la que le sigue la luz de su rostro, cuyo mirar de honesto deja a cualquier pecho sin habla, a cualquier inocente pulmón y latir sin aliento.

Te ahogas en un mundo que observas lejano, deseando expresarlo con intensidad en un cuadro, uno que aún ninguno de tus pinceles pudo empezar, aquella obra maestra que haga a toda persona sensible una esperanza gritar.

Sin embargo, permanece en ti un sentimiento ambiguo, uno de amor y odio ante aquellos seres que te asfixian, hacia los mismos que con sumo celo te protegen. Ellos atrapan sin saberlo tu tiempo, ese que se escapa raudo de su juventud,  uno que se envuelve a cada instante más en sufrimiento.

Esa ave que vino a mi de madrugada, la que ha perdido su belleza para mostrar algo horrendo, ahora se refleja en mi espejo, en otra noche de insomnio y de llanto, en otra de olvido y de lamento.

Únicamente a ti te ruego que no desfallezcas, lucha por tu propio vuelo, pues esa es la libertad que siempre quisiste, la existencia a la que aspiró aquel rebelde corazón al que yo tanto aprecio.

Mas no tengas miedo del trueno ni de la falsa sonrisa, cree tan sólo en ti y en tu demostrada valía, no hagas caso jamás a los murmullos del viento ni a aquellas experiencias que tu entendimiento considere podridas, ya que poseen unos principios que sabes muy bien que están caducos, unos que algún día desaparecerán como si hubieran sido únicamente un mal sueño.

Nada de todo esto te sirve, por ello te pido tanto en esta como en todas las albas, que aprendas a vivir dignamente tu vida, intenta eternamente hacer que crezca tu alma.

Escrito el 09/06/2014.

DESEOS.

Desearía una casa que ostentase nuestro nombre,
ver la alegría de un zagal crecer a mi vera,
vislumbrar en lo alto de un monte,
aquello que ansía mi latido en espera.

La sangre y el pecho de mi madre sano,
la ausencia de preocupación del amado padre,
ver cómo tiende su Dios una mano,
que con su infinita bondad por siempre los ampare.

No quiero ningún triunfo regalado,
ni altares bellos pero huecos,
un espíritu que se encuentre varado,
tan sólo de ti un auténtico beso.

Necesito algo que sea sincero,
un trayecto sin mentiras,
un compromiso eterno,
el mío propio con la vida.

Preferiría un mundo más amable,
carente de falsedad e hipocresía,
donde verdaderamente se dijese lo que se hace,
en el que la mayoría actuase con valentía.

Haber merecido con mi sudor un tejado,
no tener que escribir por tantos muertos,
así es el existir del marginado,
del que yo únicamente pretendo plasmar su lamento.

Túnel de oscuridad,
locura incesante,
ostracismo a perpetuidad,
pacto contigo mismo de lucha constante.

Este es mi más preciado deseo,
el intentar cumplirlo sólo es un sueño.

Escrito el 28/05/2014.

EN ÉSTE EXISTIR.

Qué importa el papel que está en blanco,

qué la tinta hecha texto en él,

el dinero que tienes guardado en el banco,

las posesiones que tú puedas o no tener.

 

Y qué me dices de aquella libre golondrina yerta en el parque,

los que descansan en el cementerio en ilusiones no creen,

cansancio lleva mi rostro como un fiel estandarte,

lágrimas inservibles en su melancólico querer.

 

A lo lejos resuenan campanas,

avisos con perfume falso de hiel,

en este momento queda helada mi alma,

mi rezo desde ahora carece de fe.

 

Qué fútiles las aspiraciones propias

si de esa agua tu boca no tiene sed,

el torrente que estropea la acacia,

llegar sin alegría hasta la triste vejez.

 

Qué más da el brillo de éste amanecer,

y tu macabra pistola en este entierro,

aunque le brindes con ella una salva a él,

todo ser que vive sabe que lo sepultaron lo mismo que a un perro.

 

Pienso que lo único que necesita mi cuerpo de vez en cuando es respirar aire puro,

sentir una brisa suave y agradable en la cara,

y poseer la dignidad suficiente en el mundo,

para que nadie jamás pueda acallar mi habla.

 

De este modo lograré en mi caminar resistir,

ya sé que tendré en él una perpetua lucha,

cuando mi desgastada fuerza llegue a su fin,

saludaré sonriendo a una muerte que a mi descanso no asusta.

 

ESCRITO EL 23/05/2014.