EJERCICIO DE REDACCIÓN 1º

1-Transformar los diálogos de Maxim y su esposa, que es la narradora de la historia, en una escena o relato sin diálogos, o sólo con un mínimo diálogo.

¨Rebeca ha ganado¨ dijo Maxim mirándola fijamente a los ojos y sujetando con fuerza las manos de ella bajo las suyas.

El pecho de ella latía a un ritmo acelerado y variable, sus manos parecían de hielo al contacto con las de él.

Una sombra de fatalismo había oscurecido su matrimonio. Él había evitado ofrecerle su cariño ante el temor de lo que irremediablemente había acabado sucediendo.  Entonces fue cuando a él le vino a la memoria el rostro de su antigua esposa, antes de exhalar su último suspiro, recordó aquella mirada de sarcasmo y falsedad, sabiéndose victoriosa antes de su muerte.

Recobrando un poco la compostura, Maxim le intentó explicar que ella no podía amar a una persona que era diferente a como ella creía.

Fue ese el momento en el que en un impulso de valentía le contó que el cadáver que habían encontrado en el camarote no era de un acompañante de Rebeca, que no lo podría comprender, y ella se puso de rodillas y le dijo que le amaba, y que quería ayudarle, pero que necesitaba que lo compartieran todo, porque deseaba vivir con él para siempre.

En ese instante él, con mirada pétrea y una expresión gélida en la cara, espetó que el cadáver encontrado era el de su antigua mujer, pues el cuerpo que descansaba en el panteón era el de otra, porque a Rebeca la asesinó de un disparo en la casa que se encontraba en frente de la playa.

Entonces bajó su mirada a ella, y con lágrimas le preguntó si ella podría posar sus ojos ahora en los de él y volverle a decir que le amaba, sintiendo una culpabilidad que hacía de su existencia un auténtico infierno.

Realmente Rebeca había ganado.

Escrito el 05/02/2014.

 (Relato inspirado en el final de la novela Rebeca de Daphne du Maurier)

Escrito para el curso de Estilo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s