LA COMIDA.

En la bandeja hay unas migas con su tocino y su chorizo, no están mal me digo a mi mismo, pero ni mucho menos poseen el sabor que les lograba imprimir mi abuela en aquellas felices mañanas de la niñez.

Son sorprendentes los caprichos de cada memoria, hechos que para algunos pasarían como insignificantes, a otros se les incrustan como una rémora que les acompaña durante toda su vida.

Es de este modo como recuerdo a aquella anciana, como algo agarrado a mi piel, con su puchero a fuego lento, removiendo el pan que ella había desmenuzado en esas noches en las cuales mi abuelo, recto y sereno, le leía el periódico al calor de la estufa. Ya que a esa persona seria y mayor le encantaba leer, era su máxima pasión, y se fue con la ilusión de que su nieto algún día escribiera un gran relato, un cuento que sorprendiera a todos, para así poder ver mi nombre y su apellido remarcados en una cubierta, y a ser posible qué esta fuera de color marrón e impresa con letras doradas, del mismo modo que la colección en tres tomos de Conan Doyle que él guardaba con tanto celo, tres perlas hechas libro que cuando él partió fueron para mí.

Al lado de este primer plato hay una ensalada mixta, quizá debería haber pedido otra cosa dadas las circunstancias, pero mi añoranza y la costumbre me pudo, pues no hubo un solo día de convivencia en la que mis padres no me la pusieran de acompañamiento. Ahora puedo verles como en un sueño a los dos trajinando en la cocina, y en mi paladar retengo un sabor entre dulce y amargo de su último adiós.

Mas ahora mis abuelos, mis padres y la vida, todo ello se desvanece, y lo que más lamento es el llegar a comprender su impotencia, su más que segura frustración, el poder sentir su llanto, su rabia, pues no han conseguido salvar a su hijo.

Un cura entra en mi celda, me queda poco para saber qué es la muerte, unos escasos minutos para mi ejecución.

Escrito el 13/05/2015.

Un comentario en “LA COMIDA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s